martes, 27 de mayo de 2014

PODEMOS y lo haremos

Era de esperar, pero han empezado antes, como no tienen nada que celebrar, había que sacar algo rápido, así que ya han soltado los testaferros mediáticos y partidarios a la descalificacion y la calumnia. Si no  puedes con ellos calumniarlos, que nuestras amigas televisiones lo divulgaran por todas partes.
esta gente sabe muy bien que Podemos y las personas que lo apoyamos no somos extrema izquierda sino somos personas con EXTREMA NECESIDAD,  de trabajo, educación, justicia, vivienda, y dignidad. También tenemos  EXTREMA NECESIDAD: de quitar corruptos del gobierno, testaferros de la gran banca, privatiza-dores de lo publico para los amigos y regaladores de las riquezas de este Pais. Hay algo que tiene que tener claro la gente, lo siguiente que privatizaran ( que en muchos sitios ya lo han hecho) sera el AGUA Y NOS LA VENDERÁN A PRECIO DE ORO.
Podemos es una plataforma ciudadana que pide, quiere, y practica la democracia, y eso a los hijos,  nietos, y amigos de genocidas franquistas, les da miedo. Les asusta la democracia porque nunca la han conocido. Han corrompido el sistema de tal manera que ya no distinguen la democracia de la dictadura, lo publico de lo privado, la justicia de la imposición.
Han visto como un grupo de ciudadanos creía en numero exponencial mente según pasaban los días, en las encuestas nos ninguneaban nos decían que eramos extrema izquierda, incluso alguno de sus testaferros tertulianos, nos dijo que la gente de PODEMOSs somos lo peor de lo peor.
Amas de casa, estudiantes de todas las edades, parados, camioneros, gente normal de la calle siendo insultada y vilipendiada solo por querer dignidad y un futuro para sus familias. Esta es la democracia de esta gente que solo vive para dar de comer a los grandes banqueros y a sus colegas, que luego les meten en los consejos de administración, para unas jubilaciones doradas, por el trabajo bien hecho para ellos claro.
Todavía el pueblo no se da cuenta que el PPSOE son parte del sistema que mantiene un sistema capitalista cada día mas reaccionario y mas anti-sociedad, que con su dinero y el nuestro mas que con el suyo, pagan sindicatos, testaferros, policias, con el único objetivo de mantener a la sociedad  a ralla y se dejen machacar mientras ellos  implementan sistemas que permitan pagar las enormes deudas que ellos mismos generan, ya que ese es el negocio de sus dueños los bancos, generar deuda para multiplicar su poder y sus millones. (ver este articulo y el video)

Ahora surge un movimiento ciudadano y cogen miedo, se les puede acabar el chollo seudo-democrático de ahora yo y mañana tu. Cuidado que viene los filoetarras de las extrema izquierda, yihaidistas iranies, disfrazados o revestidos de amas de casa,  estudiantes, y parados. Peligro hay que denigrarlos vilipendiarlos y hacerlos proscritos, para que no se nos acabe nuestro chollo de atracadores de naciones.
PODEMOS A VENIDO PARA QUEDARSE,  nos organizaremos mejor, atraeremos mas gente ciudadana, nos presentaremos a todas partes donde haya algo que cambiar, y les enseñaremos a los partidos en general que hay otra forma de hacer política y a los sindicatos que han dejado huérfanos a sus afiliados. y si al final no tenemos ni capacidad ni medios para concienciar a la sociedad al menos seguro que algo habremos cambiado en esta Pais.

La opiniones escritas aquí no son de Podemos sino mías personales y no se le pueden atribuir a la plataforma


Alex Cerdeño

http://www.elboletin.com/nacional/98901/pp-inicia-estrategia-criminalizar-podemos.html

domingo, 13 de abril de 2014

El Vasco de la Carretilla.


Por Eugenia Echezarreta en facebook:

El Vasco de la Carretilla.
Guillermo Isidoro Larregui Ugarte, (Pamplona 27 de noviembre de 1885 -Puerto Iguazú 9 de junio de 1964) conocido como El Vasco de la carretilla también denominado "El Quijote de una sola rueda". Recorrió más de 22.300 km a pie empujando una carretilla de 130 kg .
Biografía: Guillermo Isidoro Larregui Ugarte nació en Pamplona el 27 de noviembre de 1885 en el barrio de la Rochapea y llegó aBuenos Aires con solo quince años en 1900. Al inicio trabajó como marino. Después en la Patagonia fue peón en una petrolera norteamericana en la que estuvo hasta 1935. Ese año, durante una reunión con amigos hizo una apuesta que le cambió la vida y que lo convirtió en uno de los personajes más excéntricos de la Argentina.
“Yo me animaría, les dije, a cruzar toda la Patagonia a pie y a ir hasta Buenos Aires con una carretilla. Lo tomaron a broma y uno de ellos me trajo una carretilla. Luego, cuando vieron que yo me disponía a emprender el viaje y que la cosa iba en serio, se sorprendieron”
Tenía 50 años cuando partió para cumplir este sueño. Larregui era un hombre sencillo, fuerte y libre, que llevaba en su carretilla lo necesario para el cuerpo y encontraba en los caminos el alimento de su alma. La solidaridad de la gente, especialmente de la colectividad vasca, hacía más tenues las peripecias que debía enfrentar. El Vasco de la carretilla poseía una sana curiosidad para descubrir lo desconocido. Hablaba y escuchaba a la gente con la atención de los niños. Conocía varios idiomas, como inglés, francés, italiano, alemán y holandés.
Los viajes del Vasco de la carretilla: Larregui recorrió a pie alrededor de 22.300 km y efectuó cuatro caminatas:
• La primera inició en 1935, cuando tenía 50 años, partiendo del paraje Cerro Bagual, a 120 km de Comandante Luis Piedrabuena (Santa Cruz), llegando a Buenos Aires 14 meses después.
• La segunda la comenzó en 1943, desde Coronel Pringles (Pcia. De Bs. As.) y la finalizó en La Paz (Bolivia).
• La tercera la realizó desde Villa María (Córdoba), hasta Santiago de Chile.
• Su cuarta y última caminata la efectuó desde Trenque Lauquen (Buenos Aires), hasta el Iguazú, en Misiones.
Las carretillas del vasco: La carretilla tenía la base de 70 cm x 110 cm y 30 cm de alto, con los siguientes objetos: carpa de 2,5 m de largo por 2 m de ancho; cama plegadiza, colchón y colcha. Herramientas completas, utensilios de cocina, calentador, juego de lavabo, cepillos, brocha, navaja y provisiones.
• La primera carretilla del vasco Larregui Ugarte quedó en el Museo de Luján porque él la donó
• La segunda la utilizó , entre 1936 y 1938, hizo un recorrido desde Coronel Pringles, hasta Bolivia
• La tercera se la hicieron amigos de Trenque Lauquen y Beruti en 1943 y terminó seis años más tarde en Puerto Iguazú(Misiones), el lugar que sería su residencia definitiva. Se calculaba que, en total, ya había caminado más de 20.000 km
Su carretilla estaba llena de gauchadas y solidariedad, de pingüinos y lagos glaciares, de estepas patagónicas y nieve, de llanuras pamperas, de ballenas y focas del atlántico, de lluvias y vientos australes.
Fallecimiento: Murió el 9 de junio de 1964, cuando aún no había llegado a cumplir los 79 años en Puerto Iguazú. Lo enterraron en el cementerio de esa ciudad. Se había convertido en un personaje de leyenda y a su alrededor se empezaron a armar los mitos. Había una vez escrito:
"Vivir el ritmo oculto de los campos abiertos llenos de sol. La emoción de la tierra Argentina, llena de generosidades. He aquí mi objetivo.
Nadie me podrá quitar la dicha de ser dueño de mi propio destino". (Guillermo Larregui, 17 de agosto de 1938)
Se escribió después de su muerte:
“esperando un subsidio del gobierno que nunca llegó, Guillermo Isidoro se marchó para siempre, tenía casi 79 años en un periodo donde toda una generación estaba inventando una nueva juventud. Se murió como había vívido, pobre, en paz consigo mismo protegido por los sueños que había realizado, dejando en la tierra las cosas finitas para perderse en las infinitas sorpresas del cielo”.
Frases destacadas: Las siguientes frases fueron extraídas de sus diarios o de las entrevistas ofrecidas a los medios. Todas ellas reflejan el carácter astuto y desinteresado de don Guillermo, siendo sus desafíos la mayor expresión de sus valores y sus convicciones.
• "Un vasco es capaz de todo lo difícil"
• "Muchos hablan de una apuesta de miles de pesos. No es cierto. He empeñado simplemente mi palabra".
• "Cada uno tiene la edad de sus proyectos"
• "Me sobran fuerzas y voluntad, para eso soy vasco".
• "Cuando salí de Santa Cruz la gente decía: . Lo mismo decían mis compañeros pero yo les contestaba "
• "Nadie me podrá quitar la dicha de ser dueño de mi propio destino"
• "Aún a veces con la panza vacía, la gracia era disfrutar de esta libertad y del contacto con la naturaleza, con el mar, y ese maravilloso océano de estrellas, que le hace pensar a uno en la infinita pequeñez del Ser Humano".


