viernes, 3 de enero de 2014

El fascismo del siglo XXI


El fascismo del siglo XXI
 

Resumen de la ponencia presentada en la mesa redonda Crisis capitalista, fascismo y poder popular organizada por Red Roja en el marco de las Jornadas de la Coordinadora Antifascista el 8 de noviembre de 2013


Si hubiera que definir el fascismo en pocas palabras (en dos palabras, que es la definición mínima, pues una sola palabra no sería una definición sino un sinónimo), cabría decir que un fascista es un burgués asustado.
Tal vez parezca una definición muy amplia, que situaría el número de fascistas, solo en el Estado español, en el orden de los millones o las decenas de millones; pero puesto que el capitalismo es la matriz del fascismo y el fascismo es la ultima ratio del capitalismo, cualquier persona que asuma las normas y valores del sistema se convertirá en un fascista en potencia, cuando no en acto.
Y si el fascista es un burgués asustado, ¿qué es lo que lo asusta? En principio, la inseguridad, la posibilidad de perder sus privilegios de clase, su mezquino “bienestar”; pero este miedo, en el fascismo -y esta es una de sus características más definitorias y definitivas- se materializa en un Gran Enemigo, un enemigo interno o externo en el que se ve la causa de todos los males y al que hay que destruir a toda costa. Un enemigo taimado y perverso con el que no se puede dialogar ni negociar, un enemigo homologable con el mal absoluto, es decir, demoníaco. La mitificación y demonización del enemigo ha sido siempre y sigue siendo una de las más claras señas de identidad del fascismo.
En el caso concreto del fascismo español, ese enemigo demoníaco fue durante cuatro décadas el comunismo (y pronto volverá a serlo). Tras la farsa de la “transición democrática” y la domesticación del comunismo institucional, el papel de demonio se transfirió a la violencia disidente (lo que el poder llama “terrorismo”), y muy concretamente a ETA. Pero tras la práctica desaparición de la “amenaza terrorista”, lo que el poder llama “extrema izquierda” (es decir, la izquierda real) pronto recuperará sus cuernos diabólicos, y un observador atento se dará cuenta de que ya empiezan a despuntar (en este sentido, es notable -aunque nada sorprendente- el paralelismo entre el fascismo español y el estadounidense, que también empezó demonizando el comunismo para, tras el desmembramiento de la Unión Soviética, convertir el “terrorismo islámico” en el nuevo demonio; y, siguiendo con el paralelismo, es previsible que también en Estados Unidos, y teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en Latinoamérica, el comunismo recupere pronto sus cuernos).
Pero el fascismo -la burguesía asustada- no se conforma con inventarse un Gran Enemigo a la medida de su cobardía, sino que ve amenazas por todas partes, en todo lo diferente; todo lo que pone en cuestión las normas y valores en que se basa su ficticia seguridad le provoca un miedo irracional y exasperante, una auténtica fobia patológica. Por eso el fascista es xenófobo, racista y sexista; por eso es dogmático, violento y autoritario, tanto en un sentido activo como pasivo: quiere imponerse por la fuerza, pero también quiere someterse a una autoridad indiscutible; como señaló Erich Fromm, el miedo del fascista es en gran medida miedo a la libertad (tanto a la libertad ajena como a la propia).
¿Y dónde están los fascistas del siglo XXI? ¿Quiénes son? Al oír, hoy, la palabra fascismo, tendemos a pensar en organizaciones de extrema derecha e individuos fácilmente reconocibles por sus signos externos: cruces gamadas, banderas preconstitucionales, consignas xenófobas, agresiones brutales… Pero, sin minimizar la gravedad de estas expresiones extremas, el verdadero problema hay que verlo en el profundo arraigo del fascismo en todos los estamentos y niveles de nuestra sociedad; un arraigo tan profundo que, de alguna manera y en alguna medida, afecta a la gran mayoría de la población y se manifiesta en conductas y actitudes que tendemos a considerar “normales” (y por desgracia lo son en el sentido estadístico del término). Entre los rasgos más arraigados y preocupantes de esta generalizada fascistización de la sociedad, cabe destacar los siguientes: el dogmatismo, la competitividad exacerbada, el machismo, el racismo y la xenofobia, el puritanismo y el carnivorismo.
Dogmatismo
La palabra “dogma” remite directamente a la religión, y tendemos a considerar que quienes no acatan la doctrina y la autoridad de la Iglesia, o de cualquier otra institución religiosa, se libran del dogmatismo; pero, lamentablemente, no es así. Toda creencia inamovible, toda convicción inasequible a la discusión o la crítica, toda verdad que se tiene por absoluta supone, en última instancia, una forma de dogmatismo. Y solo la ciencia -y no siempre- es plenamente coherente con la noción de que no hay verdades absolutas y definitivas, sino únicamente interpretaciones provisionales más o menos eficaces. Por eso Marx y Engels propugnaron un socialismo científico, y por ende libre de dogmas. Y por eso tenemos que seguir trabajando en esa línea para lograr, entre otras cosas, que el marxismo deje de ser, como lo es para muchos izquierdistas, una doctrina en lugar de una herramienta.
Competitividad
Como en los demás animales gregarios, la conducta del ser humano con respecto a sus semejantes -es decir, su conducta social- se mueve a lo largo del eje colaboración-competencia.
Los lobos colaboran para cazar y luego se disputan el mejor bocado; pero la colaboración siempre prevalece sobre la competencia, y las peleas entre lobos rara vez tienen un desenlace fatal (decía Hobbes, citando a Plauto, que el hombre es un lobo para el hombre; ojalá fuera cierto). Pero el capitalismo, al identificar el éxito con la acumulación de poder y riquezas, exacerba la competencia hasta extremos que resultan desestructurantes para el individuo y autodestructivos para la especie. Para la lógica capitalista, que es la matriz del fascismo, triunfar es estar por encima de los demás y tener más que los demás (en lugar de ser más con los demás). Y esta lógica perversa se manifiesta en fenómenos tan aceptados socialmente como los deportes agonísticos o el tan cacareado “espíritu olímpico”. Cuando el deporte deja de ser una mera combinación de juego y ejercicio y se convierte en violencia ritualizada, en una batalla en la que el principal objetivo es derrotar a un adversario (“¡A por ellos!”), lo que debería ser un sano entretenimiento se convierte en una aberración.
Machismo
Patriarcado, capitalismo y fascismo son inseparables y se generan (y re-generan sin cesar) mutuamente. Gracias a las luchas, a menudo heroicas, y al trabajo teórico del feminismo -la principal fuerza transformadora del siglo XX y lo que va del XXI- la situación ha cambiado mucho en las últimas décadas; pero el machismo sigue siendo una de las mayores lacras, si no la mayor, de casi todas las sociedades. El miedo a lo diferente, a lo ajeno, a lo otro, que es una de las características básicas del fascismo, llega al extremo, en el fascista varón (y la mayoría de los fascistas son varones), de incluir en su rechazo irracional la irreductible otredad de lo femenino. Pero aunque solo los fascistas declarados suelan ser conspicuamente machistas, no nos engañemos: todos los varones (y no pocas mujeres) lo somos en alguna medida. Y, por supuesto, entre las manifestaciones más repugnantes del machismo hay que incluir la homofobia.
Racismo
En una de las dependencias del Memorial del Holocausto de Jerusalén hay dos puertas de salida con sendos rótulos; en uno pone “Personas sin prejuicios raciales” y en el otro “Personas con prejuicios raciales”. Naturalmente, todos intentan salir por la primera puerta; pero no pueden hacerlo, pues está cerrada con llave. Y si alguien le pregunta a los empleados del museo por qué está cerrada esa puerta, le contestan: “Porque las personas sin prejuicios raciales no existen”. Valga en este caso lo dicho sobre el machismo: en las últimas décadas se ha avanzado mucho en la lucha contra el racismo y la xenofobia; pero, de alguna manera y en alguna medida, el recelo ante lo étnica y culturalmente distinto sigue vivo en la inmensa mayoría de la gente.
Puritanismo
En el puritanismo confluyen el miedo a lo diferente (y una forma de ser diferente es no acatar la moral sexual cristiano-burguesa), el autoritarismo represor y el machismo. El machismo, sí, pues el puritanismo expresa, ante todo y sobre todo, el miedo a la libertad sexual de las mujeres y el deseo de reprimirla. Y una forma de puritanismo especialmente preocupante, en la medida en que afecta incluso a algunos sectores de la izquierda, es la criminalización de la prostitución y las consiguientes medidas o propuestas abolicionistas. La prostitución es una lacra social, como lo son (aunque de distinta manera), el alcoholismo, el tabaquismo u otras drogodependencias; pero la criminalización y el abolicionismo represivo, tanto respecto a la prostitución como a las drogas, son puro fascismo.
Carnivorismo
El carnivorismo, perfecta metáfora (o metonimia) del capitalismo depredador y de la sociedad de consumo, es una aberración ética,




