viernes, 28 de diciembre de 2012

Justicia VS mas injusticia

"


Justicia VS injusticia

 "No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia."
Montesquieu

En toda sociedad que se precie de llamarse democrática, el sistema de justicia juega un papel preponderante para que exista un pais libre, justo, de equidad y de una convivencia en paz. La justicia va mas allá de mera formalidad de la norma o técnica, la justicia es un valor en si mismo. Y es tan cierto que sin justicia, no hay libertad, que los principios que la originaron, han sido objeto de reflexión filosófica, legal, teológica y de debate a través de nuestra historia.
Todo esto, viene a cuento de la justicia que se aplica en muchos países, incluido el nuestro. Todos los días vemos como prevaricadores, corruptos, delincuentes varios, quedan en libertad bien sea por "errores" policiales, o judiciales, por tener buenos abogados, o si son condenados, indultado por el gobierno de tuno.

No hace mucho, en noviembre, vemos como el gobierno indulta por segunda a vez a Mossos de escuadra que estaban condenados por un delito de torturas en comisaría. Que pensar de esto, que depende de quien cometa el delito, es delito, o no.
Pues si es verdad, hay dos justicias, la de los grandes y poderosos, y la de los pobres o pringados. El código penal prohíbe las torturas, pero el gobierno las premia. El código penal penaliza la corrupción pero la justica la premia y si falla esta, el gobierno la indulta.

Todo esto viene a cuento con un caso que se ha dado en Galdakao hace poco. Un amigo mío, Cesar Fernandez Rollan acude como apoyo moral a un desahucio en Galdakao. No conoce a nadie, así que se pone al final de todos para hacer presencia, pero sin intervenir apenas, coreando los gritos de los demás. Una chica con un cochecito de niño que esta allí es empujada contra la furgoneta de la Ertzaintza por un agente de porra rápida y fácil. Al ser recriminado por el publico, este agente la suelta sin golpearla, la chica se va, pero vuelve al cabo de un rato y le pregunta al agente porque la ha empujado y quería golpearla, no había violencia por ningún lado, no había problemas, así que cual era el motivo por el cual la había empujado no podía comprenderlo. Ante esto, el amigo mío le dijo a la chica que lo denunciara, que el testificaba en su favor y le pidiera el número de placa, ya que no la llevaba visible. Al final le dio el número de placa, pero el amigo mío quedo fichado al parecer en ese momento como el cabecilla de los alborotadores, como declararon los agentes en el juicio postrior. Ya terminado el acto del desahucio y marchando  para casa, el colega mío fue interceptado por una patrulla de la Ertzaintza y solicitado la documentación.
Días mas tarde citación para juicio de faltas, por alboroto, atentado contra la autoridad, desordenes y no sé cuantas cosas más. El y otro que era sobrino del desahuciado.
Mi amigo se presenta en el juicio solo y sin abogado, pero con las pruebas de la grabación realizada por las televisiones. En los testimonios y en la grabación se vio claramente, que no había habido altercados, que no se realizaron insultos, que no hubo ningún tipo de violencia, y que mi colega solo estaba de mirón a excepción de la intervención con la chica y el número de placa.

 Bien, pues si se demostró con la grabación que todo el atestado policial era falso, se cometió un presunto delito por parte de la Ertxaintza, al menos según mi criterio. Falsedad de atestado policial con inculpación de delitos a una persona a sabiendas de que lo escrito es incierto,  solo por la chulería de un joven agente de porra facilona.

Es muy corriente que los jueces y fiscales no actúen y dejen impunidad
absoluta, a la costumbre ya institucionalizada de los distintos cuerpos policiales de "engordar" los atestados con acusaciones falsas, para agravar las penas. Hecho este que incumple unas cuantos artículos del ordenamiento jurídico y que se le podrían imputar a los agentes varios delitos graves, pero que la parecer nadie ve y se las da bula, e impunidad, para seguir falseando atestados y realizando declaraciones falsas ante el juez.

Ante estos hechos tan graves, a mí me surge una pregunta ¿si un agente de la Ley encargado de velar por el cumplimiento de la misma, la incumple con esta facilidad e impunidad, que distancia hay de esto a la corrupción policial?. Pues la respuesta es muy sencilla, una línea muy, muy, delgada

Articulo 390 del Codigo penal

1. Será castigado con las penas de prisión de tres a seis años, multa de seis a veinticuatro meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años, la autoridad o funcionario público que, en el ejercicio de sus funciones, cometa falsedad:
1. Alterando un documento en alguno de sus elementos o requisitos de carácter esencial.
2. Simulando un documento en todo o en parte, de manera que induzca a error sobre su autenticidad.
3. Suponiendo en un acto la intervención de personas que no la han tenido, o atribuyendo a las que han intervenido en él declaraciones o manifestaciones diferentes de las que hubieran hecho.
4. Faltando a la verdad en la narración de los hechos.
5. Artículo 393.
6. El que, a sabiendas de su falsedad, presentare en juicio o, para perjudicar a otro, hiciere uso de un documento falso de los comprendidos en los artículos precedentes, será castigado con la pena inferior en grado a la señalada a los falsificadores.

Le tendríamos que añadir al delito de más arriba, el de falso testimonio, debido a que el jefe del operativo un compañero y el agente de porra fácil, en declaraciones en el juicio, ante el juez, declararon que el imputado había proferido insultos contra los agentes, era el líder del grupo, y asimismo arengaba a los manifestantes contra ellos, hecho este que queda probado en las imágenes que es incierto, pero al parecer el fiscal, ni posteriormente la jueza, no se percataron de este pequeño detalle, que separa el falso testimonio de la verdad.

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Artículo 456.
1. Los que, con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad, imputaren a alguna persona hechos que, de ser ciertos, constituirían infracción penal, si esta imputación se hiciera ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación, serán sancionados:
1. Con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito grave.
2. Con la pena de multa de doce a veinticuatro meses, si se imputara un delito menos grave.
3. Con la pena de multa de tres a seis meses, si se imputara una falta.
2. No podrá procederse contra el denunciante o acusador sino tras sentencia firme o auto también firme, de sobreseimiento o archivo del Juez o Tribunal que haya conocido de la infracción imputada. Estos mandarán proceder de oficio contra el denunciante o acusador siempre que de la causa principal resulten indicios bastantes de la falsedad de la imputación, sin perjuicio de que el hecho pueda también perseguirse previa denuncia del ofendido.

Artículo 22.
Son circunstancias agravantes:
1. Ejecutar el hecho con alevosía.
Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.
2. Ejecutar el hecho mediante disfraz, con abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias de lugar, tiempo o auxilio de otras personas que debiliten la defensa del ofendido o faciliten la impunidad del delincuente.
3. Ejecutar el hecho mediante precio, recompensa o promesa.
4. Cometer el delito por motivos racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, orientación o identidad sexual, la enfermedad que padezca o su discapacidad.
5. Aumentar deliberada e inhumanamente el sufrimiento de la víctima, causando a ésta padecimientos innecesarios para la ejecución del delito.
6. Obrar con abuso de confianza.
7. Prevalerse del carácter público que tenga el culpable.
8. Ser reincidente.
Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo Título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza.