• "Si rompiera mi promesa, sería indigno de llevar esta boina, que es todo lo nuestro"
• "Hay momentos en que un Hombre tiene que afrontar el reto, si no, no es Hombre cabal. La Humanidad no hubiera llegado hasta aquí si no hubiesen existido Hombres como nosotros, capaces de jugarse la vida, y no solo el pellejo, por cumplir con un cometido".
• "Tuve un susto grande en esa vuelta. El termómetro marcaba (-20°C). Mis pies comenzaron a helarse. Fue la primera vez que el vasco Larregui se asustó de verdad. Si hubiera perdido las piernas, hubiera tenido que vencer hasta la oposición de ese destino".
• "Mi orgullo me impedía mendigar. Nunca pedí nada. No me negué a recibir lo que se me ofreciera voluntariamente como colaboración para poder continuar la gesta".

lunes, 24 de marzo de 2014

22M marchas por la diginidad

Día 22 de marzo, me levanto a las 5 de la mañana voy para Madrid. se han convocado por parte de

múltiples organismos unas marchas a Madrid y no puedo faltar, soy un trabajador, en paro y sin estudios, uno de los que ellos quieren quitar el futuro.

Yo voy, pero hay muchos que no irán, mercenarios vendidos al dinero, a un sueldo, (muchas veces mísero), a subvenciones, o prebendas varias.

Faltaran los sindicatos, ellos están en otro mundo de liberados y fondos de pensiones aunque algunos de sus afiliados  si irán, porque son del pueblo.
Faltaran muchos partidos, ellos  estarán en sus parlamentos o alcaldías, pensando en cómo  engañar para mantener su votos.
Lo que no ha faltado es el pueblo, más de 2.000.000 millones de personas no han faltado, había militantes y afiliados de sindicatos que no estaban, había afiliados de partidos que no estaban, pero si había un pueblo que si estaba y que aun en contra de los medios de comunicación, de los dirigentes sindicales de los dirigentes políticos,( o al menos de varios partidos que sustentan el gobierno) que recorriendo  kilómetros  andando, en autobuses pagados con su dinero quitado de otras cosas, para exigir un cambio, un cambio de Gobierno que se atreve a decir que son nazis los que que acuden de todos los puntos del Pais.
Gente sin trabajo, sin pensiones, jóvenes sin futuro, nos llaman nazis un gobierno que nos han vendido a la banca para pagar el dinero robado por ellos,  con sus cajas de ahorros y con sus sobres. un gobierno que ha antepuesto sus prebendas y privilegios así como sus corruptelas por encima de la vida de la personas.
No les importa quitarnos todo lo que se ha conseguido a través de los años para pagar la deuda que ellos generan con sus robos asesores y  sus privatizaciones.  Están regalando todos los bienes del pueblo a sus amigos paga-sobres.

No podemos permitir que esto siga, no podemos permitir que continúen regalando los bienes del estado. porque lo peor no es que lo hagan, SINO LA CARA DE TONTOS QUE SE NOS PONE CUANDO LO VEMOS  que lo hagan con tanta impunidad. No debemos permitirlo, porque el futuro es de miseria y esclavitud.
Está claro que deberían estar en prisión todos aquellos que nos roban, traicionan y encima nos criminalizan por no dejar que lo hagan impunemente, pero ya han preparado ellos una justicia a la carta para impedirlo en estos momentos no hay estructura judicial que se capaz de hacer justicia y enfrentarse a ellos.


El sábado tras una manifestación multitudinaria de mas de dos millones de personas, no estaban conformes con la poca repercusión mediática que había tenido la marcha y  sin terminar  la charla y sin llegar al tope de hora marcado la policía carga contra la multitud. Tenían necesidad de abrir los telediarios con la violencia y con los contenedores quemados es su política real, la violencia indiscriminada.

Violencia educativa.
 Haciéndola para los ricos y que los pobres no tengan acceso a ella y que la que tengan sea mala y falseada como falsean la historia.

Violencia económica. o *demobanquia
 Cuando privatizan todo lo público por cuatro reales para regalárselo a los amigos o darlo a precio de saldo, mientras, a los trabajadores los arruinan con impuestos y con rupturas laborales dejándoles a las patas de los caballo empresariales y con sueldos de miseria además de quitarnos la posibilidad de una pensión, no ya digna, sino una pensión aunque mísera.

Violencia sanitaria.
Realizando recortes en todos los estamentos del sistema, pero privatizando el mismo para pagar más por menos servicios.
Que condena se merece un político que mata miles de personas por quitarles ambulancias helicópteros de evacuación, medicinas, cerrar quirofanos, o ampliar las listas de espera. Que violencia es peor la que quema un contenedor o la que mata miles de personas.

Violencia Legal
Posibilitando que los bancos expriman con la ley en la mano a la población, poniéndoles  condiciones de usura mientras a los partidos les condona deudas y los dirigentes bancarios se ponen sueldos y pensiones millonarias.
Poniendo leyes para castigar al que protesta y ejerciendo una represión desproporcionada contra el pueblo que protesta y en vez de evitar los disturbios los provocan ya sea con infiltrados o cargando la policía de una forma totalmente brutal.

Violencia Judicial.
Corrompiendo todo el sistema de justicia y haciendo que los fiscales se conviertan en defensores cuando les interesa, o cuando algún. colega suyo es enjuiciado por robarnos la vida.
Corrompiendo el tribunal constitucional para que nadie pueda cuestionar esa constitución que ellos mantienen toda prostituida y que para la gran mayoría de este pueblo no es más que una mentira vestida de zanahoria, que ponen delante a ver si corremos  a hacerles más ricos todavía y nosotros cada vez mas aborregados.
La han cambiado, para garantizar que sea más importante y prioritario, pagar la deuda que ellos generan, que la vida, la educación, o el estado de bienestar de sus esclavizados votantes.


Hagamos un llamamiento a  los sindicatos para que obliguen o destituyan a los dirigentes que pactan con el gobierno o a los sindicatos que por prurito de protagonismo no colaboran con las movilizaciones y que les obliguen a ello.
En estos momentos los intereses de la clase trabajadora y  la social es la misma ya que son las mismas personas las de uno u otro estrato, todos somos pueblo.

