

Los propios sindicatos han negociado reformas laborales y han propiciado la aniquilación de sectores enteros de la producción, como han sido los astilleros en Bizkaia y otras zonas, pero lo más grave de estas negociaciones, es que han buscado una seudo salida para los trabajadores que mas cobraban, que eran las empresas grandes y dejaban a miles y miles de trabajadores de empresas pequeñas que trabajaban para las grandes, al más absoluto desamparo, fueran afiliados o no. No contentos con esto, han posibilitado, aunque con unas tímidas huelgas generales mal organizadas y desde luego desunidas de otros sindicatos para evitar que fueran muy efectivas, que entre en vigor la mayor ruptura laboral de todos los tiempos, que ha ido incluso más lejos que las de las políticas franquistas y que a la larga finiquitará hasta a los propios sindicatos, porque rompe con todo lo habido hasta ahora. Pues bien, esta es la realidad cruda y dura pero… ¿por qué ha ocurrido? Todos somos conocedores de esto pero quizás desconozcamos los motivos concretos. Lo que se esconde detrás…Lo que hay en las tripas de un sindicato… De ESTOS sindicatos…De los de HOY…
1º Los sindicatos estatales gestionan y controlan ya un patrimonio de 40.000 millones de euros en fondos de pensiones (EPSVs) En concreto, y según las cifras que maneja CCOO (datos cerrados a 2006), el patrimonio total de los fondos de pensiones (con 1,7 millones de partícipes) equivale ya a 29.992 millones de euros, a los que hay que añadir 3.125 millones de euros que corresponden al patrimonio en poder de las mutualidades de previsión social y otros 7.569 millones gestionados a través de las entidades de previsión social voluntaria de empleo. En total, 40.686 millones de euros son controlados directamente por los sindicatos a través de las comisiones de control de los planes de pensiones. De esos 40.000 millones de euros, algo más del 14% está invertido en renta variable internacional. Es decir, unos 5.600 millones de euros que vienen a representar prácticamente el 0,5% de la capitalización de la renta variable española, una de las primeras del mundo. ¿Y en qué otros activos invierten los sindicatos? Pues según datos de Inverco, la mayor parte -el 48%- se dirige a emisiones de renta fija. El 11,5% es depositado en otros activos distintos a la renta fija o variable (materias primas o inmuebles) y un 12,2% se mantiene líquido en tesorería. En estas cantidades creo que no están los fondos de pensiones de Elkarkidetza, controlado por ELA y que desconozco el importe pero será de unos cuantos millones también 2º Pero esto no es todo. Están también los 3000 millones de Euros de los fondos de formación continua (para cursos a los trabajadores, etc…) más las subvenciones del gobierno. A todo esto deberíamos sumar que estos mismos sindicatos están en los consejos de las cajas de ahorro esas donde los directivos cobran sueldos millonarios por arruinarlas (no sabemos lo que cobran los líderes sindicales, pero no han protestado por lo que cobran los otros). Tampoco (al menos yo) sabemos lo que ocurrió con aquella EPSV , integrada en el grupo IGS, que pensaba construir tropecientas viviendas en la que el sindicato tenia una participación del 47%. UGT reconoció un "déficit económico" de unos 14.000 millones que la gente denuncio que se había quedado sin dinero. Quién sabe, quizás fue “rescatada” por el gobierno.
El hecho real es que hoy por hoy, los sindicatos lo único que están haciendo ante la grave crisis económica, ante los ataques a los trabajadores por parte del gobierno y la patronal, ante la deuda en las que están sumiendo al País para los próximos 50 años (si salimos de ella), y ante la reforma de las leyes (que parecen más propias de una dictadura que de una democracia), es convocar mini-manifestaciones por sectores, sin buscar la unidad sindical y procurando controlar la rabia e impotencia del pueblo para evitar que se desmadre. Para disiparlas…Para desmovilizar movilizando, valga la paradoja. Es decir buscar la desmovilización y no colaborar en las movilizaciones populares para que la cosa no vaya mas lejos y ellos puedan seguir con su chiringuito de fondos de pensiones , (me imagino que comprando deuda pública) sus sueldo de directivos en cajas de ahorros. mientras el país se hunde, ellos tiene el sueldo garantizado. ¿Acaso les habéis visto apoyando, secundando o dando algo de calor al 15M, a Rodea el Congreso o a cualquier movilización convocada por la ciudadanía y no por ellos mismos o sus afines? El día 14 se ha convocado otra huelga general, sin objetivos concretos, sin consensuar, sin saber que se desea conseguir con ella y lo mas importante sin saber que negociaran los sindicatos con el gobierno después. Yo pediría a la las personas trabajadoras que si no se va buscando objetivos, ni se busca consenso sindical no se salga a la huelga general, para perder dinero y potenciar la desmovilización, no necesitamos alforjas ni sindicatos. No sé a vosotros pero a mí me parece que, resumiendo, los sindicatos de hoy se han convertido en los testaferros del gobierno. En sus cómplices. En mascotas dóciles y domesticadas que no pueden morder la mano que les da de comer…Porque el amo paga facturas y no conviene… Y de paso facilitan que nos den a todos por el culo y sin vaselina….En lugar de velar por que no sea así. Traicionando así el origen por el cual un día nacieron y por tanto sus principios y valores más sagrados. Mala cosa…
Firmado Alex Cerdeño Crespo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si estas de acuerdo con lo aquí publicado, como sí no lo estas, puedes añadir comentarios al respecto, siempre, desde el respeto mas absoluto a todas las ideas y todas las personas.