La Ertzaintza era un cuerpo policial del cual yo he hablado muy bien y lo consideraba a pesar de su carácter represor, una policia cercana al pueblo vasco. Hechos como este manchan el cuerpo, ensucian el uniforme y se pasa de un plumado de policía y agente de la ley, a mercenario.
No quisiera yo que nuestra Ertzaintza se convierta en un cuerpo mercenario contra el pueblo, solo por la soberbia de un joven chulesco de porra o gatillo fácil y un falso corporativismo de los compañeros que perjudica a todo el cuerpo. Se empieza encubriendo y dando falso testimonio y se termina robando, traficando, y extorsionando y de esto, los mandos, jueces y políticos se tenia que dar cuenta. Si nuestra policía se corrompe quien nos protegerá de ellos después, o terminaremos como en Mexico matándose unos policías a otros y que conste, que esto no es dramatizar, los diluvios siempre empiezan con una gota.
 El hecho es que por  no dejar a los policías con el culo al aire, el fiscal tartamudeando sin saber que decir, pidió una sanción de 60€ de multa, por que palabras textuales, "que no queda acreditado que no se insulto a los agentes pero que estos tenían que realizar su trabajo con dignidad  sin ser insultados a pesar de que no se han acreditado los insultos".
Ademas al otro chico que no participo en nada y que incluso los agentes querían exculpar, puesto que lo metieron en el atestado por identificar a alguien de la familia, también le condenan.
Esta es nuestra justicia pero solo la que se aplica al pueblo, pero   para ellos también hay articulos en el Código penal, pero ¿quien es el guapo que se los aplica?. Si la ley no se aplica en la policia, mucho menos en los jueces, salvo que intereses muy poderosos lo impulsen, como le paso a al juez Garzon.
En estos días estamos oyendo por televisión como a lo largo y ancho del estado español se están aplicando sanciones administrativas indiscriminadamente  a ciudadanos y para dejarlos totalmente indefensos ante estas tropelías policiales, ya se han encargado de subir las tasas judiciales, para que no puedas reclamar contra ellas.
De todos es sabido, que en otros países de sobra conocidos, debido a que los medios de comunicación hablan de ello y de la "mordida", algunos policías por su cuenta y riesgo viendo la impunidad con la que trabajan, se encargan de: a cambio de no aplicar sanciónes administrativas, le "solicitan" a los ciudadanos una pequeña "subvencion para los huerfanos del cuerpo" y este no es denunciado. Pregunto, ¿terminaremos nosotros también con estas practicas a corto plazo?

Estamos en una dictadura, apoyada implícitamente por la judicatura y aplicada por los cuerpos policiales con total y absoluta impunidad. Si creéis en algún Dios, encomendaros a el, porque por los hombres estamos bien jodidos.
Alex Cerdeño   

viernes, 21 de diciembre de 2012

Manifiesto de los detenidos del 25-S Rodea el Congreso

Manifiesto de los detenidos del 25-S “Rodea el Congreso”

Vivimos tiempos de incertidumbre. Los que hoy estamos aquí hemos vivido una situación que viene a demostrar que aún perviven métodos y estrategias represivas que el sistema pretende convencernos de que están superadas. Por eso, además de la denuncia que hoy hemos tramitado, queremos reflexionar junto a la sociedad sobre una situación latente que nos afecta a todos: el constante e imparable deterioro de la democracia y el consiguiente aumento de la represión policial. 
Nosotros hemos sido golpeados violentamente, detenidos injustificadamente y, una vez en el calabozo, hemos sido humillados, insultados, amenazados y amedrentados durante 48 horas, negándosenos incluso el agua o una manta. Estos graves acontecimientos no debería ocurrir en ningún lugar amparado por la democracia, sean los detenidos culpables de sus delitos o no. Este único hecho debería abrir ya un profundo debate en nuestra sociedad. 


Pero más allá del trato sufrido, y de los posibles delitos que se hayan cometido sobre nosotros y que hoy hemos denunciado aquí, queremos incidir en que esta situación no representa para nada un hecho aislado o particular. La represión sobre el ciudadano la estamos viendo cada día, en pequeñas actuaciones que, sumadas, confirman una ideología de Estado que debe preocupar y movilizar a la sociedad: 
  1. Estado de Derecho ficticio
Es propio de regímenes autoritarios proteger a sus torturadores. Y hoy, vemos como el gobierno indulta, por segunda vez, a cuatro Mossos d’Esquadra condenados nada más y nada menos que por torturas a un ciudadano que, para colmo, resultó ser inocente. 
  1. Omitir responsabilidades
Y es propio de regímenes ajenos a la democracia mentir y no investigar aquellos hechos que ponen en evidencia su actuar contra derecho, o hacerlo sólo cuando la evidencia queda bochornosamente patente ante la sociedad. Así una mujer puede perder un ojo por un pelotazo de goma mientras la clase política niega la propia existencia de la pelota de goma; o una columna de policías puede irrumpir en la estación de Atocha de Madrid golpeando, amedrentando y atemorizando a los ciudadanos sin que ninguna responsabilidad sea exigida a sus ejecutores o incluso les condecoren. 
  1. Criminalización de las legítimas protestas
El Estado, que debiera amparar al ciudadano, ahora ha invertido sus funciones para amedrentarlo y coaccionarlo. Y lo hace identificando y multando sistemáticamente a todo aquél que apoya una protesta o que, simplemente, estaba allí; y lo hace además descalificando el legítimo acto de protestar, llegando incluso a criminalizarlo acusando a los manifestantes de atentado contra las altas instituciones públicas. 
  1. Privatización de la justicia
Como paso lógico de la represión se llega a un proceso para alejar la justicia del ciudadano a golpe de tasa, llenando así las arcas del Estado, depauperadas por la mala gestión de la clase dirigente.
 Presupuestar la represión
Y el aumento de la represión queda a la luz con unos presupuesto generales que elevan en un 1.780% (sin errata) la partida destinada a la compra de material antidisturbios a la par que no se revalorizan las pensiones. 
  1. Permeabilidad de los poderes
Como característica innegable de regímenes autoritarios debemos citar al poder judicial como una mera extensión del poder ejecutivo, y no como su complemento. Así, los detenidos del 25-S salimos de los juzgados con más cargos de los que la propia policía nos había imputado en sus atestados y después de pasar más tiempo del debido en el calabozo por el intento de no sé sabe qué instancia gubernamental de hacer que el poder judicial nos remitiera a la Audiencia Nacional, como si de terroristas nos tratáramos.
 Pero también queremos denunciar aquí hoy las sanciones administrativas (multas) con las que se sanciona indiscriminada e injustificadamente a quien protesta o incluso a quien sin protestar pasaba por allí, persuadiendo así al ciudadano a que no se manifieste y sumando a la par miles de euros para las arcas del Estado. Denunciamos todas y cada una de las detenciones injustificadas que se pueden observar en casi cada concentración. Denunciamos las identificaciones arbitrarias. Denunciamos la brutalidad policial contra la ciudadanía que protesta por lo que considera por lo que es justo y legítimo. 
Se podría seguir añadiendo ejemplos de esta deriva autoritaria del Estado, pero algunos de los puntos esenciales están ya reflejados. 
Un gran porcentaje de ciudadanos, de todas las condiciones e ideologías, hemos llegado a un punto en el que, como ciudadanos, sentimos vergüenza: vergüenza al abrir los periódicos y ver cómo la corrupción campa a sus anchas, cómo el pueblo es ninguneado, cómo la codicia particular triunfa sobre el bien público y cómo los poderes públicos gobiernan de espaldas al pueblo, del que emana su legitimidad. 
Queremos recordarles a esos mismos poderes públicos que la represión y la violencia no van a solucionar sus problemas, y que más bien es una muestra de debilidad de un Estado que languidece al no haber sabido o no haber querido estar a la altura de las circunstancias.
 Denunciamos a la clase política que se preocupa de cómo engañar cada cuatro años para poder seguir sirviendo a los intereses oligárquicos del gran capital. Denunciamos cómo crean y utilizan cualquier asunto, incluido este, como cortina de humo y desviar la atención sobre los problemas estructurales y de fondo. 
Esta es una llamada de atención para que los poderes públicos rectifiquen su modo de actuar. Pero también es una llamada de atención para que la sociedad reflexione sobre hacia dónde nos dirigimos como sociedad y si el estado actual de las cosas es el que verdaderamente queremos. Porque si nuestros representantes no ejercen como tales, y sólo miran por la forma de perpetuarse, tal vez sea hora de que la sociedad despierte, no se deje amedrentar y refunde los cimientos de la democracia. 
En definitiva, denunciamos a los autores materiales e intelectuales de esta POLÍTICA DEL MIEDO, cuyo objetivo es amedrentar y desactivar a las personas, tanto a las más activas como a las que empiezan a concienciarse.