Dejemos de ver las televisiones anti pueblo y ni mirar y menos comprar,  los periódicos mercenarios, hagámosle daño donde les duele, el dinero. Busquemos información alternativa que la hay, para estar informados y no mediatizados.

Y por supuesto el futbol, o los chascarrillos de las televisiones mercenarias, no es mas importante que la vida, es el circo que nos ponen para que no veamos mas y no nos percatemos de que nos quitan el futuro, con nocturnidad, premeditación y alevosía.

Alex Cerdeño
Trabajador en paro

* Demobanquia = dicese de la democracia que se convierte en dictadura económica o bancaria, defendiendo al capital en contra del ciudadano





domingo, 12 de enero de 2014

Y ahora que

Ayer 11 de enero de 2014 se celebro en Bilbao una manifestación multitudinaria por los derechos humanos. Manifestación que gracias a  la torpeza y deseos de venganza de algunos, todavía ha sido más multitudinaria.
Un servidor, estaba de acuerdo con la convocatoria inicial y al enterarme de la prohibición, publique en mi Twitter que la deberían convocar los partidos, horas después me entero que lo han hecho, desde luego no por que leyeran mi twit no soy tan pedante.
Bien, me gusto el ejemplo que dieron partidos y sindicatos al salir a la calle unitariamente en defensa de los derechos de los presos y de sus familias a estar cerca de casa,  a pesar, de que alguno de los partidos convocantes estaba a favor de la dispersión. En aquella época, les debió parecer que los derechos humanos no eran tan humanos como debieran.
Una vez dicho esto  me viene a la cabeza que uno de los derechos humanos que más se está contraviniendo en este País, es el de la dignidad de las personas. Dignidad entendida como derecho a una vida digna, Derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho a la sanidad, derecho a una pensión. Todos estos derechos asumidos en uno que es el derecho a vivir dignamente.
Bueno, si este es el derecho más demandado y hoy en día mas incumplido, me imagino que todos estos partidos,  sindicatos,  y estoy seguro que colectivos sociales no tendrán ningún problema en convocar manifestaciones multitudinarias en todas las capitales, en defensa de estas derechos. Yo al menos creo que serán capaces de crear una respuesta unitaria a este régimen dictatorial de recorte de derechos y libertades contra la población
indiscriminadamente.
Puedo entender que la población este en estado de Shock por culpa de esta crisis preparada por el gran capital para arruinarnos, pero no podría entender que los partidos políticos, sindicatos y colectivos también estén en estado de shock.
Es necesaria una respuesta urgente y colectiva contra este gobierno de fascistas, hijos de fascistas y nietos de fascistas que aprisionan encarcelan,  torturan, y matan de mil maneras distintas a nuestra gente.
Multan y encarcelan y dentro de poco más por manifestarse y protestar contra la esclavitud a la que nos avocan, matan a los jubilados por cobrarles los medicamentos que no pueden pagar, matan a los enfermos por negarles la asistencia médica por los recortes, matan a la gente con los suicidios por los desahucios, meten a los trabajadores en procesos depresivos por quitarles el trabajo abocándolos al suicidio, o al desanimo más absoluto, expulsan del país a nuestros jóvenes porque en él no tienen futuro ninguno.

Pregunto
Que más motivos necesitan estos partidos que ayer se reunieron en manifestación para convocar otra y otra y otra, por estos motivos tanto o más graves que los de ayer.
Como piensan que les va  juzgar la historia a partidos y sindicatos por su pasividad ante los hechos que están ocurriendo en estos momentos.
Que esperan para deslegitimar a esta gobierno, abandonando ese parlamento al que llegaron los gobernantes con traiciones mentiras y engaños a su pueblo. Que pintan votando leyes retrogradas aunque sea en contra y haciéndoles el juego a los mentirosos, que les mienten y engañan cada vez que hablan.


Señores de partidos sindicatos y colectivos, tomemos las calles como se tomaron ayer en Bilbao y hagamos nuestra  la famosa frase de otro fascista como Fue Fraga, asesino de trabajadores, que dijo la   calle es nuestra.
Demos la réplica a esta gobierno corrupto y mentiroso y movilicémonos hasta que se marchen y dejen el puesto ilegitimo que mantienen y consiguieron,  a base de mentiras y engaños.

Señores, lideren el proceso o la gente terminara por apartarles a un lado y seguirán su camino solos.
Colaboremos con las marchas a Madrid de marzo, unámonos a los parados del estado que en columnas marchara  a Madrid para el día 22 decirles aquí estamos.

Por la dignidad de los pueblos, por los derechos humanos más elementales o simplemente por la supervivencia movilicémonos.


En Alemania, primero vinieron por los comunistas, y no los defendí porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no los defendí porque yo no era judío. Más tarde vinieron por los sindicalistas y no los defendí porque yo no era un sindicalista.
Después vinieron por los católicos, tampoco los defendí porque yo no era católico.
Por último vinieron por mí, y para ese entonces nadie quedaba para defenderme.
Martin Niemoller

A través de la historia ha sido la inacción de los que podían haber hecho algo, la indiferencia e aquellos que se podían haber informado un poco más, el silencio de la voz de la justicia, cuando más se la necesitaba, lo que hizo posible el triunfo del mal.
Haile Selassie




Alex Cerdeño
Parado si, pero quieto no ¿y tu?

viernes, 3 de enero de 2014

El fascismo del siglo XXI


El fascismo del siglo XXI
 

Resumen de la ponencia presentada en la mesa redonda Crisis capitalista, fascismo y poder popular organizada por Red Roja en el marco de las Jornadas de la Coordinadora Antifascista el 8 de noviembre de 2013