dietética, económica, ecológica y sanitaria, y por ende política. Producir un kilo de proteína animal supone el gasto -el despilfarro- de hasta diez kilos de proteína vegetal, con lo que también se decuplica el consumo de agua y de energía. Decía Isaac Bashevis Singer (que sufrió en carne propia los rigores del nazismo) que con respecto a los animales todos somos nazis. Y mientras no superemos esta forma resistente y ampliamente generalizada de fascismo interespecífico, no podremos transformar radicalmente la sociedad. El socialismo, única alternativa a la barbarie capitalista, no puede ser dogmático, ni violento, ni machista, ni xenófobo, ni racista, ni puritano, y tampoco puede ser consumista, ni carnívoro, ni especista.
Antes de que empecéis a lanzarme a la cabeza objetos contundentes, aclararé que no estoy diciendo que todos los carnívoros, los aficionados al fútbol o los que consumen más de lo necesario (que en los países ricos somos la inmensa mayoría) sean fascistas. Sencillamente, hay conductas y actitudes que tienden a perpetuar el orden establecido y otras que tienden a transformar la sociedad. Y en este sentido, como decía Sartre, todos somos medio cómplices y medio víctimas del sistema (aunque no hay que entender lo de medio y medio en el sentido literal del cincuenta por ciento: algunas personas son muy cómplices y muy poco víctimas, y viceversa).
Y aunque no esteis de acuerdo con algunos de mis argumentos, espero que sí lo esteis sobre la necesidad de que la izquierda reflexione a fondo sobre estas y otras cuestiones básicas, incluyendo en dichas reflexiones una autocrítica sistemática y rigurosa. Solo así podremos derrotar al omnipresente fascismo del siglo XXI y controlar al pequeño fascista que llevamos dentro.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Podium oral de la inmundicia anual (2013)

Cronopiando
Koldo Campos Sagaseta

Podium oral de la inmundicia anual (2013)

Termina diciembre y no voy a ser yo quien se quede sin publicar su personal anuario, que la culpa es de los medios que nos acostumbraron en estas fechas a elegir el personaje, la película, el mejor gol del año, y ahora no nos resignamos a echar el cierre sin antes hacer memoria.
Yo prefiero el recuento de inmundicias en boca de quienes nos gobiernan. Como ya hice con la pasada cosecha me voy a limitar en la presente a recoger las breves muestras que mi memoria me permite y que presento de manera aleatoria. Al criterio del lector encomiendo el color de la medalla. Son 10 frases que resumen el año, que nos dicen qué somos y en manos de quién estamos.
La primera frase guarda relación con la muerte de Iñigo Cabacas. A Cabacas lo mataron en abril del 2012, pero ha sido este año cuando a través de Gara se pudo conocer su sentencia de muerte y la identidad de uno de los responsables, Iñaki Larrea, alias “Ugarteko”, alias “3316”, alias “ertzaina” y autor de la frase: “A ver, le repito las órdenes para que queden bien claras... entren al callejón con todo lo que tenemos, entren a la Herriko… y entonces estará la situación controlada”.
La segunda frase, a cargo de la alcaldesa de Madrid, batió récords de audiencia y estupor. También de carcajadas. Tuvo el infortunio de elegir el peor escenario para soltarla aunque sabido es que nunca ha conocido un escenario bueno y que, como siempre, se mostró generosa a la hora de quedar en evidencia. Aunque algunos todavía lo pongan en duda, Ana Botella estaba defendiendo en Brasil la candidatura de su ciudad para unos juegos olímpicos. Apeló al inglés, su mejor aliado para hacer el ridículo: “Relaxing cup of café con leche in Plaza Mayor”.
Un día antes, y es la tercera frase de este resumen del año y segunda de la alcaldesa, se las ingenió, todo en la misma rueda de prensa, para no responder a lo que se le preguntaba (sobre el paro en el estado español) y ofrecer además, sintaxis al margen, cifras contradictorias: “Tenemos el 90% de las infraestructuras hechas. Son unas infraestructuras de gran calidad. Tenemos instalaciones deportivas de gran… (en este punto la señora Botella respinga, boquea, busca desesperadamente un adjetivo nuevo antes de darse por vencida) …calidad. Y eso creemos que puede ser una nueva forma de ser candidato una ciudad con el 80% de las infraestructuras hechas.”

En lo que se tarda en leer tres líneas Madrid ya había perdido un 10% de sus infraestructuras de gran… calidad.
La cuarta evacuación es de Mariano Rajoy. Aunque la depuso en febrero sigue manteniendo a fin de año la esplendidez de su enunciado, y no se trata de la típica marianada. En esta frase, junto al clásico cretinismo, Rajoy también manejó otros ingredientes, como el cinismo y la desvergüenza cuando afirmó: “No he cumplido con mis promesas pero he cumplido con mi deber.”
¿Y tenía algún otro deber el presidente que no fuera cumplir con sus promesas?
A Mariano Rajoy también le endoso la quinta frase que, como la que le precedió, es una salsera mezcolanza de imbecilismo agudo e ingenioso cinismo y que tuvo lugar en plena ebullición pública de los papeles de Bárcenas: “¡Todo es falso… salvo alguna cosa!”
La sexta frase, y que conste que no es nada personal, también es de la autoría de Ana Botella. Días después de que, cual Cruella de Vil envuelta en un abrigo de pieles y patinando sobre altos tacones negros, inspeccionara la basura acumulada en las calles de la capital, para entonces ex candidata olímpica, la alcaldesa de Madrid creyó llegado el momento de condensar en una sola frase su más profunda convicción, su más antológica demostración de vida neuronal, y así cerrar la boca de un ingrato concejal que reclamaba explicaciones sobre la huelga. Naturalmente, como es norma en ella, volvió a elegir para tan insólita deflagración un pleno del ayuntamiento que gobierna y en el que no suelen faltar micrófonos y cámaras. Lo peor, sin embargo, fue el énfasis de su evacuación o, lo que es lo mismo, el tamaño de la boñiga y el entusiasmo con que la aderezó: “La reforma laboral del Partido Popular es la ideología que ha traído mayor progreso a la historia de la humanidad… y si no, hagan ustedes un recorrido por el mundo”.
Para no abundar en más detalles, España se le quedaba pequeña y Europa no era suficiente. A punto estuvo de ser el mundo mundial. De ahí su insistencia en que la ciudadanía haga recorridos por el mundo. Supongo que a ello se debe el que cada día sean más los españoles que huyen. Algunos, incluso, han llegado hasta Laponia, como pretendía la CEOE, en busca de trabajo. Y todo debido a ese ancestral “impulso aventurero” que norma nuestro indómito carácter, como explicaba el caso la secretaria general de Inmigración.
Y en cuanto a la historia de la humanidad ya iba siendo hora de que alguien la pusiera en su lugar. El mundo, la historia, la humanidad…sólo son chascarrillos en boca de la señora Botella.
La marianada, ese género que se caracteriza por afirmar o negar lo contrario de lo que se niega o afirma, de manera que nadie entienda nunca nada y que también se conoce como “arte de hablar mierda”, no es exclusiva del presidente del gobierno aunque sea Mariano Rajoy, a quien debe su nombre, quien más se esmere en difundirla. En la pasada cosecha Rajoy nos dejó tres marianadas brillantes (“Haré cualquier cosa aunque dijera que no la iba a hacer”, “Haré todo lo posible para que Europa haga todo lo posible” o “Hemos decidido no pedir el rescate pero eso no significa que no lo pidamos”) y para esta cosecha también ha hecho sus aportes en este género. A destacar, en relación a la instalación de cuchillas (concertinas) en las alambradas de Melilla, su cínica ingenuidad: “No sé si pueden producir efectos que afecten a las personas, no hemos tomado una decisión sobre este asunto pero está en estudio".
Claro que Rajoy no es el único intérprete de marianadas con que cuenta el gobierno español. Otro de sus más virtuosos ejecutores, José Manuel Soria, ministro de Industria, disipaba cualquier duda: “El gobierno ni sube ni baja la luz.” La diferencia entre Soria y Cantinflas es que éste hubiera agregado: “…sino todo lo contrario” y nosotros nos hubiéramos reído.