viernes, 7 de diciembre de 2012

ENDESA: DE AQUELLAS PRIVATIZACIONES, ESTOS RECIBOS




Copiado de lacomunidadcadenaser.com ENDESA: DE AQUELLAS PRIVATIZACIONES, ESTOS RECIBOS

Por razones de liquidez y para cumplir con los criterios de Maastricht, que obligaba a la liberalización del sector al menos en un 30 %, el Gobierno de Felipe González inició la privatización de Endesa (20 % en 1988 y 9 % en 1994). Fue llegar el Gobierno del PP y ver los cielos abiertos al encontrarse un maná para vender y hacer caja (así yo también reduzco el déficit), poniendo a la venta inmediatamente (en 1997) el 25 % del capital que retenía el Estado y al año siguiente el resto (33 %). El patrimonio público de la Nación quedaba privado del control y beneficios de la mayor empresa de producción de energía de España (y parte del extranjero). Pero ésta no fue sólo una operación para “hacer caja”; por esas artes que tan magistralmente manejaron los trileros del Azna-Rato, ya habían colocado al frente de la empresa que se iba a privatizar a su peón-presidente, casualmente Martín Villa; luego heredaría el cargo casualmente Manuel Pizarro, quien ya andaba agazapado a la espera de que, como a Fabra, le tocara el gordo.

Todo se vendía sin que el pueblo dijera esta boca es mía, esperando los grandes beneficios que la liberalización iba a reportarnos en el recibo de la luz. Así que no sólo perdimos la principal empresa pública en producción de energía, sino que, en concepto de “costes de transición a la competencia”, aquella especie de indemnización (o impuesto revolucionario o impuesto de extorsión terrorista) que deberían recibir las grandes empresas energéticas por aceptar la competencia, en septiembre de 1997 el ministro del PP Piqué entregó a las compañías eléctricas la friolera de 1,9 BILLONES con B de BURRO de la caja común.
Pero ya sabemos lo que son los insaciables puestos a pedir

Seguimos pagando competencia y liberalización y no veas a qué precios, añadiendo ahora el coste de la subvención a las energías renovables o alternativas o como quiera que se llamen los molinillos y placas solares que pagamos a precio de oro.
No quiero ni entrar en el tema de los efectos que la privatización tuvo sobre el empleo y la seguridad social. La privatización fue acompañada de unos planes de prejubilación (como en telefónica y otras) para desprenderse a mansalva de trabajadores sin que rechistaran. Bonita manera de despedir sin que aumente el paro y de aumentar la rentabilidad de la empresa privada endosando a la seguridad social el coste de los despidos (perdón, prejubilados a partir de 50 años).
Tampoco entraré en cómo el afán por el beneficio empresarial hace que todo el interés gire en cómo aumentar la tarifa sin mejorar el servicio; y así pudimos ver el invierno pasado amplias zonas de Cataluña sin luz porque la nevada pudo con un tendido eléctrico precario por falta de inversión en su renovación.
Razón tenía el que fue ministro de Industria y energía, Joan Majó, al oponerse abiertamente a la privatización de Argentaria y Endesa: “En ambos casos se trata de empresas que suministran un bien básico para las personas y para las empresas, la energía eléctrica o el dinero. Tanto el sector eléctrico como el sector financiero deben estar fuertemente regulados y, aunque pueden estar operados por agentes privados, es obligación de los poderes públicos garantizar que los objetivos del beneficio empresarial no se antepongan a las exigencias del servicio público”
(…) “Hoy sigo convencido de que, siendo pública, Endesa hubiera invertido más en la Costa Brava y menos en Chile, aunque esto les haya sido más rentable, y creo que el Banco Exterior podría ser ahora un buen canalizador de dinero hacia las empresas, en lugar de obligar al ICO a hacer un gran esfuerzo para el que no tiene la infraestructura necesaria. ¡Qué lástima!”