Si hubiera que definir el fascismo en pocas palabras (en dos palabras, que es la definición mínima, pues una sola palabra no sería una definición sino un sinónimo), cabría decir que un fascista es un burgués asustado.
Tal vez parezca una definición muy amplia, que situaría el número de fascistas, solo en el Estado español, en el orden de los millones o las decenas de millones; pero puesto que el capitalismo es la matriz del fascismo y el fascismo es la ultima ratio del capitalismo, cualquier persona que asuma las normas y valores del sistema se convertirá en un fascista en potencia, cuando no en acto.
Y si el fascista es un burgués asustado, ¿qué es lo que lo asusta? En principio, la inseguridad, la posibilidad de perder sus privilegios de clase, su mezquino “bienestar”; pero este miedo, en el fascismo -y esta es una de sus características más definitorias y definitivas- se materializa en un Gran Enemigo, un enemigo interno o externo en el que se ve la causa de todos los males y al que hay que destruir a toda costa. Un enemigo taimado y perverso con el que no se puede dialogar ni negociar, un enemigo homologable con el mal absoluto, es decir, demoníaco. La mitificación y demonización del enemigo ha sido siempre y sigue siendo una de las más claras señas de identidad del fascismo.
En el caso concreto del fascismo español, ese enemigo demoníaco fue durante cuatro décadas el comunismo (y pronto volverá a serlo). Tras la farsa de la “transición democrática” y la domesticación del comunismo institucional, el papel de demonio se transfirió a la violencia disidente (lo que el poder llama “terrorismo”), y muy concretamente a ETA. Pero tras la práctica desaparición de la “amenaza terrorista”, lo que el poder llama “extrema izquierda” (es decir, la izquierda real) pronto recuperará sus cuernos diabólicos, y un observador atento se dará cuenta de que ya empiezan a despuntar (en este sentido, es notable -aunque nada sorprendente- el paralelismo entre el fascismo español y el estadounidense, que también empezó demonizando el comunismo para, tras el desmembramiento de la Unión Soviética, convertir el “terrorismo islámico” en el nuevo demonio; y, siguiendo con el paralelismo, es previsible que también en Estados Unidos, y teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en Latinoamérica, el comunismo recupere pronto sus cuernos).
Pero el fascismo -la burguesía asustada- no se conforma con inventarse un Gran Enemigo a la medida de su cobardía, sino que ve amenazas por todas partes, en todo lo diferente; todo lo que pone en cuestión las normas y valores en que se basa su ficticia seguridad le provoca un miedo irracional y exasperante, una auténtica fobia patológica. Por eso el fascista es xenófobo, racista y sexista; por eso es dogmático, violento y autoritario, tanto en un sentido activo como pasivo: quiere imponerse por la fuerza, pero también quiere someterse a una autoridad indiscutible; como señaló Erich Fromm, el miedo del fascista es en gran medida miedo a la libertad (tanto a la libertad ajena como a la propia).
¿Y dónde están los fascistas del siglo XXI? ¿Quiénes son? Al oír, hoy, la palabra fascismo, tendemos a pensar en organizaciones de extrema derecha e individuos fácilmente reconocibles por sus signos externos: cruces gamadas, banderas preconstitucionales, consignas xenófobas, agresiones brutales… Pero, sin minimizar la gravedad de estas expresiones extremas, el verdadero problema hay que verlo en el profundo arraigo del fascismo en todos los estamentos y niveles de nuestra sociedad; un arraigo tan profundo que, de alguna manera y en alguna medida, afecta a la gran mayoría de la población y se manifiesta en conductas y actitudes que tendemos a considerar “normales” (y por desgracia lo son en el sentido estadístico del término). Entre los rasgos más arraigados y preocupantes de esta generalizada fascistización de la sociedad, cabe destacar los siguientes: el dogmatismo, la competitividad exacerbada, el machismo, el racismo y la xenofobia, el puritanismo y el carnivorismo.
Dogmatismo
La palabra “dogma” remite directamente a la religión, y tendemos a considerar que quienes no acatan la doctrina y la autoridad de la Iglesia, o de cualquier otra institución religiosa, se libran del dogmatismo; pero, lamentablemente, no es así. Toda creencia inamovible, toda convicción inasequible a la discusión o la crítica, toda verdad que se tiene por absoluta supone, en última instancia, una forma de dogmatismo. Y solo la ciencia -y no siempre- es plenamente coherente con la noción de que no hay verdades absolutas y definitivas, sino únicamente interpretaciones provisionales más o menos eficaces. Por eso Marx y Engels propugnaron un socialismo científico, y por ende libre de dogmas. Y por eso tenemos que seguir trabajando en esa línea para lograr, entre otras cosas, que el marxismo deje de ser, como lo es para muchos izquierdistas, una doctrina en lugar de una herramienta.
Competitividad
Como en los demás animales gregarios, la conducta del ser humano con respecto a sus semejantes -es decir, su conducta social- se mueve a lo largo del eje colaboración-competencia.
Los lobos colaboran para cazar y luego se disputan el mejor bocado; pero la colaboración siempre prevalece sobre la competencia, y las peleas entre lobos rara vez tienen un desenlace fatal (decía Hobbes, citando a Plauto, que el hombre es un lobo para el hombre; ojalá fuera cierto). Pero el capitalismo, al identificar el éxito con la acumulación de poder y riquezas, exacerba la competencia hasta extremos que resultan desestructurantes para el individuo y autodestructivos para la especie. Para la lógica capitalista, que es la matriz del fascismo, triunfar es estar por encima de los demás y tener más que los demás (en lugar de ser más con los demás). Y esta lógica perversa se manifiesta en fenómenos tan aceptados socialmente como los deportes agonísticos o el tan cacareado “espíritu olímpico”. Cuando el deporte deja de ser una mera combinación de juego y ejercicio y se convierte en violencia ritualizada, en una batalla en la que el principal objetivo es derrotar a un adversario (“¡A por ellos!”), lo que debería ser un sano entretenimiento se convierte en una aberración.
Machismo
Patriarcado, capitalismo y fascismo son inseparables y se generan (y re-generan sin cesar) mutuamente. Gracias a las luchas, a menudo heroicas, y al trabajo teórico del feminismo -la principal fuerza transformadora del siglo XX y lo que va del XXI- la situación ha cambiado mucho en las últimas décadas; pero el machismo sigue siendo una de las mayores lacras, si no la mayor, de casi todas las sociedades. El miedo a lo diferente, a lo ajeno, a lo otro, que es una de las características básicas del fascismo, llega al extremo, en el fascista varón (y la mayoría de los fascistas son varones), de incluir en su rechazo irracional la irreductible otredad de lo femenino. Pero aunque solo los fascistas declarados suelan ser conspicuamente machistas, no nos engañemos: todos los varones (y no pocas mujeres) lo somos en alguna medida. Y, por supuesto, entre las manifestaciones más repugnantes del machismo hay que incluir la homofobia.
Racismo
En una de las dependencias del Memorial del Holocausto de Jerusalén hay dos puertas de salida con sendos rótulos; en uno pone “Personas sin prejuicios raciales” y en el otro “Personas con prejuicios raciales”. Naturalmente, todos intentan salir por la primera puerta; pero no pueden hacerlo, pues está cerrada con llave. Y si alguien le pregunta a los empleados del museo por qué está cerrada esa puerta, le contestan: “Porque las personas sin prejuicios raciales no existen”. Valga en este caso lo dicho sobre el machismo: en las últimas décadas se ha avanzado mucho en la lucha contra el racismo y la xenofobia; pero, de alguna manera y en alguna medida, el recelo ante lo étnica y culturalmente distinto sigue vivo en la inmensa mayoría de la gente.
Puritanismo
En el puritanismo confluyen el miedo a lo diferente (y una forma de ser diferente es no acatar la moral sexual cristiano-burguesa), el autoritarismo represor y el machismo. El machismo, sí, pues el puritanismo expresa, ante todo y sobre todo, el miedo a la libertad sexual de las mujeres y el deseo de reprimirla. Y una forma de puritanismo especialmente preocupante, en la medida en que afecta incluso a algunos sectores de la izquierda, es la criminalización de la prostitución y las consiguientes medidas o propuestas abolicionistas. La prostitución es una lacra social, como lo son (aunque de distinta manera), el alcoholismo, el tabaquismo u otras drogodependencias; pero la criminalización y el abolicionismo represivo, tanto respecto a la prostitución como a las drogas, son puro fascismo.
Carnivorismo
El carnivorismo, perfecta metáfora (o metonimia) del capitalismo depredador y de la sociedad de consumo, es una aberración ética,




dietética, económica, ecológica y sanitaria, y por ende política. Producir un kilo de proteína animal supone el gasto -el despilfarro- de hasta diez kilos de proteína vegetal, con lo que también se decuplica el consumo de agua y de energía. Decía Isaac Bashevis Singer (que sufrió en carne propia los rigores del nazismo) que con respecto a los animales todos somos nazis. Y mientras no superemos esta forma resistente y ampliamente generalizada de fascismo interespecífico, no podremos transformar radicalmente la sociedad. El socialismo, única alternativa a la barbarie capitalista, no puede ser dogmático, ni violento, ni machista, ni xenófobo, ni racista, ni puritano, y tampoco puede ser consumista, ni carnívoro, ni especista.
Antes de que empecéis a lanzarme a la cabeza objetos contundentes, aclararé que no estoy diciendo que todos los carnívoros, los aficionados al fútbol o los que consumen más de lo necesario (que en los países ricos somos la inmensa mayoría) sean fascistas. Sencillamente, hay conductas y actitudes que tienden a perpetuar el orden establecido y otras que tienden a transformar la sociedad. Y en este sentido, como decía Sartre, todos somos medio cómplices y medio víctimas del sistema (aunque no hay que entender lo de medio y medio en el sentido literal del cincuenta por ciento: algunas personas son muy cómplices y muy poco víctimas, y viceversa).
Y aunque no esteis de acuerdo con algunos de mis argumentos, espero que sí lo esteis sobre la necesidad de que la izquierda reflexione a fondo sobre estas y otras cuestiones básicas, incluyendo en dichas reflexiones una autocrítica sistemática y rigurosa. Solo así podremos derrotar al omnipresente fascismo del siglo XXI y controlar al pequeño fascista que llevamos dentro.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Podium oral de la inmundicia anual (2013)