Dolores de Cospedal, que cultiva todos los géneros, también es una experta en marianadas y a esta especie corresponden dos de sus conclusiones más juiciosas: “Todo el mundo lo sabe porque lo sabe todo el mundo" y “Alguien hace un chantaje cuando tiene algo con lo que hacer un chantaje… y si alguien puede hacer un chantaje… él sabrá”.
Donde Dolores de Cospedal sentó cátedra con una pieza inolvidable que ya es parte de la historia de la retórica española, fue durante una rueda prensa en la que la portavoz del Partido Popular trataba de explicar cómo se resolvieron los vínculos contables entre Bárcenas y su partido. Su célebre monólogo “Indemnización en diferido” ya es un clásico del humor: "La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido… y como fue una indemnización indifi... en diferido, en forma, efectivamente, de simulación, de... simulación, o de... lo que hubiera sido en diferido en partes de una... de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social."
Consta que no estaba ebria ni eran las tres de la mañana de un sábado loco a las puertas de un bar. Y, peor todavía, también consta que la presidenta de Castilla es o era la portavoz –léase bien- ¡portavoz! del Partido Popular. En algunas escuelas del tercer mundo tienen esta pieza como refuerzo audiovisual emocional para que el alumnado recupere su confianza y autoestima. A ello se ha debido, probablemente, que se haya podido frenar la deserción escolar.
Un impresentable habitual en el género Cinismo-XXL es el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. A él corresponde otra de las frases del año: "Los salarios no están bajando en España, están creciendo moderadamente".
Del mismo tono, la frase que nos dejara José de la Cavada, director general de Relaciones Laborales de la CEOE, cuando preocupado por los 3 días libres que las empresas deben darles a sus trabajadores cuando se les muere la madre, por ejemplo, o un hijo, argumentó: “hoy día los viajes no se hacen en diligencia”.
Si quieren una frase con marcado arraigo publicitario, ninguna más oportuna que la que entregara a este anuario Rubalcaba cuando eufórico cerraba el congreso del partido socialista al grito de: “¡El PSOE ha vuelto!” Lo mismo sirve para un champú, que para una moda, un número de circo o una película de terror. Y eso cuando nada se había dicho antes de su partida, tampoco de su destino.
Uno de los personajes más siniestros de la política española es el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz. Ningún pendón como el ministro para hermanar en un solo entrecejo la legión española y la virgen del Pilar. De ahí que haya días en que se levanta en trance, bajo la inspiración de Monseñor Escrivá y nos viene con presagios del tipo de: “El matrimonio gay no garantiza la pervivencia de la especie” o “El aborto tiene algo que ver con ETA”; como hay días en que se despierta camorrista y nos sale con chuscas amenazas: “¡El marcador de la ilegalización se ha puesto en marcha!” o con nostálgicos reproches a las autonomías: “Les aseguro que si fuera el Cuerpo Nacional de Policía o la Guardia Civil (alude a la Ertzaintza) eso no se habría producido… porque la profesionalidad del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Cicil está plenamente acreditada. Cumplen órdenes y las saben cumplir muy bien”. El “eso” al que se refería el ministro era la supuesta exaltación del terrorismo en el que incurren los familiares de un preso vasco cuando lo abrazan al quedar en libertad.
Soraya Sáenz de Santamaría tampoco ha querido dejar pasar el año sin hacerse sentir. Numerosas memeces de su autoría han sido candidatas a este breve anuario: Por problemas de espacio les dejo tres que podrían catalogarse como exploraciones suicidas: “No se puede mantener lo que no funciona”, “Ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada” y “Esto no se va a parar”.

Razón no le falta, de ahí lo suicida de la exploración, y es que no se puede mantener ni un día más lo que no funciona, un gobierno de defraudadores, de patanes mangantes y arrogantes chorizos, que ha incumplido todas sus promesas, que ha irrespetado todos sus acuerdos, que miente más que habla, que multiplica el paro y los desahucios, que contamina todo lo que toca, que infringe sus propias leyes y que nos despoja del derecho a la salud, a la educación y a la vida. Y ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada porque hay que organizarse, hay que salir a la calle y enfrentar cada despropósito y protestar ante cada desmán, ante cada golpe y atropello de un gobierno en el que resulta imposible distinguir ineptos de sinvergüenzas. Porque no hay que mantener lo que no funciona, porque ya se ha acabado el tiempo de no hacer nada y porque, en este digno empeño, no se va a parar.

viernes, 22 de noviembre de 2013

¿Soluciona algo la violencia?

 ¿Soluciona algo la violencia?

Ahí está, brillante y mentirosa, la frase ladina y desmovilizadora: «¿Soluciona algo la violencia?». El fascismo que empapa la sociedad la ha convertido, tras tanta violencia suya, en el paradigma ideológico que impida toda eficaz protesta social ante quienes están sacrificando a todo un pueblo. Hasta personalidades significativas como el presidente del Poder Judicial y del Tribunal Supremo se apresura a desmentirse a sí mismo negando su frase anterior en la que afirmaba que «los escraches, si no hay violencia, son ejemplo de libertad de manifestación». Apenas pasadas veinticuatro horas el Sr. Moliner encarga a una subordinada, ni siquiera tiene la elegancia de protagonizar él la rectificación, que diga esta otra cosa: «no dijo únicamente (el Sr. Moliner) que los escraches eran una manifestación de la libertad de expresión sino que hizo esta matización tan importante: que cuando esa libertad de expresión supone una vulneración del derecho a la intimidad o del derecho a la integridad física, o tiene contenidos violentos, por supuesto no la respalda». ¡Ah, Pedro, yo te digo que antes de que cante el gallo me habrás negado tres veces!

Habría que saber a ciencia cierta dónde empieza y acaba la intimidad de los dirigentes políticos. La altísima calidad que revisten ¿debe considerarse solo en los momentos en que actúan desde su cargo o esa altísima calidad debe acompañarles en cada hora desde que hacen su solemne juramento del cargo? ¿Pueden renunciar a ella cuando surge la protesta quienes llevan siempre incorporado el poder público? Si se abofetea a un ministro que pasea con su perro, al margen ya de su función, los tribunales sobreestimarán que se ha abofeteado a un ministro.

Y ahora analicemos someramente esa referencia a los «contenidos violentos» que, según la portavoz del Sr. Moliner, justifican la acción represora de la Policía y de los tribunales. La violencia es una palabra muy confusa porque también lo es el concepto de que procede. ¿Qué es violencia? Quizá la haya definido con bastante exactitud María Moliner: violencia es «cosa que se hace con brusquedad o con extraordinaria fuerza o intensidad». Seguimos en la confusión. ¿Es brusquedad punible gritar a un dirigente político que destruye bruscamente la vida de los ciudadanos? ¿Acaso el escrachista procede con extraordinaria fuerza o intensidad por dar golpes a una cacerola o exhibir un cartel condenatorio de la acción de gobierno? ¿Está hecho el político con la fina textura del ala de la mariposa? Quizá los niños de los políticos despierten con el ruido de los escrachistas, pero los niños que habitan un hogar en paro duermen poco y mal.