lunes, 3 de diciembre de 2012

A quien pueda interesar

A QUIEN PUEDA INTERESAR. ESTO ES TODO LO QUE PASÓ PARA QUE ME HAYAN METIDO A JUICIO. ESTOY MUY TOCADO CON EL TEMA: Ciudadano libre, en pleno uso de su razón, convocado por una información en el muro del facebook de la plataforma STOP DESAHUCIOS y representándose a sí mismo como ciudadano harto y en desacuerdo frontal con la política de desahucios permitida por el gobierno, acude a protestar a desahucio de familia en GALDAKAO (les habréis visto por la tv) hace un mes y medio aprox.
Ciudadano que les increpa desde un lateral y que no hace siquiera resistencia pasiva. Además y en todo caso, a quienes hicieron sentados en el portal no les sirve de nada porque en 15 segundos los ertzainas se han abierto paso sin problema y sin incidencia mayor que la que protagoniza un ertzaina de los más jóvenes del operativo y descerebrado por lo que demostró, desenfundando la porra y amagando con agredir a un señor mayor de unos 60 años que sentado en el suelo oponía resitencia pasiva y pacífica (sin ninguna actitud violenta y proactiva en absoluto y atemorizado) Finalmente no le aporrea porque le gritamos y le instamos a que no lo haga. Ciudadano que presencia a su justo lado cómo agreden a una chica treintañera que va con el carrito de un niño empotrándola violentamente contra la furgoneta de la ertzaina (en ese ángulo las cámaras de la SEXTA y las de ANA ROSA QUINTANA no pueden grabar porque la furgoneta tapa) e intentan tb aporrearla (que no lo hacen porque pone la mano para frenar el porrazo) . Ciudadano que en base a ello reivindica ante la ertzaina que eso no se puede hacer, que es una injusticia, que tomen conciencia, que actúen si pueden como los médicos objetando. Ciudadano que les critica e increpa abiertamente a escasos centímetros de sus caras y a quien ninguno de ellos en ningún momento dice nada, ni detiene, ni nada de nada. NADIE de ellos me llama siquiera la atención. Indignos y vergüenza les decimos. Miradas de odio y gestos amenazantes por su parte y poco más. No pueden. Hay cámaras. Ni siquiera contacto físico. Cero. Calma chicha pero no nos tocamos en ninguna dirección. Ciudadano que al rato, asiste atónito a lo siguiente: la misma chica de antes vuelve llorando fruto de de su impotencia (y ya sin carrito) y diciendo que le duele el cuello del golpe recibido, a preguntarle al ertzaina , con toda educación y respeto que porqué la había agredido si ella no estaba oponiendo actitud violenta alguna y a la cual desprecian, se ríen de ella y a quien responden con total chulería, suma desfachatez y burda mentira de manual de la academia: "porque me has intentado quitar la porra". Eso dicho en voz alta y ante decenas de testigos. DEMENCIAL. Ciudadano (que soy de nuevo yo) que cada vez más indignado ante tamaña jeta y tamaña FARSA le dice que no mienta, y le anima a la chica a que le denuncie por agresión porque hay decenas de testigos ofreciéndome a ir yo mismo si así lo necesita. Le pido su número de placa porque además y cometiendo una ilegalidad no lo lleva visible y no me lo da. Insisto y su jefe de operativo le dice que nos lo tiene que dar y a regañadientes y a punto de perder los estribos, nos lo da. Lo anoto. Empiezan varios a hacerme gestos amenazantes y a intentar amilanarme con comentarios del tipo "luego nos vemos"...Todo esto sigue siendo a centímetros de distancia entre los ertzainas y nosotros. Más miradas de rabia contenida por su parte hacia nosotros. Inquina. No pueden pegarnos. No estamos más que dialogando; hablando; discrepando; expresándonos libremente. Todo legal. Y hay cámaras grabando. Eso les pone aún más rabiosos. La chica le dice que no le quiere denunciar; que solo quiere que por favor le explique como ser humano porqué la ha agredido a una ciudadana pacífica y con un carrito de niño. No le responde. Supongo que para no meterse en más barros y sin excusa posible en la que escudarse, el agente permanece callado y mirándola con el odio de quien no puede hacer lo que desearía hacer. Molernos a palos probablemente. Ahí se queda la cosa. Nos vamos a otro lugar más alejados y es cuando gritamos a la banca y a los políticos que son unos cabrones y unos buitres carroñeros... Y muchas lindezas más. El matrimonio deshauciado sale presa de un ataque de ansiedad y se los lleva la DYA. Ahí crece la indignación general y la mía con la suya. Seguimos gritando. "No son suicidios; son homicidios" ; "Ni un deshaucio más; ni un paso atrás" ; "bancos usureros; buitres carroñeros";El marido se ha intentado suicidar nos dicen. Tienen dos hijos. La gente nos encendemos aún más. "políticos cabrones, banca hija de puta, sinvergüenzas"; (suena mal sí; son insultos graves sí; pero cortos nos quedamos ante lo que está pasando...) Aplaudimos a la ertzaina por su buen trabajo cuando se retiran...Todos a una...Una salva de aplausos fuerte y sostenida del pueblo que les paga...Por su buena labor. Por el éxito de su operativo. No podemos más...Es todo muy fuerte...Estamos hartos. Esto no puede permitirse. Se acaba el acto...Cada uno a su casa. A nadie nos detienen, ni nos dicen nada, ni nada de nada. Como he ido me vuelvo. Ciudadano libre. INDIGNADO. De todos los colectivos y de ninguno. Solo. Voy hacia mi coche. Cuando me he alejado 500 m del lugar , andado en una plaza del municipio de Galdakao y estoy a punto de llegar mi vehículo, SOLO y ya sin cámaras, (pero con gente viéndolo en la vía pública) un coche patrulla me sigue y se mete en una plaza peatonal hasta llegar a donde yo me encuentro. Bajan dos agentes. Me piden el DNI. Se lo doy y les pregutno porqué. No me lo dicen. "Ya sabes tú"- "Ya sabes tú". Les digo que no, que me lo expliquen. No me dicen nada. Me preguntan a qué colectivo pertenezco. Les digo que al del que figura en mi DNI. (En su momento no lo entendí y me pareció una pregunta "rara" pero ahora entiendo porqué me preguntaban eso y porque les preocupaba tanto ese detalle...) Me increpan por mi actitud. Me presionan para que no vuelva a participar en un acto de este tipo. Les digo que creo que es mi deber y que si ellos tienen familia y les pasara qué harían. Les insisto en que sean valientes y que objeten. Me preguntan de nuevo que de qué colectivo soy. Les digo que del de la SOCIEDAD CIVIL INTELIGENTE Y CON DOS DEDOS DE FRENTE. Toman mis datos y se van. Sin más. Sin informarme de denuncia; de para qué eran mis datos; ni nada de nada. Agur. Y punto. Y luego todo esto... Aprece una denuncia en mi casa; un juicio el 17 de Diciembre por atentado a la autoridad (alucinante!!) por faltas y por desobediencia. INDIGNANTE!!!! SURREALISTA!!!! Y en las diligencias previas a las que tengo acceso para más inri hay un parte de lesiones en un dedo meñique que no imputan a nadie en concreto porque sería ya el summum. Hablan de "producto del tumulto"...(hay dos denunciados yo y otro) NO ES BROMA!! Mi cara es ojoplática. ESTO QUE CUENTO NO ES MI VERDAD. ES LA VERDAD. DE TODO LO QUE DIGO HAY DECENAS DE TESTIGOS Y CON SUERTE LAS GRABACIONES DE LA SEXTA Y DE ANA ROSA QUINTANA TAMBIÉN. Nunca me había pasado esto. Nunca he ido a un juicio de faltas. Nunca he visto nada tna increible...Me da verguenza pagar a la ertzaina con mis impuestos para que nos protejan y nos sirvan y que quieran criminalizarnos...Me da VERGÜENZA que la justicia acepte a trámite este tipo de casos con la que está cayendo...Me da vergüenza la MENTIRA, SU DEDO MEÑIQUE Y SUS GANAS DE ACHANTARNOS CON MULTAS PORQUE CON LA RAZÓN NO PUEDEN...PORQUE NO LA TIENEN...Y PORQUE SON UNOS INDIGNOS CUANDO COLABORAN EN ESTE TIPO DE COSAS Y UNA VERGÜENZA PARA ESTA SOCIEDAD A LA QUE PROTEGEN...Y ME QUEDO CORTO... Y MÁS CONVENCIDO DE UQE LO QUE HACEMOS ES LO CORRECTO...Y QUE BASTANTE PACÍFICOS Y CÍVICOS SOMOS...COMPARADO CON LA REPRESIÓN Y LA ESTAFA QUE ESTAMOS VIVIENDO... NO YO...LA SOCIEDAD ENTERA!!!!! César Fernández www.cesarfernandezrollan.com Bilbao (Spain)

domingo, 2 de diciembre de 2012

La cris esta provocada por la corrupcion

Muchas veces los trabajadores como yo, decimos cosas y nadie nos hace caso, porque total lo esta diciendo un currela y este no sabe mucho, vamos que no tiene ni idea.
A poco tiempo que se tenga, si Ud se da una vuelta por algunas informaciones publicadas por mi y luego se da una vuelta por los comentarios de otras firmas también publicadas, se encontrara que por desgracia tengo razón en la gran mayoría de mis opiniones y en esta entrada, le doy otra vuelta de tuerca  con este vídeo que publico. Le doy las gracias a Xarlo por enviarme la informacion