Cronopiando
Koldo Campos Sagaseta

Podium oral de la inmundicia anual (2013)

Termina diciembre y no voy a ser yo quien se quede sin publicar su personal anuario, que la culpa es de los medios que nos acostumbraron en estas fechas a elegir el personaje, la película, el mejor gol del año, y ahora no nos resignamos a echar el cierre sin antes hacer memoria.
Yo prefiero el recuento de inmundicias en boca de quienes nos gobiernan. Como ya hice con la pasada cosecha me voy a limitar en la presente a recoger las breves muestras que mi memoria me permite y que presento de manera aleatoria. Al criterio del lector encomiendo el color de la medalla. Son 10 frases que resumen el año, que nos dicen qué somos y en manos de quién estamos.
La primera frase guarda relación con la muerte de Iñigo Cabacas. A Cabacas lo mataron en abril del 2012, pero ha sido este año cuando a través de Gara se pudo conocer su sentencia de muerte y la identidad de uno de los responsables, Iñaki Larrea, alias “Ugarteko”, alias “3316”, alias “ertzaina” y autor de la frase: “A ver, le repito las órdenes para que queden bien claras... entren al callejón con todo lo que tenemos, entren a la Herriko… y entonces estará la situación controlada”.
La segunda frase, a cargo de la alcaldesa de Madrid, batió récords de audiencia y estupor. También de carcajadas. Tuvo el infortunio de elegir el peor escenario para soltarla aunque sabido es que nunca ha conocido un escenario bueno y que, como siempre, se mostró generosa a la hora de quedar en evidencia. Aunque algunos todavía lo pongan en duda, Ana Botella estaba defendiendo en Brasil la candidatura de su ciudad para unos juegos olímpicos. Apeló al inglés, su mejor aliado para hacer el ridículo: “Relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”.
Un día antes, y es la tercera frase de este resumen del año y segunda de la alcaldesa, se las ingenió, todo en la misma rueda de prensa, para no responder a lo que se le preguntaba (sobre el paro en el estado español) y ofrecer además, sintaxis al margen, cifras contradictorias: “Tenemos el 90% de las infraestructuras hechas. Son unas infraestructuras de gran calidad. Tenemos instalaciones deportivas de gran… (en este punto la señora Botella respinga, boquea, busca desesperadamente un adjetivo nuevo antes de darse por vencida) …calidad. Y eso creemos que puede ser una nueva forma de ser candidato una ciudad con el 80% de las infraestructuras hechas.”

En lo que se tarda en leer tres líneas Madrid ya había perdido un 10% de sus infraestructuras de gran… calidad.
La cuarta evacuación es de Mariano Rajoy. Aunque la depuso en febrero sigue manteniendo a fin de año la esplendidez de su enunciado, y no se trata de la típica marianada. En esta frase, junto al clásico cretinismo, Rajoy también manejó otros ingredientes, como el cinismo y la desvergüenza cuando afirmó: “No he cumplido con mis promesas pero he cumplido con mi deber.”
¿Y tenía algún otro deber el presidente que no fuera cumplir con sus promesas?
A Mariano Rajoy también le endoso la quinta frase que, como la que le precedió, es una salsera mezcolanza de imbecilismo agudo e ingenioso cinismo y que tuvo lugar en plena ebullición pública de los papeles de Bárcenas: “¡Todo es falso… salvo alguna cosa!”
La sexta frase, y que conste que no es nada personal, también es de la autoría de Ana Botella. Días después de que, cual Cruella de Vil envuelta en un abrigo de pieles y patinando sobre altos tacones negros, inspeccionara la basura acumulada en las calles de la capital, para entonces ex candidata olímpica, la alcaldesa de Madrid creyó llegado el momento de condensar en una sola frase su más profunda convicción, su más antológica demostración de vida neuronal, y así cerrar la boca de un ingrato concejal que reclamaba explicaciones sobre la huelga. Naturalmente, como es norma en ella, volvió a elegir para tan insólita deflagración un pleno del ayuntamiento que gobierna y en el que no suelen faltar micrófonos y cámaras. Lo peor, sin embargo, fue el énfasis de su evacuación o, lo que es lo mismo, el tamaño de la boñiga y el entusiasmo con que la aderezó: “La reforma laboral del Partido Popular es la ideología que ha traído mayor progreso a la historia de la humanidad… y si no, hagan ustedes un recorrido por el mundo”.
Para no abundar en más detalles, España se le quedaba pequeña y Europa no era suficiente. A punto estuvo de ser el mundo mundial. De ahí su insistencia en que la ciudadanía haga recorridos por el mundo. Supongo que a ello se debe el que cada día sean más los españoles que huyen. Algunos, incluso, han llegado hasta Laponia, como pretendía la CEOE, en busca de trabajo. Y todo debido a ese ancestral “impulso aventurero” que norma nuestro indómito carácter, como explicaba el caso la secretaria general de Inmigración.
Y en cuanto a la historia de la humanidad ya iba siendo hora de que alguien la pusiera en su lugar. El mundo, la historia, la humanidad…sólo son chascarrillos en boca de la señora Botella.
La marianada, ese género que se caracteriza por afirmar o negar lo contrario de lo que se niega o afirma, de manera que nadie entienda nunca nada y que también se conoce como “arte de hablar mierda”, no es exclusiva del presidente del gobierno aunque sea Mariano Rajoy, a quien debe su nombre, quien más se esmere en difundirla. En la pasada cosecha Rajoy nos dejó tres marianadas brillantes (“Haré cualquier cosa aunque dijera que no la iba a hacer”, “Haré todo lo posible para que Europa haga todo lo posible” o “Hemos decidido no pedir el rescate pero eso no significa que no lo pidamos”) y para esta cosecha también ha hecho sus aportes en este género. A destacar, en relación a la instalación de cuchillas (concertinas) en las alambradas de Melilla, su cínica ingenuidad: “No sé si pueden producir efectos que afecten a las personas, no hemos tomado una decisión sobre este asunto pero está en estudio".
Claro que Rajoy no es el único intérprete de marianadas con que cuenta el gobierno español. Otro de sus más virtuosos ejecutores, José Manuel Soria, ministro de Industria, disipaba cualquier duda: “El gobierno ni sube ni baja la luz.” La diferencia entre Soria y Cantinflas es que éste hubiera agregado: “…sino todo lo contrario” y nosotros nos hubiéramos reído.