Y qué decir de los «contenidos violentos» a que se refiere la portavoz del presidente del Tribunal Supremo? ¿Acaso no violenta a la razón que el singular Sr. Floriano pida que no nos «ciegue el mal dato» de las cifras del paro? Dice este caballero con desenvoltura que «más pronto que tarde» llegarán a las familias y a los desempleados los beneficios de la acción gubernamental. ¿Y decir tal barbaridad no contiene una violencia abisal? ¿No es una violación flagrante de los derechos humanos poner en la mesa las viandas con que burlaban del hambriento Sancho, en el palacio de los duques de Zaragoza, al retirarle los platos sin dejarle comer ni una miga? ¿También el Sr. Floriano promete a los parados el gobierno de la ínsula Barataria tras la triste dieta? Todo eso que hacen y dicen los apoltronados políticos del PP ¿no contiene una violencia de «extraordinaria fuerza o intensidad»? ¿No es inicuo asegurar ante la crisis que ya se dan «señales positivas aunque no lo noten los ciudadanos»? ¿Cree decente el Sr. Floriano tratar además de imbéciles a esos ciudadanos?

Sr. Floriano, es moralmente inaceptable que usted advierta que «España vuelve a generar confianza» para que «el crédito vuelva a fluir sin ningún problema». Todo eso constituye un delito de alteración del orden público. Tras las palabras de este descarado caballero podrían alzarse las masas y sería justo, al menos si uno atiende a la vieja doctrina de la Iglesia acerca del estado de necesidad. Dice el dirigente «popular» que España genera confianza, pero no aclara que esa confianza afecta solamente al mundo de la especulación, receptor de unos fondos que inmediatamente inmoviliza en sus balances. Sigamos con el análisis de lo que es violencia. ¿Es o no es violencia conceptual, y no la hay de peor especie, convertir en delincuentes a los antisistema? ¿Por qué los ciudadanos que condenan el sistema han de ser raíz del terrorismo y no honrados ciudadanos que saben que el actual modelo de sociedad solo tiene un remedio: destruirlo? Podría escribir cambiarlo, pero los que mandan el barco no desalojarán el puente si no les lleva por delante la fuerza popular. Parece despreciable que digan a la ciudadanía que en vez de protestas públicas procedan mediante la palabra escrita con respeto o hablada con modestia. Si la palabra valiera un maravedí bastaría con decirles algo tan sencillo como que han falsificado las elecciones y que merced a esa mentira disfrutan los cuatro años de poder que ganaron con el más vil engaño. Un poder que sigue haciendo legal una Constitución que gana batallas después de muerta y cuyo contenido, que nació falso, sigue siendo falso.

La vieja y falsaria España, la España del poder y no la de todos los españoles, sigue siendo la única España posible. Ahora que acabamos prácticamente de celebrar la Constitución de 1812 leamos este párrafo que tiene toda la frescura de lo actual: «La retórica reformista de los hombres de 1812 podía haber ilusionado a quienes deseaban una transformación profunda del país, pero la aplicación real del programa formulado por las cortes de Cádiz puso en evidencia sus grandes limitaciones. Quienes entonces lo habían elaborado y se disponían a ponerlo en práctica deseaban una conciliación con las viejas clases dominantes, lo que les obligaría a echar en olvido las reivindicaciones populares y, muy en especial, las de los campesinos... Había que evitar que ese pueblo formulase sus propias reivindicaciones, que criticase la gestión del gobierno, que se constituyese en partido y se buscase otros jefes».

Las líneas que anteceden pertenecen a mi admirado Josep Fontana en su obra «La crisis del antiguo régimen», ¿Antiguo régimen? En 1990 publiqué mi libro titulado «El año que va a pasar» y que contenía mis artículos publicados en «Egin». Perdóneseme la autocita, pero justifica mis viejas seguridades acerca de España: «Es siempre la misma historia, dentro de la cual cada año que ha transcurrido es el año que va a pasar. La vida española es como una partida de ajedrez entre dos malos jugadores: al tercer movimiento cualquiera medianamente experto en el juego colige lo que va a suceder. Si algunas veces no salen los pronósticos todo lo acertados que debieran es porque algún español ilustre, más bárbaro que los restantes españoles ilustres, golpea la mesa y derriba el tablero. Pero puestas de nuevo las piezas en pie todo torna a su posición inicial y la partida concluye sin sorpresa alguna».

Han pasado doscientos años y la realidad continúa corrompida por una clase política que teme profundamente a las masas. De ahí la invención de las transiciones, que siempre ha convertido en trapos sucios toda posible modernización intelectual y material de España. Siguen elaborando las leyes represoras que entregan a una justicia que jamás ha tenido, por ejemplo, la calidad de la inglesa. Un juez de condado inglés jamás se hubiera comportado como el Sr. Moliner, presidente del Tribunal Supremo.

Antonio Álvarez Solís.
Publicado en Gara

Imágenes de la realidad

Hoy estaba pensando en la foto que suelo comentar en un programa de radio del amigo Cesar Fernández Rollan y dándole vueltas  que imagen buscaba me encontré no con una, sino con muchas imágenes, pero de la realidad de este país. Viendo las imágenes yo pensaba cual pongo, la de los desahucios si pero también podía poner la de las manifestaciones multitudinarias, o la de la policía cargando contra gente pacífica que reclama contra  el robo de sus derechos.
Al final pensé que no, que no valía solo una imagen que lo que procedía era hacer un collage de imágenes por que al final es lo que hay aquí una multitud de imágenes que reflejan la triste realidad de un País en absoluta descomposición ya con un tufo a podrido que no será fácilmente soportable en poco tiempo.

Bien, ya tengo en Collage, ¿ cómo lo explico?, ¿ cómo comento este cumulo de imágenes que claman desaforadamente por buscar soluciones?. ¿ Cómo se puede explicar a gente servil  cobarde y con un síndrome de Estocolmo tan acuciado, que una vez y otra votan a quien les están hundiendo en la miseria que este es el resultado de sus actos?.

En una de las fotos tenemos al presidente del gobierno con la mano en alto saludando al más  puro estilo fascista con la bandera española detrás. ¿ Cómo se puede explicar que los hijos  nietos y herederos de los ministros así como del   traidor fascista  y el mayor terrorista de España  se encuentran en el poder y están haciendo buena la dictadura terrorista de franco ?
Han accedido al poder mintiendo, engañando al pueblo, en una democracia que está organizada a la carta para que ellos o sus colegas del PSOE obtengan el poder con la ayuda de todas las televisiones de España. En una democracia que se vota los candidatos que ellos quieren ya que les tiene miedo a las listas abiertas. En una democracia en la que el presidente del gobierno se permite el lujo de mentir descaradamente al parlamento con absoluta impunidad,  porque la oposición sigue  haciéndole el juego. Ya tendrían que haber abandonado el parlamento diciendo que ellos no le hacen el juego a unos seudodictadores que les mienten tan descaramente.