Alex Cerdeño El Profesor de economía José María Gay de Liébana en una charla de la asociación profesional de asesores fiscales. es digno de escucharse y mas vale que nos vayamos poniendo las pilas por que o nos ocupamos nosotros de nosotros mismos o o el marianito y sus secuaces  nos llevan a la  ruina y luego a la tumba.
Otro video de Salvados Un parlamentario dice la verdad sobre Rajoy.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cuando es mejor callar


Cronopiando
Koldo Campos Sagaseta

Cuando es mejor callar

A estas alturas del cuento lo mas sensato hubiera sido dejar las cosas como están: que había un buey y una mula, que el niño era blanco y de rubios rizos, que llegaron unos reyes que también eran magos, que cargaban oro, incienso y mirra, y todo gracias a una estrella que desde el cielo les marcaba la ruta como un GPS celestial.
Pero el problema no es el cuento de la Navidad, especialmente, en estas entrañables fechas que se avecinan y en las que ni el esfuerzo conjunto de olentxeros, reyes magos y demás dadivosas figuras va a poder complacer los intereses del comercio y del mercado. El problema es que se nos siga contando cuentos, esos que León Felipe advertía cuando escribía: “Yo no sé muchas cosas, es verdad, digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre ha inventado todos los cuentos. Yo no sé muchas cosas, es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos y sé todos los cuentos.”
Buena parte de ellos los edita y los publica el Vaticano. En un mundo que cruje por todas sus costuras entre guerras, pestes y general hambruna; en un mundo crispado y violento, en medio de una crisis… ya el silencio habría sido elocuente.
El Vaticano pudo haber seguido meditando algunos desahucios más, algunos genocidios nuevos, o rezando en privado por la salvación del mundo, que es también una virtuosa manera de meditar silencios. De hecho, que yo sepa, en ninguna de las encuestas que suelen hacerse sobre las preocupaciones de la ciudadanía se ha revelado la posible inquietud al respecto de un buey y una mula de más en el portal de Belén.
Y ahí es donde hasta la elocuencia del silencio hubiera sido preferible porque, puestos a decir algo… ¿no pudo el Vaticano haber improvisado otra necedad que no resultara tan insultante, tan atea?  

viernes, 16 de noviembre de 2012

Cuantos muertos tiene que haber


Día 14 de noviembre un día mas en la vergüenza obrera, desde los años 80 estamos cayendo en picado de una forma inusitada. Aquellos días de gloria ya solo son para contárselo a nuestros nietos. Los mismos que ayudaron a forjarlos están colaborando para deshacerlos. Como el herrero que forja un arado con mucho esfuerzo y luego utiliza mas esfuerzo en destrozarlo para que no sirve para nada.
De esta manera, los sindicalistas y revolucionarios de la lucha de clases, del socialismo autogestionario, del marxismo, del socialismo,  aquellos que leían a Bakunin, Engels, el materialismo dialecto, hoy, están en sus despachos, hablando de consejos de administración,  de cajas de ahorros, de fondos de pensiones, de negociación con el gobierno, etc.
Sus ventanas no deben dar a la calle al parecer no ven los desahucios por no pagar debido a la perdida del puesto de trabajo, no ven los niños que van sin comer a la escuela, a los ancianos que no compran todas las medicinas, tampoco ven a las madres que se meten a la cama con el estomago vació por que le han dado lo poco que tenían a sus hijos.

Como pueden ver desde sus tribunas esos políticos de izquierdas y derechas, a esos hombres hundidos en el sofá de sus casas mientras esperan que los echen  con la cara entre las manos, llorando de rabia e impotencia y sin fuerzas ni para salir a la calle a gritar o siquiera maldecir.

Los culpables son los grandes capitales y los bancos de esta situación, si,  pero tiene muchos testaferros ayudando y colaborando en esta masacre social. Y nunca mejor dicho lo de masacre social, porque no hay nadie que cuantifique los muertos que son muchos.
Muertos por no tomar todas sus medicinas por falta de dinero en la pensión. Miles de muertos por suspender las subvenciones a la investigación de medicinas para las enfermedades. Cientos de muertos por no haberse detectado una enfermedad a tiempo debido a las listas de espera en los centros médicos  por  haber retirado los fondos  a los hospitales. Muertos por desesperación y suicidio de la gente que es mas cobarde y no sabe luchar, muertos, muertos, muertos.

 Donde están esos culpables. Desde que ventana se puede ver a  esos sindicalistas que  defendían la lucha de clases y ahora no defienden a su pueblo de la tiranía bancaria,  oligarca,  seudoreligiosa etc.  limitándose a movilizaciones colaboradoras de la desmovilizacion. Donde están esos políticos de izquierdas que decían que su política era social y luchaban por el pueblo. Donde están esos revolucionarios que defendían la lucha armada y ahora no defienden ni una huelga general para tumbar unas leyes que están matando al pueblo. Donde están esos 6 millones de parados que no salen a defender a sus familias y futuro. Donde están todos esos desahuciados que no luchan por cambiar la situación e intentar conseguir una vida mejor con el dinero que nos están robando.

Todos culpables, todos los cobardes, que votan a los partidos mayoritarios solo por el hecho de querer ser siempre ganadores cuando en realidad son mas perdedores. Cobardes, que dejan que les quiten la casa la comida de sus hijos e incluso la vida sin hacer nada por evitarlo. Traidores que colaboran con su indiferencia al espolio de esta país para los próximos 40 años.
Traidores, que escudándose en los pingues beneficios que obtienen en sus inversiones bancarias dejan que esta país se arruine vendiendo al pueblo de la forma mas vil.
Traidores, que juraron defender al pueblo y la justicia y en cambio prefieren ser mercenarios colaborando con mucho entusiasmo porra en mano y reventando la cabeza   de aquellos desgraciados que no tiene otra arma que la razón y otra protección que su cuerpo.
Traidores que juraron el cargo de políticos diciendo que iban a defender la justicia y la constitución y en cambio venden a su pueblo por un plato de lentejas en empresas privadas

Cuantos muertos hay que cuantificar, cuantos desahucios hay que realizar, cuantos obreros hay que despedir, cuantos jubilados hay que matar, cuantos niños tienen que quedarse sin comer, y cuantos hospitales hay que regalar para que los sindicatos, los partidos de izquierdas, los colectivos sociales, los parados, los desahuciados  los cobardes, los valientes, todos, se pongan de acuerdo en realizar una huelga general indefinida que acabe con todo esto.

¿Cuantos muertos tienen que ser?


Sean bien venidas estas palabras de Martin Niemöller
Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
no protesté,
porque yo no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los palestinos,
no protesté,
porque yo no era palestino,

Cuando vinieron a buscarme,
no había nadie más que pudiera protestar.

Alex Cerdeño

lunes, 12 de noviembre de 2012


Cronopiando

Koldo Campos Sagaseta

¡Agur España!