Dolores de Cospedal, que cultiva todos los géneros, también es una experta en marianadas y a esta especie corresponden dos de sus conclusiones más juiciosas: “Todo el mundo lo sabe porque lo sabe todo el mundo" y “Alguien hace un chantaje cuando tiene algo con lo que hacer un chantaje… y si alguien puede hacer un chantaje… él sabrá”.
Donde Dolores de Cospedal sentó cátedra con una pieza inolvidable que ya es parte de la historia de la retórica española, fue durante una rueda prensa en la que la portavoz del Partido Popular trataba de explicar cómo se resolvieron los vínculos contables entre Bárcenas y su partido. Su célebre monólogo “Indemnización en diferido” ya es un clásico del humor: "La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido… y como fue una indemnización indifi... en diferido, en forma, efectivamente, de simulación, de... simulación, o de... lo que hubiera sido en diferido en partes de una... de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social."
Consta que no estaba ebria ni eran las tres de la mañana de un sábado loco a las puertas de un bar. Y, peor todavía, también consta que la presidenta de Castilla es o era la portavoz –léase bien- ¡portavoz! del Partido Popular. En algunas escuelas del tercer mundo tienen esta pieza como refuerzo audiovisual emocional para que el alumnado recupere su confianza y autoestima. A ello se ha debido, probablemente, que se haya podido frenar la deserción escolar.
Un impresentable habitual en el género Cinismo-XXL es el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. A él corresponde otra de las frases del año: "Los salarios no están bajando en España, están creciendo moderadamente".
Del mismo tono, la frase que nos dejara José de la Cavada, director general de Relaciones Laborales de la CEOE, cuando preocupado por los 3 días libres que las empresas deben darles a sus trabajadores cuando se les muere la madre, por ejemplo, o un hijo, argumentó: “hoy día los viajes no se hacen en diligencia”.
Si quieren una frase con marcado arraigo publicitario, ninguna más oportuna que la que entregara a este anuario Rubalcaba cuando eufórico cerraba el congreso del partido socialista al grito de: “¡El PSOE ha vuelto!” Lo mismo sirve para un champú, que para una moda, un número de circo o una película de terror. Y eso cuando nada se había dicho antes de su partida, tampoco de su destino.
Uno de los personajes más siniestros de la política española es el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz. Ningún pendón como el ministro para hermanar en un solo entrecejo la legión española y la virgen del Pilar. De ahí que haya días en que se levanta en trance, bajo la inspiración de Monseñor Escrivá y nos viene con presagios del tipo de: “El matrimonio gay no garantiza la pervivencia de la especie” o “El aborto tiene algo que ver con ETA”; como hay días en que se despierta camorrista y nos sale con chuscas amenazas: “¡El marcador de la ilegalización se ha puesto en marcha!” o con nostálgicos reproches a las autonomías: “Les aseguro que si fuera el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil (alude a la Ertzaintza) eso no se habría producido… porque la profesionalidad del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Cicil está plenamente acreditada. Cumplen órdenes y las saben cumplir muy bien”. El “eso” al que se refería el ministro era la supuesta exaltación del terrorismo en el que incurren los familiares de un preso vasco cuando lo abrazan al quedar en libertad.
Soraya Sáenz de Santamaría tampoco ha querido dejar pasar el año sin hacerse sentir. Numerosas memeces de su autoría han sido candidatas a este breve anuario: Por problemas de espacio les dejo tres que podrían catalogarse como exploraciones suicidas: “No se puede mantener lo que no funciona”, “Ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada” y “Esto no se va a parar”.

Razón no le falta, de ahí lo suicida de la exploración, y es que no se puede mantener ni un día más lo que no funciona, un gobierno de defraudadores, de patanes mangantes y arrogantes chorizos, que ha incumplido todas sus promesas, que ha irrespetado todos sus acuerdos, que miente más que habla, que multiplica el paro y los desahucios, que contamina todo lo que toca, que infringe sus propias leyes y que nos despoja del derecho a la salud, a la educación y a la vida. Y ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada porque hay que organizarse, hay que salir a la calle y enfrentar cada despropósito y protestar ante cada desmán, ante cada golpe y atropello de un gobierno en el que resulta imposible distinguir ineptos de sinvergüenzas. Porque no hay que mantener lo que no funciona, porque ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada y porque, en este digno empeño, no se va a parar.

viernes, 22 de noviembre de 2013

¿Soluciona algo la violencia?

 ¿Soluciona algo la violencia?

Ahí está, brillante y mentirosa, la frase ladina y desmovilizadora: «¿Soluciona algo la violencia?». El fascismo que empapa la sociedad la ha convertido, tras tanta violencia suya, en el paradigma ideológico que impida toda eficaz protesta social ante quienes están sacrificando a todo un pueblo. Hasta personalidades significativas como el presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo se apresura a desmentirse a sí mismo negando su frase anterior en la que afirmaba que «los escraches, si no hay violencia, son ejemplo de libertad de manifestación». Apenas pasadas veinticuatro horas el Sr. Moliner encarga a una subordinada, ni siquiera tiene la elegancia de protagonizar él la rectificación, que diga esta otra cosa: «no dijo únicamente (el Sr. Moliner) que los escraches eran una manifestación de la libertad de expresión sino que hizo esta matización tan importante: que cuando esa libertad de expresión supone una vulneración del derecho a la intimidad o del derecho a la integridad física, o tiene contenidos violentos, por supuesto no la respalda». ¡Ah, Pedro, yo te digo que antes de que cante el gallo me habrás negado tres veces!

Habría que saber a ciencia cierta dónde empieza y acaba la intimidad de los dirigentes políticos. La altísima calidad que revisten ¿debe considerarse solo en los momentos en que actúan desde su cargo o esa altísima calidad debe acompañarles en cada hora desde que hacen su solemne juramento del cargo? ¿Pueden renunciar a ella cuando surge la protesta quienes llevan siempre incorporado el poder público? Si se abofetea a un ministro que pasea con su perro, al margen ya de su función, los tribunales sobreestimarán que se ha abofeteado a un ministro.

Y ahora analicemos someramente esa referencia a los «contenidos violentos» que, según la portavoz del Sr. Moliner, justifican la acción represora de la Policía y de los tribunales. La violencia es una palabra muy confusa porque también lo es el concepto de que procede. ¿Qué es violencia? Quizá la haya definido con bastante exactitud María Moliner: violencia es «cosa que se hace con brusquedad o con extraordinaria fuerza o intensidad». Seguimos en la confusión. ¿Es brusquedad punible gritar a un dirigente político que destruye bruscamente la vida de los ciudadanos? ¿Acaso el escrachista procede con extraordinaria fuerza o intensidad por dar golpes a una cacerola o exhibir un cartel condenatorio de la acción de gobierno? ¿Está hecho el político con la fina textura del ala de la mariposa? Quizá los niños de los políticos despierten con el ruido de los escrachistas, pero los niños que habitan un hogar en paro duermen poco y mal.

Y qué decir de los «contenidos violentos» a que se refiere la portavoz del presidente del Tribunal Supremo? ¿Acaso no violenta a la razón que el singular Sr. Floriano pida que no nos «ciegue el mal dato» de las cifras del paro? Dice este caballero con desenvoltura que «más pronto que tarde» llegarán a las familias y a los desempleados los beneficios de la acción gubernamental. ¿Y decir tal barbaridad no contiene una violencia abisal? ¿No es una violación flagrante de los derechos humanos poner en la mesa las viandas con que burlaban del hambriento Sancho, en el palacio de los duques de Zaragoza, al retirarle los platos sin dejarle comer ni una miga? ¿También el Sr. Floriano promete a los parados el gobierno de la ínsula Barataria tras la triste dieta? Todo eso que hacen y dicen los apoltronados políticos del PP ¿no contiene una violencia de «extraordinaria fuerza o intensidad»? ¿No es inicuo asegurar ante la crisis que ya se dan «señales positivas aunque no lo noten los ciudadanos»? ¿Cree decente el Sr. Floriano tratar además de imbéciles a esos ciudadanos?