 En otra foto se ve alos líderes de dos de los sindicatos que están negociando y facilitando las vergüenzas del gobierno. Cómplices necesarios del expolio al que se está sometiendo al país, a los derechos sociales, y a los derechos laborales, sin ningún rubor ni consideración. Sin la connivencia de los sindicatos jamás hubieran podido expoliar como lo estánhaciendo al pueblo.
Prácticamente regalan o venden a precio de saldo hospitales, edificios, empresas que son de todo el pueblo, descapitalizando el estado con la absoluta pasividad de sus testaferros y cómplices,  los sindicatos mayoritarios. No hay dinero nos dicen, es la troika europea la que nos manda, pero nos ocultan que la Troika Europea les ha ordenado desinflar la administración y no lo han hecho. Tiene miles de asesores cobrando sueldos millonarios miles de empresas publicas donde colocan a sus ex cargos con buenos sueldos con el único trabajo de que puedan contar con el clientelismo necesario para dar de comer a sus empresas afines.
Tenemos una cantidad ingente de diputaciones que en un estado de las autonomías no son necesarias, ya que es competencia de los gobiernos autonómicos las gestiones de la comunidad. Por supuesto en estas diputaciones también  también haya altos cargos asesores y empresas publicas con excargos colocados

En otra foto tenemos una imagen de la policía con un manifestante con la cabeza abierta, y otra agarrando a una mujer por el cuello como si fuera una gallina. Estas son unas fotos ya muy habituales,  manifestaciones pacificas donde infiltrados que ya casi todos nos imaginamos de donde vienen, provocan la carga policial para poder  decir que las manifestaciones son violentas. Después, es fácil decir que hay atentado contra la autoridad, desordenes y sanciones administrativas, para impedir que la gente proteste. y si no, ya nos encargan los agentes de que se amplié el atestado policial para poder sancionar, aunque se en falso, la ley es unidireccional como se demostrado ya muchas veces y los policías ya empiezan a ser mas mercenarios que policías defensores de la ley y el pueblo.
En estos momentos quieren modificar la ley para poner sanciones de hasta 600.000€ por participar en manifestaciones, nos tienen miedo y tiene que coartar cualquier tipo de manifestación o protesta por muy pacifica que sea. Hay dictaduras más blandas  y mas sociales que esta seudodemocracia

En otra imagen hay una balanza que refleja o quiere hacerlo, a la justicia, balanza que por desgracia  siempre esta caída hacia el mismo lado. No es muy necesario el comentar esto todos sabemos que en estos momentos en España hay cientos de cargos públicos imputados por corrupción ya que por otras tropelías que comenten no les imputan como por ejemplo las muertes de personas en hospitales por no haber quirófanos o no haberles diagnosticado a tiempo por falta de médicos. Estos asesinatos no son imputables aunque si haya culpables, esta es otra de las impunidades que tienen. Saben que condenan a muerte a personas por listas de espera largas, por falta de médicos, por cerrar quirófanos pero no se les castiga.

Como tampoco se les castiga por los casos de corrupción. Tenemos el caso de  Bárcenas un testaferro que recibía los sobornos   de las obras concedidas a dedo o de pliegos preparados y me imagino que de ampliaciones de contrato, pero solo se le mete en la cárcel a él,  los que recibieron los sobornos, los que amañaron pliegos a esos solo se les dice que pueden tener un delito fiscal, delito que prescribirá antes de terminar la instrucción del caso, nadie ira a la cárcel excepto Bárcenas que al final el único delito que cometió fue ser testaferro y guardarse una parte de los sobornos como seguro de jubilación para cuando le pillaran. Al final solo es un delito fiscal " El que roba a un ladrón" cien años de perdón.

Aquí solo se castiga al pueblo, a los manifestantes, a  la gente que duerme en la calle por undesahucio, o por pobreza absoluta, el que roba para comer, el que da un tartazo a una corrupta, el que tira un taperware o el que enseña un zapato a  otro corrupto.  Está visto que los corruptos y delincuente entre ellos se protegen y no pueden permitir que el pueblo salga impune.

Muchas veces me acuerdo del Libro de la canadiense Naomi Klein y su Doctrina del Shock esto es lo que nos han provocado han generado una crisis solo para poder realizar un recorte tan brutal en derechos y libertades que les permitirá ganar miles de millones más en los próximos años en Europa y América los grandes banqueros.

Loa parados como yo mayores de 45 años estamos cobrando un subsidio
de 426€ por ser mayores pero no estamos cotizando a la seguridad Social.  Cuando nos jubilemos cobraremos pensiones de miseria lo que nos pondrá en el umbral de la pobreza como estamos ahora. Los jóvenes que hoy no cotizan por estar en el paro no cotizaran lo suficiente para tener una jubilación decente y lo que es peor, no podrán tener un fondo de pensiones porque los contratos son tan basura que no generaran ingresos necesarios para pagar un fondo, contando que muchos solo trabajan periodos o medias jornadas lo que tampoco es un futuro halagüeño.

 Solo los sindicatos apoyados por los colectivos sociales pueden hacer cambiar esta situación, los testaferros del gobierno deben de ponerse del lado de los suyos que es el pueblo trabajador y cumplir con sus afiliados, porque no les quedaran muchos dentro de poco si esto sigue así, aunque puedan vivir de su 50.000.000.000€ de fondos de pensiones.

HUELGA GENERAL INDEFINIDA PARA CAMBIAR ESTA SITUACION ES LO UNICO QUE PUEDE SALVAR A ESTE PAIS DE LA ESCLAVITUD LOS PROXIMOS 30 AÑOS.

 Alex Cerdeño



domingo, 27 de octubre de 2013

Plantas que curan, plantas prohibidas ¿por que?


Se ha demostrado a lo largo de los siglos que la tierra y en concreto las plantas, tiene soluciones para nuestras enfermedades y ha sido así a lo largo de cientos de siglos. Ha sido la ambición humana desproporcionada  la que ha cambiado nuestras costumbres y de los curanderos locales que curaban a través de las plantas,  hemos pasado a la industria química potenciada por las farmacéuticas cuya misión es controlar la natalidad impidiendo la cura y ademas ganar muchos miles de millones de euros cronificando enfermedades.
Es de todos sabido que la potente industria farmacéutica no tiene muchos interés en curar puesto que la cura no es negocio y la pandemia de la gripe A ultima, es una muestra de como funciona la Organización Mundial de la Salud cuya misión es proteger a esta industria que es la que subvenciona demasiados organismos internacionales o a sus dirigentes.
Os dejo unos vídeos y la información a un hombre que mantiene una lucha en favor de la medicina natural y que potencia la venta de plantas  prohibidas por sus cualidades curativas. SI HAS OÍDO BIEN, PLANTAS PROHIBIDAS POR SUS CUALIDADES CURATIVAS.
VE LOS VÍDEOS, ESCUCHA Y APRENDE. TE INTERESA, TE PUEDE IR LA VIDA EN ELLO.
Alex Cerdeño



Josep Pàmies es un campesino catalán (Balaguer, Lleida) que hace 15 años abandonó los métodos modernos de cultivo con uso abundante de químicos y pesticidas, para pasar al cultivo ecológico, resultando en una radical mejora de su propia salud y la de sus tierras. Desde entonces, Josep se ha convertido en un firme defensor del cultivo ecológico y ha investigado y promueve el uso de las plantas con propiedades medicinales, sobre todo de la estevia o el ajenjo. Josep también critica ferozmente la industria farmacéutica y las empresas que promueven el uso de transgénicos, como Monsanto, por velar más por la obtención de beneficios económicos -mediante el uso de patentes y la cronificación de la enfermedad- que la búsqueda de soluciones reales y éticas.



martes, 22 de octubre de 2013

No se alarmen

Cronopiando
Koldo Campos  Sagaseta

No se alarmen
Algunos medios han puesto el grito en el cielo,  ya que no pueden hacerlo 
en Estrasburgo, y exigen que el régimen español  desacate el fallo de la 
justicia europea. Por 15 votos contra 2, el tribunal  europeo sentencia que “no 
hay pena sin ley” condenando al régimen español por  violar el artículo 7 de 
la Convención Europea de los Derechos Humanos; por 16  votos contra 1, 
demanda del régimen español “poner fin a las vulneraciones  constatadas y 
garantizar la libertad de Inés del Río a la mayor brevedad  posible”; por 10 votos 
contra 7 determina que el régimen español indemnice con  30.000 euros a la 
presa vasca por “daños morales”; y por unanimidad condena al  régimen 
español a pagar las costas judiciales.
Entre los muchos sibilinos  argumentos que manejan los grandes medios de 
comunicación para irrespetar la  sentencia de la máxima autoridad judicial 
europea, el que más se repite es el de  los violadores que, junto a decenas de 
presos vascos, saldrán de la cárcel  cuando se derogue la “Doctrina Parot”, 
pero no hay porqué preocuparse. No es tan  grave el problema como parece 
porque sólo serán algunos violadores los que  queden en libertad. Los peores, 
los más grandes e impunes que, apandillados en  gobierno, nunca han ido a 
una cárcel sino para inaugurarla, van a seguir  violando todos y cada uno de 
los derechos humanos; los mismos que se erigen en  tribunales de justicia y 
van a seguir violando hasta sus propias leyes y  sentencias; los mismos que 
se consagran en divinos altares y en mundanas  conferencias de empresarios y 
van a seguir violando los más fundamentales  derechos; los mismos que se 
asocian en la gestión de los grandes medios de  comunicacón y van a seguir 
mancillando la verdad cuanto más la invoquen y la  mientan.
Esos grandes violadores, los peores, no van a salir de la cárcel. Es  más, 
ni siquiera van a entrar.  

martes, 10 de septiembre de 2013

Exposición del Presidente Evo Morales ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea

Notable e irónica intervención de Evo Morales ante los Jefes de Estado de la CEE. edgar August 4, 2013 4

Exposición del Presidente Evo Morales ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea (30/06/2013). Con lenguaje simple, que era trasmitido en traducción simultánea a más de un centenar de Jefes de Estado y dignatarios de la Comunidad Europea, el Presidente Evo Morales logró inquietar a su audiencia cuando dijo: “Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro. 

Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años.
Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra cosa. El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme. El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.
 Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América. ¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano! ¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!
 ¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios. Yo, Evo Morales, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis. Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan ‘MARSHALLTESUMA”, para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
 Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no. En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal. En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo. Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar.
 Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a nuestros hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 por ciento de interés, que los hermanos europeos le cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia. Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300. Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra. Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?
 Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo. Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos. 


Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica…’” -

jueves, 5 de septiembre de 2013

El ataque a Siria Las mentiras y el proyecto




Estados Unidos se apresta a propinar un severo escarmiento a Siria, cuyo gobierno es acusado de haber cruzado la fatídica “línea roja” arbitrariamente trazada por Washington en relación al uso de armas químicas. Sin dudas, el bombardeo misilístico de Damasco y las principales ciudades sirias tendrá gravísimas repercusiones en toda la región, abriendo las puertas a lo que quizás pudiera ser la más grave crisis militar internacional desde Octubre de 1962, cuando la de los misiles en Cuba impulsó al mundo al borde de una guerra termonuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Examinaremos en estas breves páginas dos temas relacionados con el asunto: las mentiras del imperio y, lo más importante, su plan de dominación global con especial referencia a Medio Oriente.
Las mentiras

No hay pruebas; “Si las tienen, que las muestren”, dijo desafiante Vladimir Putin. No las mostraron ni lo harán, sencillamente porque no existen. Igual que en 2003, cuando George W. Bush y Colin Powell difundieron la escandalosa patraña de las “armas de destrucción masiva” en Irak para justificar el arrasamiento de un país que, todavía hoy, sigue sumido en un interminable calvario de dolor y muerte. Ahora repiten el libreto para consumo interno, a favor de una población domesticada, propensa a aceptar los argumentos más absurdos –el “consenso prefabricado” del que habla Noam Chomsky–, tales como aquel que reza que Siria constituye una amenaza a la “seguridad nacional” de Estados Unidos. Mienten y lo hacen descaradamente ante su propio pueblo y la comunidad internacional, ahora con la complicidad de los servicios de inteligencia franceses. Ocultan el hecho decisivo de que fue Basher Al Assad quien convocó a los inspectores de la ONU y no Washington; que fue la Casa Blanca quien, por el contrario, demandó que esos observadores se retiraran del teatro de operaciones –interrumpiendo sus investigaciones que podían arrojar una indeseable luz que identificara a los verdaderos culpables del crimen- porque el escarmiento que propinaría el “sheriff solitario” no podía demorarse ni un día más y la decisión es completamente independiente de que hubiese o no sido Al Assad quien ordenara el bombardeo con gas sarín.


Ocultan también que solo bajo la hipótesis de la insanable estupidez del gobernante sirio podría éste haber enviado a la muerte a un número variable pero elevado de víctimas inocentes (las estimaciones oscilan entre 600 y 1.500, lo cual aconseja tomar los datos que aparecen en diversos medios con mucha cautela) en las mismas barbas de los peritos venidos por su encargo. Y si de algo ha dado muestras el gobernante sirio en estos días es que no es ningún estúpido.

Ocultan también la evidencia que señala, más allá de toda duda, que fueron los aliados de Estados Unidos en Medio Oriente, sobre todo Arabia Saudita y Jordania, quienes proporcionaron las armas químicas a los mercenarios jihadistas que tomaron a Siria por asalto con la furia propia de una horda criminal. Una nota y un video confirman esto más allá de toda duda, razón por la cual Washington, que seguramente conoce estos antecedentes, está actuando con alevosía al exigir la inmediata salida de los expertos de la ONU cuyas investigaciones podrían revelar lo inconfesable. [1] Fue una corresponsal de la agencia noticiosa norteamericana Associated Press, Dale Gavlak, quien reveló que de las múltiples entrevistas efectuadas con residentes y rebeldes en el barrio de Ghouta y en otras zonas de Damasco se desprende claramente la tesis de que las armas químicas que explosionaron el 21 de agosto se hallaban en manos de los rebeldes y procedían de Arabia Saudita. Las fuentes utilizadas por Gavlak le confiaron que se produjo “un accidente” cuando fueron erróneamente manipuladas debido a la deficiente información existente sobre el producto. Una extensa nota de la periodista y ensayista argentina Stella Calloni confirma y amplía estos antecedentes y fortalece la tesis que identifica a los invasores extranjeros como los responsables de este crimen. [2]

No debería sorprendernos: la matanza ocasionada por el bombardeo de gas sarín es un clásico sabotaje en el cual los agentes de la CIA son expertos. Como cuando fraguaron el supuesto incidente del golfo de Tonkin, en 1964 –un buque de guerra norteamericano supuestamente atacado por naves vietnamitas- para que, indignada, la opinión pública estadounidense aceptara entrar en guerra con Vietnam, sólo para sufrir una humillante derrota en 1975. Ya en 1898 los nefastos predecesores de la CIA habían comenzado a cultivar tan siniestra tradición: en un sórdido autosabotaje hicieron estallar por los aires al Maine, un acorazado de los Estados Unidos amarrado en la bahía de La Habana. El martirio al que sometieron a sus compatriotas que tripulaban el navío fue el pretexto que le permitió a Washington declararle la guerra a España -que ya había sido derrotada por el glorioso ejército patriota cubano- y así despojarlo de su victoria, apoderarse de la isla y, poco después, Enmienda Platt mediante, legalizar el robo de parte del territorio cubano e instalar una enorme base naval en Guantánamo, arrendada “a perpetuidad” –flagrante monstruosidad jurídica- a los Estados Unidos.


Pero hay otros antecedentes de este tipo: ¿cómo olvidar el ataque japonés a Pearl Harbor? Este fue llevado a cabo por la Armada Imperial el 7 de diciembre de 1941, cuando Washington increíblemente desoyó todas las advertencias que informaban que la flota de mar del Japón había levado anclas iniciando un periplo de más de cinco mil kilómetros en pleno Océano Pacífico y que sólo podía tener un único objetivo: llegar a Pearl Harbor y destruir la flota de Estados Unidos que allí se había apostado. O, más recientemente, el mar de sospechas que se agita en torno a los atentados del 11 S, en donde un grupo de varios centenares de prestigiosos académicos y científicos norteamericanos postulan la existencia de una conspiración surgida desde el seno de la Administración Bush como la causante principal de aquella tragedia. [3] Resumiendo: la mentira y el engaño son monedas corrientes en la administración del imperio. Los emperadores han demostrado ser mentirosos seriales, salvo poquísimas excepciones. La revelación de la farsa mediática de la CNN puesta en evidencia por Walter Martínez en la edición del 2 de Septiembre de Dossier es una prueba irrefutable del siniestro papel que juega la prensa hegemónica al difundir estas mentiras. Tal como se demostró en ese programa la CNN simula una entrevista con un “combatiente de la libertad” luchando en un frente de guerra en Damasco cuando en realidad todo no era más que un montaje y el supuesto guerrero insurrecto no era tal sino un joven desocupado que … ¡se encontraba en Londres! y se prestó gustoso para la infame maniobra, mientras los técnicos de la CNN trataban de instalar un ruido de fondo simulando estallidos de bombas y tableteo de fusiles de asalto. [4]