Así fuera Euskalherria la absurda quimera que amenazara el rey, el localismo estéril que pregonara Aznar o el dilema imposible al que Rajoy apela cada vez que oye el repique de la independencia salpicando las cuentas y los cuentos del reino que administra… ¡Agur España!
Así el repudio europeo nos aislara y fuéramos remitidos a un funesto e irremediable ostracismo, a un eclipse total de sol y luna; al cuarto oscuro en que purgar impulsos secesionistas y expiar extravagancias libertarias; así quedáramos anclados en la nada que el gobierno español nos desea y augura... ¡Agur España!
Así nos excomulgara el Vaticano y fuéramos consignados al limbo; así una pléyade de ilustres matamoros nos negara el favor desde los medios por practicar nacionalismos periféricos; así la Armada Invencible nos conminara a rendir unos delirios que asegura no tienen más destino que el naufragio… ¡Agur España!
Así fuera Euskalherria un páramo, un desierto, una laguna seca, una charca a la deriva, un salivazo en medio de un desagüe, un acertijo en ruinas; así se aguara el vino, así no hubiera pan sobre la mesa, así no hubiera mesa, tampoco sol ni estío… ¡Agur España!
Porque estamos hartos de tricornios, monteras y coronas, de golpes de charol y charreteras; hartos de campeadores y cachulis, de nazarenos y de macarenas; hartos de pelayos, pizarros, poceros y pantojas; hartos de escapularios, mantillas y peinetas, de duquesas del alba y de borbones de copas; hartos de su necedad, de su arrogancia, de su insensatez, de su torpeza; hartos de su intolerancia, de su ineptitud, de su impune violencia, hartos… ¡Agur España!

lunes, 5 de noviembre de 2012

España y Catalunya, refundándose


Excelente artículo de  Suso de Toro que aparece en la Vanguardia Digital, que por su claridad de contenido y utilidad merece su difusión. Gracias a la amiga forera Harta que me ha pasado el artículo que sigue.
———-
La transición se hizo como se pudo pero siguió un juego de engaños que ha llegado hasta aquí y no se puede volver atrás y volver a empezar como si no hubiesen pasado treinta y cinco años.
Nuestra trágica historia le confirió a esta Constitución un carisma dramático y sagrado pero a estas alturas apelar a su vigencia es burlarse de la realidad: la entrada en la Unión Europea y la moneda única ya rompió los límites de la soberanía nacional que marcaba la Constitución pero, además, la reforma exprés que pactaron hace un año los dos grandes partidos estatales para introducir el límite del déficit mostró que si los dos grandes partidos estatales lo acuerdan se la reforma en un momento. Esa reforma constitucional impuesta desde fuera evidenció que no tenemos soberanía económica ni política. En contraste con eso el Tribunal Constitucional negó cabida en la Constitución a aspectos decisivos del Estatut al considerarlos contrarios a la soberanía nacional española. Los políticos que recogieron firmas contra Catalunya hace sólo un par de años y los magistrados que preservaron la esencia de la nación única dejaron a la sociedad catalana en un callejón sin salida histórico.
La transición se basó en ocultar o borrar la memoria y siguió alimentándose de desmemoria. La prohibición de recordar es la regla de hierro de esta democracia y la que la conduce a una alienación colectiva. Sólo puede ser fruto de alienación colectiva que se amenace con utilizar las fuerzas armadas otra vez contra la población, la sociedad catalana, y que esas amenazas no tengan como consecuencia ceses o dimisiones inmediatas y denuncias judiciales por golpismo. Lo preocupante es, precisamente, que gran parte de la población española comparta la idea de nación única y xenófoba hacia los que no son “españoles como es debido”. ¿Qué pensar de un político que pide que los catalanes devuelvan a los extremeños que emigraron a Catalunya? Como si fuesen una mercancía humana; suya, además. Esa ocurrencia revela una idea de la identidad personal y la nación basada en la raza; según eso, se es ciudadano de un lugar sólo cuando se nació allí. Como si esas personas no fuesen catalanas, ciudadanas de Catalunya. Las actitudes de incomprensión hacia Catalunya son constantes por parte de presidentes de autonomía que cuarenta años nadie hubiera imaginado que existiesen. Hoy existen muchos presidentes de autonomías porque generaciones de catalanes, vascos y también gallegos lucharon por su autogobierno. Y decir lucharon es decir morir, ir preso, exiliado, ser torturado, perseguido… de eso hablamos. Esas inesperadas autonomías fueron beneficiosas, se repartieron recursos de modo más justo, pero no olvidemos que ese reparto de autonomías se hizo aviesamente con el propósito de desdibujar la existencia de las nacionalidades.
La desmemoria oculta que esta democracia se sustenta sobre un pacto del franquismo con la izquierda y también con Catalunya y Euskadi. La Constitución reconoció realidades e instituciones nacionales que ya existían: Cuando volvió de Francia, antes de asomarse al balcón de la Generalitat, el honorable Tarradellas aterrizó en Madrid y fue recibido por el Rey y el presidente Suárez, quienes reconocieron así al gobierno de los catalanes, la Generalitat hasta entonces en el exilio. También los vascos recibieron a su lehendakari Leizaola, exiliado en el país vasco francés. Sólo los gallegos no recuperaron su Consello da Galiza, disuelto en el lejano exilio argentino en los años cincuenta. La Constitución nació de esos pactos políticos, no de unos jurisprudentes sabios fundadores, y esos pactos hoy están rotos. Está roto el consenso sobre “un orden económico y social justo” del preámbulo constitucional, la nueva derecha, española o catalana, ya no se inspira en el paternalismo de la democracia cristiana europea y es socialmente despiadada. Por otro lado, desde el 23-F y la Loapa subsiguiente se maniobró para negar la existencia de otras naciones que no sean la española. Tanto da de derechas o de izquierdas, el nacionalismo español es el mismo, soltamos lo de “la burguesía catalana” y casi nos sentimos progresistas; lo curioso es que nadie habla de “la burguesía madrileña”, ¿alguien cree que sólo hay burguesía en Barcelona y no la hay en Madrid o en otras ciudades? Sin embargo en el escenario público español la burguesía madrileña parece invisible. Como el nacionalismo español, que siendo tan duro no necesita afirmar su existencia pues es el Estado y ya se cree la realidad misma. Pero los prejuicios sobre los catalanes son parte importante del repertorio del nacionalismo español, chistes y motes para esos personajes raros y sospechosos. El prejuicio de que son unos intrusos entre nosotros, unos ricos que le chupan la sangre a los pobres, se alimenta de algo muy humano, la envidia. Pero recuerda demasiado a como eran vistos los judíos alemanes.
En la estructura del Estado tiene un papel decisivo Madrid, una ciudad muy particular. Las capitales de los imperios marítimos solían estar a la orilla del mar o de un río navegable, como Londres o Lisboa, cuesta comprender que el Emperador situase su corte en ese lugar y no en alguna ciudad o puerto de la fachada atlántica peninsular, Cádiz, la Sevilla del Guadalquivir, un puerto cantábrico, una ría gallega o la propia Lisboa cuando Felipe II reinó sobre Portugal. Dicen que fue la abundancia de caza, lo que explica que un monarca que reinaba sobre un imperio oceánico cuando las comunicaciones eran por mar situase su corte ahí. Las características de la corte y luego capital creadas en ese lugar determinaron la forma del Estado y las relaciones internas entre los distintos territorios peninsulares que lo componen hoy, para comprender Madrid se necesita la historia pero también la geografía. Hay ciudades que nacen de un puerto, de la industria, del comercio… Madrid nació directamente del Estado y se alimenta de él, sin embargo es difícil que algo tan evidente se reconozca, como si fuese invisible o tabú. Hablamos del conglomerado de poder político-mediático-económico que padecen los vecinos de la ciudad antes que nadie y que es el sujeto político que hoy conduce y arrastra al Estado entero. A esa conducción sólo se le ofrecen las resistencias de Euskadi y de Catalunya mientras que la ciudadanía del resto de los territorios vive dentro de la burbuja del nacionalismo español, un discurso hilado desde el siglo XIX por los historiadores, Modesto Lafuente y Menéndez Pidal y epígonos, y que remachan cada día los medios de comunicación que se presentan como “nacionales”. Desde esos medios se critica el adoctrinamiento de “los nacionalistas”, la realidad es la contraria. En una población vasca o catalana los ciudadanos pueden escoger alternativamente medios de comunicación que ofrecen visiones contrapuestas, mientras que en los demás territorios sólo reciben la visión que interesa a los poderes de Madrid. Hace años un corresponsal extranjero en Barcelona me comentaba que no conseguía ser comprendido por sus compañeros destinados en Madrid, sus puntos de vista eran contrarios. Es lo natural.
Pero ese vivir dentro de una burbuja de españolismo ignorando la realidad, la diversidad nacional, es lo que explica la sorpresa de políticos y observadores ante la decisión que muestran los catalanes. Pero erre que erre, la visión que siguen transmitiendo de los catalanes es de cierta mezquindad, reducen su demanda de soberanía a un chalaneo presupuestario o a una miserable maniobra de un grupo de políticos o de un señor, Artur Mas. Se permiten seguir ignorando lo que sienten y piensan la mayoría de los catalanes, teniéndolos por gente sin criterio, mero bulto en una manifestación exaltada y pasajera. Hay lamentos sinceros por la pérdida de una relación fructífera entre catalanes y españoles pero creo que los intelectuales españoles debieran reconocer que en los últimos tiempos se acumularon ofensas y se acorraló a los catalanes y entonces no había muchos lamentos.
Ignorar la realidad es lo que hace España con las otras lenguas. Los españoles son educados escrupulosamente en la ideología de “gran lengua”, una pieza fundamental del españolismo; por esa ideología un ciudadano español que escribe en catalán, por ejemplo, no es considerado un escritor español y sí lo es otro con distinta nacionalidad y que resida en otro país. A veces importa el lugar de nacimiento y otras veces interesa la lengua. Con toda naturalidad, el galardón literario insignia de este estado, el Cervantes, excluye a los escritores en esas otras lenguas; aunque contribuyen con sus impuestos a dotarlo. Con mayor o menor énfasis, toda la prensa de Madrid reproducen el sufrimiento de cada padre o madre que reclama y no recibe educación en castellano, ¿son los niños de castellano hablantes más delicados que los de catalán hablantes, por caso? Si estos se establecen en otra comunidad y no pueden ofrecerles a sus hijos educación en su propia lengua, ¿no sufren también? Pero es que en las últimas décadas se planificaron vías de comunicación que aislasen a Catalunya y se utilizó el Gobierno para impedir la normal evolución de las empresas catalanas, una empresa energética catalana no pudo absorber a otra radicada en Madrid porque eso supondría salir del “territorio nacional”. Como “nacionales” son los equipos de fútbol madrileños cuando se enfrentan a los barceloneses. Para rematar, los catalanes vivieron como una serie de humillaciones la tramitación de un estatuto “cepillado”, “afeitado” y recurrido ante el Constitucional, que le dio la puntilla. Lo extraordinario es que ahora se sorprendan de que los “polacos” se sientan rechazados por España, lo extraordinario es que se sorprendan de que las ofensas hayan ofendido.
Desgraciadamente las cosas han llegado así hasta aquí, también por parte de representantes de Catalunya que han mostrado con frecuencia displicencia y aún desdén hacia muchos españoles. Pero Catalunya es una sociedad compleja y democrática, en su momento, desde el paternalismo, Jordi Pujol comprendió que los inmigrantes de origen español habían llegado para quedarse y tendrían que formar parte de la comunidad nacional y desde hace unos años caló la conciencia de ser parte de la nación catalana entre los hijos y nietos de aquellos inmigrantes; a Artur Mas le corresponde ahora reconocer esa diversidad interna e integrarla en un proyecto común, tendrá que evitar que los distintos orígenes de los catalanes de hoy supongan diferencia y fractura de clase.
Los catalanes mantienen un debate interno cívico, si lo conservan de modo que todos se sientan parte y vean reconocidas sus razones, concluyan lo que concluyan cualquier demócrata debe respetarlo. España y Catalunya están en crisis, tendrán que refundarse y refundar sus relaciones. Lo que es triste es ver al puro franquismo envolverse en la bandera constitucional.
Por Suso de Toro