Sr. Floriano, es moralmente inaceptable que usted advierta que «España vuelve a generar confianza» para que «el crédito vuelva a fluir sin ningún problema». Todo eso constituye un delito de alteración del orden público. Tras las palabras de este descarado caballero podrían alzarse las masas y sería justo, al menos si uno atiende a la vieja doctrina de la Iglesia acerca del estado de necesidad. Dice el dirigente «popular» que España genera confianza, pero no aclara que esa confianza afecta solamente al mundo de la especulación, receptor de unos fondos que inmediatamente inmoviliza en sus balances. Sigamos con el análisis de lo que es violencia. ¿Es o no es violencia conceptual, y no la hay de peor especie, convertir en delincuentes a los antisistema? ¿Por qué los ciudadanos que condenan el sistema han de ser raíz del terrorismo y no honrados ciudadanos que saben que el actual modelo de sociedad solo tiene un remedio: destruirlo? Podría escribir cambiarlo, pero los que mandan el barco no desalojarán el puente si no les lleva por delante la fuerza popular. Parece despreciable que digan a la ciudadanía que en vez de protestas públicas procedan mediante la palabra escrita con respeto o hablada con modestia. Si la palabra valiera un maravedí bastaría con decirles algo tan sencillo como que han falsificado las elecciones y que merced a esa mentira disfrutan los cuatro años de poder que ganaron con el más vil engaño. Un poder que sigue haciendo legal una Constitución que gana batallas después de muerta y cuyo contenido, que nació falso, sigue siendo falso.

La vieja y falsaria España, la España del poder y no la de todos los españoles, sigue siendo la única España posible. Ahora que acabamos prácticamente de celebrar la Constitución de 1812 leamos este párrafo que tiene toda la frescura de lo actual: «La retórica reformista de los hombres de 1812 podía haber ilusionado a quienes deseaban una transformación profunda del país, pero la aplicación real del programa formulado por las cortes de Cádiz puso en evidencia sus grandes limitaciones. Quienes entonces lo habían elaborado y se disponían a ponerlo en práctica deseaban una conciliación con las viejas clases dominantes, lo que les obligaría a echar en olvido las reivindicaciones populares y, muy en especial, las de los campesinos... Había que evitar que ese pueblo formulase sus propias reivindicaciones, que criticase la gestión del gobierno, que se constituyese en partido y se buscase otros jefes».

Las líneas que anteceden pertenecen a mi admirado Josep Fontana en su obra «La crisis del antiguo régimen», ¿Antiguo régimen? En 1990 publiqué mi libro titulado «El año que va a pasar» y que contenía mis artículos publicados en «Egin». Perdóneseme la autocita, pero justifica mis viejas seguridades acerca de España: «Es siempre la misma historia, dentro de la cual cada año que ha transcurrido es el año que va a pasar. La vida española es como una partida de ajedrez entre dos malos jugadores: al tercer movimiento cualquiera medianamente experto en el juego colige lo que va a suceder. Si algunas veces no salen los pronósticos todo lo acertados que debieran es porque algún español ilustre, más bárbaro que los restantes españoles ilustres, golpea la mesa y derriba el tablero. Pero puestas de nuevo las piezas en pie todo torna a su posición inicial y la partida concluye sin sorpresa alguna».

Han pasado doscientos años y la realidad continúa corrompida por una clase política que teme profundamente a las masas. De ahí la invención de las transiciones, que siempre ha convertido en trapos sucios toda posible modernización intelectual y material de España. Siguen elaborando las leyes represoras que entregan a una justicia que jamás ha tenido, por ejemplo, la calidad de la inglesa. Un juez de condado inglés jamás se hubiera comportado como el Sr. Moliner, presidente del Tribunal Supremo.

Antonio Álvarez Solís.
Publicado en Gara

Imágenes de la realidad

Hoy estaba pensando en la foto que suelo comentar en un programa de radio del amigo Cesar Fernández Rollan y dándole vueltas  que imagen buscaba me encontré no con una, sino con muchas imágenes, pero de la realidad de este país. Viendo las imágenes yo pensaba cual pongo, la de los desahucios si pero también podía poner la de las manifestaciones multitudinarias, o la de la policía cargando contra gente pacífica que reclama contra  el robo de sus derechos.
Al final pensé que no, que no valía solo una imagen que lo que procedía era hacer un collage de imágenes por que al final es lo que hay aquí una multitud de imágenes que reflejan la triste realidad de un País en absoluta descomposición ya con un tufo a podrido que no será fácilmente soportable en poco tiempo.

Bien, ya tengo en Collage, ¿ cómo lo explico?, ¿ cómo comento este cumulo de imágenes que claman desaforadamente por buscar soluciones?. ¿ Cómo se puede explicar a gente servil  cobarde y con un síndrome de Estocolmo tan acuciado, que una vez y otra votan a quien les están hundiendo en la miseria que este es el resultado de sus actos?.

En una de las fotos tenemos al presidente del gobierno con la mano en alto saludando al más  puro estilo fascista con la bandera española detrás. ¿ Cómo se puede explicar que los hijos  nietos y herederos de los ministros así como del   traidor fascista  y el mayor terrorista de España  se encuentran en el poder y están haciendo buena la dictadura terrorista de franco ?
Han accedido al poder mintiendo, engañando al pueblo, en una democracia que está organizada a la carta para que ellos o sus colegas del PSOE obtengan el poder con la ayuda de todas las televisiones de España. En una democracia que se vota los candidatos que ellos quieren ya que les tiene miedo a las listas abiertas. En una democracia en la que el presidente del gobierno se permite el lujo de mentir descaradamente al parlamento con absoluta impunidad,  porque la oposición sigue  haciéndole el juego. Ya tendrían que haber abandonado el parlamento diciendo que ellos no le hacen el juego a unos seudodictadores que les mienten tan descaramente.

 En otra foto se ve alos líderes de dos de los sindicatos que están negociando y facilitando las vergüenzas del gobierno. Cómplices necesarios del expolio al que se está sometiendo al país, a los derechos sociales, y a los derechos laborales, sin ningún rubor ni consideración. Sin la connivencia de los sindicatos jamás hubieran podido expoliar como lo estánhaciendo al pueblo.
Prácticamente regalan o venden a precio de saldo hospitales, edificios, empresas que son de todo el pueblo, descapitalizando el estado con la absoluta pasividad de sus testaferros y cómplices,  los sindicatos mayoritarios. No hay dinero nos dicen, es la troika europea la que nos manda, pero nos ocultan que la Troika Europea les ha ordenado desinflar la administración y no lo han hecho. Tiene miles de asesores cobrando sueldos millonarios miles de empresas publicas donde colocan a sus ex cargos con buenos sueldos con el único trabajo de que puedan contar con el clientelismo necesario para dar de comer a sus empresas afines.
Tenemos una cantidad ingente de diputaciones que en un estado de las autonomías no son necesarias, ya que es competencia de los gobiernos autonómicos las gestiones de la comunidad. Por supuesto en estas diputaciones también  también haya altos cargos asesores y empresas publicas con excargos colocados

En otra foto tenemos una imagen de la policía con un manifestante con la cabeza abierta, y otra agarrando a una mujer por el cuello como si fuera una gallina. Estas son unas fotos ya muy habituales,  manifestaciones pacificas donde infiltrados que ya casi todos nos imaginamos de donde vienen, provocan la carga policial para poder  decir que las manifestaciones son violentas. Después, es fácil decir que hay atentado contra la autoridad, desordenes y sanciones administrativas, para impedir que la gente proteste. y si no, ya nos encargan los agentes de que se amplié el atestado policial para poder sancionar, aunque se en falso, la ley es unidireccional como se demostrado ya muchas veces y los policías ya empiezan a ser mas mercenarios que policías defensores de la ley y el pueblo.
En estos momentos quieren modificar la ley para poner sanciones de hasta 600.000€ por participar en manifestaciones, nos tienen miedo y tiene que coartar cualquier tipo de manifestación o protesta por muy pacifica que sea. Hay dictaduras más blandas  y mas sociales que esta seudodemocracia

En otra imagen hay una balanza que refleja o quiere hacerlo, a la justicia, balanza que por desgracia  siempre esta caída hacia el mismo lado. No es muy necesario el comentar esto todos sabemos que en estos momentos en España hay cientos de cargos públicos imputados por corrupción ya que por otras tropelías que comenten no les imputan como por ejemplo las muertes de personas en hospitales por no haber quirófanos o no haberles diagnosticado a tiempo por falta de médicos. Estos asesinatos no son imputables aunque si haya culpables, esta es otra de las impunidades que tienen. Saben que condenan a muerte a personas por listas de espera largas, por falta de médicos, por cerrar quirófanos pero no se les castiga.