Washington conoce perfectamente todo esto que hemos venido planteando, pese a lo cual Obama y Kerry insisten en culpabilizar a Al Assad de haber utilizado armas químicas en contra de su pueblo. Actitud que revela la pérfida doble moral del gobierno estadounidense, que permaneció inmutable cuando su por entonces amigo Saddam Hussein gaseaba con armas químicas “Made in America” a las minorías kurdas; o cuando sus lugartenientes israelíes utilizaron fósforo en su brutal ataque a la Franja de Gaza. Enterado de las atrocidades cometidas a diario por Anastasio Somoza en Nicaragua, Franklin D. Roosevelt se encogía de hombros y decía: “Sí, es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta”. Lo mismo habrán dicho Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obana de los crímenes perpetrados durante sus respectivas administraciones por Saddam Hussein y Benjamin Netanyahu. Claro que Al Assad “no es su hijo de puta” y entonces su inconducta se torna merecedora de un aleccionador escarmiento. Castigo que no sufrirán él y los jerarcas de su régimen sino su pueblo: la gente que aparecerá –si es que lo hace- en los escuetos informes del Pentágono contabilizados como “daños colaterales”.

Para resumir: estamos en presencia de un imperio rapaz y mentiroso hasta la médula, que ha convertido a Estados Unidos, su centro indiscutido, en un “estado canalla”: ninguna ley internacional lo obliga, ninguna resolución de la Asamblea General de la ONU suscita su obediencia; ninguna norma moral pone en cuestión su plan de dominación mundial; y nada logra saciar el apetito del “complejo militar-industrial”, cuyas ganancias varían en proporción directa a las guerras. Hay que lanzar misiles, fletar portaaviones, movilizar helicópteros y aviones y utilizar y destruir cuanto armamento y equipo sea necesario. De no ser así se derrumbaría la rentabilidad de la industria militar y sin sus luctuosas ganancias no se podrían financiar las carreras políticas de congresistas, gobernadores e inclusive del inquilino de la Casa Blanca, el inverosímil Premio Nobel de la Paz y cínico admirador de Martin Luther King. En función de todo esto sus mentiras y la orquestada manipulación informativa a escala mundial son componentes esenciales de su proceder.

El proyecto imperialista para Medio Oriente

El voto del Parlamento británico fue un inesperado revés para la Casa Blanca, apenas compensado por la deshonrosa capitulación del “socialista” francés François Hollande, un hombre que ha arrojado sus principios a los perros y que expresa con meridiana claridad la irreversible descomposición de la socialdemocracia. Ante la defección de sus aliados europeos, con la mencionada excepción francesa, Obama está urgiendo el apoyo del Congreso de los Estados Unidos, una institución corrupta como pocas y que funciona al compás de los principales lobbies que compran la voluntad de representantes y senadores por igual y cuyas carreras políticas dependen de la generosidad de los lobistas. [5] Los principales tumores cancerígenos que corroen al Congreso de los Estados Unidos son el lobby del complejo militar-industrial, el judío, el saudita, el conformado por las empresas del sector hidrocarburífero y, para América Latina y el Caribe, el de la mafia terrorista de Miami que ha logrado posicionar dos de sus secuaces, Robert “Bob” Menéndez e Ileana Ros-Lehtinen como presidentes de las estratégicas comisiones de relaciones exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes respectivamente. Es poco probable que una institución lastrada por tan degradados credenciales pueda, en un gesto de sensatez y humanidad, rechazar el pedido de Obama e impedir que se cometa una nueva matanza en Medio Oriente.

Siria ofrece una gran oportunidad para avanzar en la estrategia imperial: es un país debilitado por más de dos años de terrorismo desestabilizador alimentado por Occidente y sus secuaces en la región, luchas intestinas y embargos comerciales y financieros. Noam Chomsky, otra vez, siempre recuerda que Estados Unidos sólo se atreve atacar a países débiles y empobrecidos; nunca se mide con quienes puedan defenderse. Aunque Siria no sobresale por sus reservas petroleras (se ubica en el lugar 31 a nivel mundial, debajo de la Argentina, según la OPEP), está localizada en el corazón del caldero de Medio Oriente y en un sitio por donde se disputan las fabulosas ganancias de diversos proyectos alternativos de gasoductos y oleductos orientados hacia Europa. [6] Pero en Siria también están los Altos del Golán, territorio arrebatado por Israel en la guerra de 1967 y del cual proviene buena parte del agua dulce con que cuentan los israelíes. De lo anterior se infiere que el ataque y la destrucción de Siria es una oportunidad, largamente acariciada por Washington, Jerusalén y Riad, para también avanzar en aproximaciones sucesivas hacia el logro del objetivo supremo del imperio en esa parte del mundo, que por cierto no se localiza en Siria: establecer un cerco en torno a Irán y asfixiar a ese país lenta pero ininterrumpidamente hasta lograr el desplome de la revolución islámica eliminando, como recuerda Tariq Alí, al único aliado árabe que le queda. [7] El objetivo máximo, por el que se viene trabajando desde hace largos años, es rediseñar un nuevo mapa de Medio Oriente, totalmente aherrojado al predominio norteamericano.

Son demasiadas tentaciones para la burguesía imperial y sus compinches regionales:

(a) posicionarse sin adversarios en la región que alberga las mayores reservas petroleras del planeta;

(b) apoderarse definitivamente de las nacientes de los ríos de las alturas del Golán que llegan a Israel y forzar al nuevo gobierno militar egipcio, muy influido por las doctrinas estratégicas del Pentágono, a consentir la creación de un canal que lleve el agua del Nilo hacia Israel [8];

(c) alborotar el avispero musulmán en Rusia (principalmente Chechenia) y los países situados al sur de su frontera, y

(d) hacer lo propio con la “minoría islámica” en China, estimada en unas veinte millones de personas, logrando la desestabilización de dos potencias que por varios motivos se oponen a los designios estadounidenses en la región.

Demasiadas tentaciones, además, para un gobernante como Obama cuyas convicciones humanistas –si alguna vez las tuvo- quedaron colgadas en la reja de la Casa Blanca el día que asumió la presidencia imperial.

Objeciones

Mal podría terminar estas líneas sin atender a una objeción levantada por muchos analistas y militantes en relación al argumento expuesto más arriba y que sostienen la imposibilidad, o la indeseabilidad, de defender un régimen despótico como el que preside Basher Al Assad, aun cuando su país haya sido víctima de una conspiración terrorista internacional o cuando esté a punto de ser arrasado por los misiles de la Sexta Flota, establecida en el Mediterráneo oriental. En tal sentido abren un amplio y fecundo campo de debate las reflexiones de Santiago Alba Rico sobre las contradicciones con las que deberá convivir quien rechace y condene -como él lo hace, y categóricamente- la agresión norteamericana a Siria. En términos aún más radicales pero en otro sentido se pronuncia el bloguero hispano-sirio, residente en España, Yassin Swehat, en una postura que termina por ser –a nuestro juicio- una desdichada re-edición de la teoría de los “dos demonios” aplicada a la escena internacional, en donde un ser maléfico e infinitamente malvado, Al Assad, es agredido por otro, Obama y sus secuaces, a quienes se los pinta como malos pero con colores muchos más amables que los que utilizan para representar al dictador sirio. [9] Si son razonables las advertencias de Alba Rico (no así en el caso de Yassin Swehat) sobre el riesgo de reconstruir conceptualmente al régimen sirio como si fuera una democracia popular y revolucionaria, no lo son para nada las posturas eclécticas (que no es el caso de Alba Rico) que rematan en una resignada y subrepticia convalidación del papel de Estados Unidos como gendarme mundial de la democracia, las libertades y los derechos humanos.