lunes, 29 de octubre de 2012

DONDE ESTÁIS SINDICATOS , PARTIDOS.


DONDE ESTÁIS SINDICATOS , PARTIDOS.
Grandes sindicalistas y políticos donde estáis, donde vuestro apoyo hacia nosotros los trabajadores, vuestras muestras de poder, vuestras manifestaciones son solo para dar a conocer al gobierno el poder que tenéis. Movilizáis en vuestras concentraciones a militantes y simpatizantes, agrupáis colectivos independientes a vuestro favor para vuestros intereses, facilitáis transporte, medios de difusión para lograr vuestros objetivos partidistas, pero como siempre defraudáis ¿porque?. Porque solo defendéis vuestros intereses, queréis ser apoyados pero vosotros no apoyáis a nadie, os escondéis a las llamadas del pueblo para no perder vuestros privilegios y que los amos os tengan a bien
Donde estabais mientras el pueblo viajaba en coches, o autobuses de líneas sufragados entre el colectivo comprometido con sus propios medios, ¿donde? cuando el pueblo intentaba rodear el congreso de forma pacifica.
Que apoyo les disteis a estos que se aglutinaron en torno a una idea espontanea a un grito de esperanza a una acción ciudadana
Que apoyo les disteis a estos que en vuestras concentraciones reclamáis su apoyo ,ayuda y votos, donde esta vuestra ayuda ; cuantos de vosotros os mezcláis entres nosotros en nuestras reclamaciones o manifestaciones. Cuantos de forma anónima como cualquier otro ciudadano, no en primera línea, con una pancarta, una bandera, un instante, lo justo para la foto, perfecta el acto simbólico, cuantos de vosotros protestasteis en vuestro escaño o despacho ; cuantos de vosotros en cuanto visteis peligrar la seguridad no os identificásteis ante la policía soy diputado, soy concejal o sindicalista ; cuantos lo hicisteis como un ciudadano mas con el carnet de identidad y las manos en alto y como los demás gritásteis, NI UN PASO ATRÁS¡¡¡¡¡¡¡ SI SE PUEDE¡¡¡¡¡ :cuantos de vosotros pusisteis vuestros medios a disposición de las espontaneas manifestaciones ciudadanas ; eso no pondría vuestros privilegios en peligro.


Menos mal que aun quedan sindicalistas comprometidos y políticos anónimos de grandes ideas justos , concienciados de una ética perfecta y de un bagaje por vosotros no alcanzado, menos mal que quedan unos pocos que se mezclaron con el pueblo, que pasaron desapercibidos , anónimos que no buscaron la foto ni el reconocimiento ni los votos, sino el bien colectivo, buscaron la unión, la solidaridad, la igualdad, apoyaron y nada mas, sin pedir mas que no cesáramos, que no desfalleciésemos, alentándonos, dando su apoyo y experiencia a todos ellos y solo a todos ellos, gracias ,gracias por el apoyo, por el aliento, por el anonimato, por acompañarnos, compañeros gritemos una vez mas: ESTAS SON NUESTRAS ARMAS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ NI UN PASO ATRÁS¡¡¡¡¡¡¡SI SE PUEDE, DE NORTE A SUR ,DE ESTE A OESTE, LA LUCHA SIGUE, CUESTE LO QUE CUESTE¡¡¡¡¡¡¡¡. 