Como tampoco se les castiga por los casos de corrupción. Tenemos el caso de  Bárcenas un testaferro que recibía los sobornos   de las obras concedidas a dedo o de pliegos preparados y me imagino que de ampliaciones de contrato, pero solo se le mete en la cárcel a él,  los que recibieron los sobornos, los que amañaron pliegos a esos solo se les dice que pueden tener un delito fiscal, delito que prescribirá antes de terminar la instrucción del caso, nadie ira a la cárcel excepto Bárcenas que al final el único delito que cometió fue ser testaferro y guardarse una parte de los sobornos como seguro de jubilación para cuando le pillaran. Al final solo es un delito fiscal " El que roba a un ladrón" cien años de perdón.

Aquí solo se castiga al pueblo, a los manifestantes, a  la gente que duerme en la calle por undesahucio, o por pobreza absoluta, el que roba para comer, el que da un tartazo a una corrupta, el que tira un taperware o el que enseña un zapato a  otro corrupto.  Está visto que los corruptos y delincuente entre ellos se protegen y no pueden permitir que el pueblo salga impune.

Muchas veces me acuerdo del Libro de la canadiense Naomi Klein y su Doctrina del Shock esto es lo que nos han provocado han generado una crisis solo para poder realizar un recorte tan brutal en derechos y libertades que les permitirá ganar miles de millones más en los próximos años en Europa y América los grandes banqueros.

Loa parados como yo mayores de 45 años estamos cobrando un subsidio
de 426€ por ser mayores pero no estamos cotizando a la seguridad Social.  Cuando nos jubilemos cobraremos pensiones de miseria lo que nos pondrá en el umbral de la pobreza como estamos ahora. Los jóvenes que hoy no cotizan por estar en el paro no cotizaran lo suficiente para tener una jubilación decente y lo que es peor, no podrán tener un fondo de pensiones porque los contratos son tan basura que no generaran ingresos necesarios para pagar un fondo, contando que muchos solo trabajan periodos o medias jornadas lo que tampoco es un futuro halagüeño.

 Solo los sindicatos apoyados por los colectivos sociales pueden hacer cambiar esta situación, los testaferros del gobierno deben de ponerse del lado de los suyos que es el pueblo trabajador y cumplir con sus afiliados, porque no les quedaran muchos dentro de poco si esto sigue así, aunque puedan vivir de su 50.000.000.000€ de fondos de pensiones.

HUELGA GENERAL INDEFINIDA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION ES LO UNICO QUE PUEDE SALVAR A ESTE PAIS DE LA ESCLAVITUD LOS PROXIMOS 30 AÑOS.

 Alex Cerdeño



domingo, 27 de octubre de 2013

Plantas que curan, plantas prohibidas ¿por que?


Se ha demostrado a lo largo de los siglos que la tierra y en concreto las plantas, tiene soluciones para nuestras enfermedades y ha sido así a lo largo de cientos de siglos. Ha sido la ambición humana desproporcionada  la que ha cambiado nuestras costumbres y de los curanderos locales que curaban a través de las plantas,  hemos pasado a la industria química potenciada por las farmacéuticas cuya misión es controlar la natalidad impidiendo la cura y ademas ganar muchos miles de millones de euros cronificando enfermedades.
Es de todos sabido que la potente industria farmacéutica no tiene muchos interés en curar puesto que la cura no es negocio y la pandemia de la gripe A ultima, es una muestra de como funciona la Organización Mundial de la Salud cuya misión es proteger a esta industria que es la que subvenciona demasiados organismos internacionales o a sus dirigentes.
Os dejo unos vídeos y la información a un hombre que mantiene una lucha en favor de la medicina natural y que potencia la venta de plantas  prohibidas por sus cualidades curativas. SI HAS OÍDO BIEN, PLANTAS PROHIBIDAS POR SUS CUALIDADES CURATIVAS.
VE LOS VÍDEOS, ESCUCHA Y APRENDE. TE INTERESA, TE PUEDE IR LA VIDA EN ELLO.
Alex Cerdeño



Josep Pàmies es un campesino catalán (Balaguer, Lleida) que hace 15 años abandonó los métodos modernos de cultivo con uso abundante de químicos y pesticidas, para pasar al cultivo ecológico, resultando en una radical mejora de su propia salud y la de sus tierras. Desde entonces, Josep se ha convertido en un firme defensor del cultivo ecológico y ha investigado y promueve el uso de las plantas con propiedades medicinales, sobre todo de la estevia o el ajenjo. Josep también critica ferozmente la industria farmacéutica y las empresas que promueven el uso de transgénicos, como Monsanto, por velar más por la obtención de beneficios económicos -mediante el uso de patentes y la cronificación de la enfermedad- que la búsqueda de soluciones reales y éticas.



martes, 22 de octubre de 2013

No se alarmen

Cronopiando
Koldo Campos  Sagaseta

No se alarmen
Algunos medios han puesto el grito en el cielo,  ya que no pueden hacerlo 
en Estrasburgo, y exigen que el régimen español  desacate el fallo de la 
justicia europea. Por 15 votos contra 2, el tribunal  europeo sentencia que “no 
hay pena sin ley” condenando al régimen español por  violar el artículo 7 de 
la Convención Europea de los Derechos Humanos; por 16  votos contra 1, 
demanda del régimen español “poner fin a las vulneraciones  constatadas y 
garantizar la libertad de Inés del Río a la mayor brevedad  posible”; por 10 votos 
contra 7 determina que el régimen español indemnice con  30.000 euros a la 
presa vasca por “daños morales”; y por unanimidad condena al  régimen 
español a pagar las costas judiciales.
Entre los muchos sibilinos  argumentos que manejan los grandes medios de 
comunicación para irrespetar la  sentencia de la máxima autoridad judicial 
europea, el que más se repite es el de  los violadores que, junto a decenas de 
presos vascos, saldrán de la cárcel  cuando se derogue la “Doctrina Parot”, 
pero no hay porqué preocuparse. No es tan  grave el problema como parece 
porque sólo serán algunos violadores los que  queden en libertad. Los peores, 
los más grandes e impunes que, apandillados en  gobierno, nunca han ido a 
una cárcel sino para inaugurarla, van a seguir  violando todos y cada uno de 
los derechos humanos; los mismos que se erigen en  tribunales de justicia y 
van a seguir violando hasta sus propias leyes y  sentencias; los mismos que 
se consagran en divinos altares y en mundanas  conferencias de empresarios y 
van a seguir violando los más fundamentales  derechos; los mismos que se 
asocian en la gestión de los grandes medios de  comunicacón y van a seguir 
mancillando la verdad cuanto más la invoquen y la  mientan.
Esos grandes violadores, los peores, no van a salir de la cárcel. Es  más, 
ni siquiera van a entrar.