La historia ha dado reiteradas pruebas que la violenta remoción estadounidense de regímenes como los que presidieron Saddam Hussein o Muamar El Gadafi no abrieron las grandes alamedas de la libertad y la democracia de las que hablaba Salvador Allende sino que fueron el origen de procesos políticos mucho peores y cruentos que los que pretendieron remediar. Toda la tradición de la filosofía política enseña que son pocas las veces en que hombres y mujeres tienen la buena fortuna de poder elegir entre el bien y el mal como dos entidades nítidamente demarcadas y fácilmente discernibles. A veces no hay más remedio que optar por alternativas que obligan a convivir, como recordaba Alba Rico, con lacerantes contradicciones. Al Assad no es Fidel, o Chávez, ni Siria es Cuba o Venezuela. Pero aun así, y reconociendo su enorme distancia del ideal socialista, esta constatación mal podría alimentar una irresponsable indiferencia ante la incorregible perversidad del capital imperialista que, como lo recordara en tantas ocasiones Fidel, coloca a la humanidad al borde de su autodestrucción. Un imperio que tiene miedo, decía Chávez, se vuelve mucho más brutal y agresivo. Por eso, más allá de las profundas dudas que suscita el régimen sirio es imprescindible oponerse con todas nuestras fuerzas a la agresión norteamericana y condenar inapelablemente sus designios de dominación mundial. La suerte de una Siria arrasada por el fuego purificador de Washington no será diferente de la corrida por Libia, Afganistán e Irak. Los engolados himnos entonados a coro por Washington, Jerusalén, Riad y sus aliados occidentales sobre las virtudes de un “cambio de régimen”, aunque tal cosa se produzca como consecuencia de un holocausto, son apenas el taparrabos que pretende ocultar un ominoso plan de dominación mundial que debe ser combatido sin pausas y sin treguas. [10] Como lo recordaba el Che Guevara, “al imperialismo no se le puede creer ni un tantito así”, y el drama que se está escenificando en Siria y en Medio Oriente para nada nos autoriza a pensar lo contrario.

viernes, 16 de agosto de 2013

Ante la desinformación, información alternativa.

Ante la continua y vergonzante desinformación de los medios de comunicación oficiales del estado, el deber de todo ciudadano es buscar información alternativa y para eso os dejo unos enlaces a esa información. Aquí os dejo un fichero word con un listado muy completo de medios de comunicación alternativos. Pulsa aqui para bajar el Word.

Alex Cerdeño






 y mientras podeis ir viendo alguno de estos de mas abajo.
Rebelión http://www.rebelion.org/ Diagonal http://www.diagonalperiodico.net/ La Marea http://www.lamarea.com/ Le Monde Diplo (castellano) http://www.monde-diplomatique.es/ Indymedia http://www.indymedia.org/es/

viernes, 2 de agosto de 2013

Tecnología ¿traidora o inexistente?




Tecnología ¿traidora o inexistente?

Es curioso lo que es la tecnología, hasta hace apenas unos años nadie tenia teléfono en casa y ahora hasta los niños llevan un móvil. Pero no un móvil cualquiera sino unos que puedes hablar, chatear con las chicas, sacar fotos y te dice como llegar a casa. Si no me miréis asi, hasta eso.
En mi móvil le digo ir a: Basauri calle tal numero xx, abre el navegador buscar la ruta le digo si en coche o andando y sale una linda vocecita de niña mona que dice en la próxima esquina gire a la izquierda.
Si voy en coche  me dice la ruta, la velocidad de la carretera,  si hay radares, y si me paso de velocidad, hay un pitido molesto  que me dice que voy a más velocidad de la permitida en la zona, además comprobado por mí, con un margen de error a las placas de límite de velocidad de 3 metros máximo.
Bueno os estaréis preguntando qué, ¿a cuento de que viene esto? pues muy sencillo: Que si el maquinista de ADIF que llevaba el tren de Santigo, el de alta velocidad por vías de baja velocidad,  llevara mi móvil, este le abría pitado por la velocidad y la habría podido reducir evitando el siniestro y los 78 muertos.
Esto quiere decir que en la época de alta tecnología, donde los trenes se conducen por ordenador, los aviones sin piloto pueden matar a una persona rodeada de una multitud,  a 2000 metros de distancia  y los coches privados se conducen por satélite, un tren con 260 pasajeros depende del buen día o  buena vista u oído que tenga un maquinista de tren.

Dos sistemas de seguridad en la red de trenes, el ASFA y el ERTMS. El sistema ASFA pararía el tren si éste debiera hacerlo, pero no se encarga de regular su velocidad por tramos. Es decir pararía el tren si se regulara la velocidad por tramos pero como no la regula, lo deja a criterio del maquinista. Esto es una de las delicias de la alta tecnología española. De parar el tren por exceso de velocidad o al menos reducirla  se encargaría el sistema ERTMS. Obligatorio en todas las líneas de alta velocidad en las que se circula a más de 200 km/h, pero inexistente en el punto donde se ha producido el siniestro. Es curioso donde hay una curva de 80km/h es donde no se pone el sistema y se deja a criterio del maquinista si se anima a frenar o no. Una delicia de toma de decisiones española. video de ADIF sobre el RTMShttp://www.youtube.com/watch?v=VYylhtipP7Q
Vamos que yo me parto  el trasero de estar en el sofá viendo películas de cómo han mejorado los sistemas de seguridad de metros y trenes, de cómo los trenes se paran solos cuando hay problemas y resulta que en España, el sistema ASFA español no para nada, y no solo no para nada, sino que ni siquiera pita lo suficientemente fuerte como para que el maquinista frene con tal de que no le reviente los oídos el pitido, (como ocurre con el de los cinturones de seguridad de los coches). Tampoco en el panel de control de Santiago le aparecía como un tren lanzado se acercaba a su  estación para que avisara la maquinista de que aflojara.
¿Porque se levanta el segundo vagón antes de descarrilar?, ¿Frenaron los de adelante y los de atras no?
Bueno,  no me creo nada, no me creo que un maquinista avezado con una buena experiencia y además sabiendo que se está jugando la vida, no se fijara en las señales que hay o debiera haber de reducción de velocidad, ni en las balizas, ni en nada de nada . Que otro maquinista que iba de pasajero, no le dijera al compañero oye baja la velocidad que nos matas.
No me puedo creer que después de gastarse miles de millones en trenes de alta velocidad y de estaciones sin viajeros, ahorraran en sistemas de seguridad y no implantaran en todos los trayectos de alta velocidad uno que fuera capaz de frenar los trenes. No me creo que tras poner más trenes de alta velocidad que cualquier país de Europa, se ahorraran unos pavos en terrenos y dejaron sin  quitar una curva peligrosa a ciertas velocidades. ¿Para qué queremos trenes de alta velocidad si dejamos las curvas peligrosas donde hay que reducir la velocidad?.
Vamos que en un país donde no hay casi ningún político que diga la verdad, ahora la digan diciendo que el culpable es únicamente el maquinista.
 Independientemente de que yo me lo crea o no, independientemente de que haciendo un esfuerzo me crea que la culpa es de los maquinistas. Nada me quita de la cabeza de que en la época de la informática y los satélites no esté implementado un sistema de GPS que controle la velocidad del tren y avise a los controladores, que frene o al menos reduzca la velocidad del tren si el maquinista se muere, o se emborracha, o que de, tantas señales luminosas o acústicas que deje sordo a alguien cuando se acerca a una curva peligrosa.
Bueno y tampoco me quiero creer y espero no tener que creérmelo, que los dineros que repartía el Barcenas por la sede del PP en sobres, hayan salido una parte  del ahorro en los sistemas de seguridad de las vías de alta velocidad. Vamos a confiar que no ha sido así, aunque visto lo visto, ya no se qué creer. Lo único cierto que hay, es que lo que hace mi móvil de 300€,  no lo hace un tren de última generación de 10 millones de € con 250 personas a bordo.

Y yo me pregunto, ¿quién coño va a querer comprar trenes a ADIF?.  Imaginaros un carioca brasileño en época de carnavales conduciendo  un tren de alta velocidad que no frena en las curvas a exceso de velocidad.
Alex Cerdeño

Las  20 preguntas que deberían contestar los responsables de ADIF y Fomento