Raul Fernandez


miércoles, 24 de octubre de 2012

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA UN SINDICATO? : LA GRAN MENTIRA



Hay algo trascendental en toda esta crisis, que se nos está pasando por alto y que no debe ocurrir: El papel de los sindicatos en ella. De todos es sabido y sobre todo para los que hemos sido sindicalistas, (aunque de muy bajo nivel dentro de su jerarquía interna) que los sindicatos, en origen, son organizaciones creadas por los trabajadores para su autodefensa. Primero se forman las secciones sindicales dentro de las propias empresas que a posteriori se federan en las provincias y estas provinciales a su vez se agrupan en la federación del sector correspondiente (metal, construcción, químicas…) Finalmente las federaciones sectoriales se integran a su vez en el sindicato. (CC.OO, ELA, UGT, LAB , LSB-USO, etc…)
Este proceso que en su día se veía muy lógico para defender los derechos laborales de la clase trabajadora y además muy romántico y loable, se ha ido envenenando con el paso de los años: Los sindicatos han ido creando una estructura de liberados para la buena gestión del mismo, porque cierto es que no se podía estar activo laboralmente dentro de una empresa y a la vez atender conveniente y decentemente a todas las necesidades y demandas de los trabajadores. Uno de los problemas endémicos en los que han degenerado los sindicatos deviene precisamente por esa parte dado que todo el plantel de liberados se ha ido introduciendo en la estructura económica del país y se han formado EPSVs para gestionar fondos de pensiones, se ha entrado en los consejos asesores de las cajas de ahorros, y además en otros organismos, incluso políticos ya que algunos dirigentes mantenían la doble militancia ( la sindical y la política) De hecho yo mismo he de confesar que he sido uno de estos últimos y que mantuve en paralelo mi afiliación desde el año 75 hasta hace un mes en el sindicato LSB, (que yo entendía que no era correa de trasmisión de ningún partido concreto) y mi afiliación en el partido EA. Igualmente ocurre con gente de UGT y algunos de CCOO en el PSOE, o de CCOO, SAT y otros sindicatos en IU o de ELA, LAB con PNV e Izquierda Abertzale, etc. Esta estructura es la que, a mi juicio, ha ido generando que los sindicatos perdieran su rumbo inicial, que era controlar que la política no acabara con los derechos laborales y si era posible los ampliara, además de no ahondar en las diferencias entre trabajadores y entre trabajadores y directivos, es decir que los sueldos de trabajadores y directivos mantuvieran una proporcionalidad y no se desmadraran. Bien, pues aunque me cueste decirlo y desde luego me de muchísima pena el fracaso ha sido total, desde mi punto de vista y atendiendo a la realidad de los hechos actuales. Las diferencias entre trabajadores se han acentuado de una forma desmedida; solo hay que ver por ejemplo cuánto cobran los trabajadores de jardinería en las subcontratas municipales y cuánto cobran los trabajadores que están en el convenio de las administraciones públicas Udalhitz. Lógicamente también podemos ver como se ha desmadrado los sueldos de un bancario de base y el de los directivos de un banco que alcanzan unas diferencias de 1 a 400 cuando no tenia que rebasar de 1 a 12 o 14, como mucho. El control que los sindicatos debieran mantener se ha ido a pique. También se han ido a pique los convenios provinciales, los Autonómicos y los Estatales.

Los propios sindicatos han negociado reformas laborales y han propiciado la aniquilación de sectores enteros de la producción, como han sido los astilleros en Bizkaia y otras zonas, pero lo más grave de estas negociaciones, es que han buscado una seudo salida para los trabajadores que mas cobraban, que eran las empresas grandes y dejaban a miles y miles de trabajadores de empresas pequeñas que trabajaban para las grandes, al más absoluto desamparo, fueran afiliados o no. No contentos con esto, han posibilitado, aunque con unas tímidas huelgas generales mal organizadas y desde luego desunidas de otros sindicatos para evitar que fueran muy efectivas, que entre en vigor la mayor ruptura laboral de todos los tiempos, que ha ido incluso más lejos que las de las políticas franquistas y que a la larga finiquitará hasta a los propios sindicatos, porque rompe con todo lo habido hasta ahora. Pues bien, esta es la realidad cruda y dura pero… ¿por qué ha ocurrido? Todos somos conocedores de esto pero quizás desconozcamos los motivos concretos. Lo que se esconde detrás…Lo que hay en las tripas de un sindicato… De ESTOS sindicatos…De los de HOY…

1º Los sindicatos estatales gestionan y controlan ya un patrimonio de 40.000 millones de euros en fondos de pensiones (EPSVs) En concreto, y según las cifras que maneja CCOO (datos cerrados a 2006), el patrimonio total de los fondos de pensiones (con 1,7 millones de partícipes) equivale ya a 29.992 millones de euros, a los que hay que añadir 3.125 millones de euros que corresponden al patrimonio en poder de las mutualidades de previsión social y otros 7.569 millones gestionados a través de las entidades de previsión social voluntaria de empleo. En total, 40.686 millones de euros son controlados directamente por los sindicatos a través de las comisiones de control de los planes de pensiones. De esos 40.000 millones de euros, algo más del 14% está invertido en renta variable internacional. Es decir, unos 5.600 millones de euros que vienen a representar prácticamente el 0,5% de la capitalización de la renta variable española, una de las primeras del mundo. ¿Y en qué otros activos invierten los sindicatos? Pues según datos de Inverco, la mayor parte -el 48%- se dirige a emisiones de renta fija. El 11,5% es depositado en otros activos distintos a la renta fija o variable (materias primas o inmuebles) y un 12,2% se mantiene líquido en tesorería. En estas cantidades creo que no están los fondos de pensiones de Elkarkidetza, controlado por ELA y que desconozco el importe pero será de unos cuantos millones también 2º Pero esto no es todo. Están también los 3000 millones de Euros de los fondos de formación continua (para cursos a los trabajadores, etc…) más las subvenciones del gobierno. A todo esto deberíamos sumar que estos mismos sindicatos están en los consejos de las cajas de ahorro esas donde los directivos cobran sueldos millonarios por arruinarlas (no sabemos lo que cobran los líderes sindicales, pero no han protestado por lo que cobran los otros). Tampoco (al menos yo) sabemos lo que ocurrió con aquella EPSV , integrada en el grupo IGS, que pensaba construir tropecientas viviendas en la que el sindicato tenia una participación del 47%. UGT reconoció un "déficit económico" de unos 14.000 millones que la gente denuncio que se había quedado sin dinero. Quién sabe, quizás fue “rescatada” por el gobierno.
El hecho real es que hoy por hoy, los sindicatos lo único que están haciendo ante la grave crisis económica, ante los ataques a los trabajadores por parte del gobierno y la patronal, ante la deuda en las que están sumiendo al País para los próximos 50 años (si salimos de ella), y ante la reforma de las leyes (que parecen más propias de una dictadura que de una democracia), es convocar mini-manifestaciones por sectores, sin buscar la unidad sindical y procurando controlar la rabia e impotencia del pueblo para evitar que se desmadre. Para disiparlas…Para desmovilizar movilizando, valga la paradoja. Es decir buscar la desmovilización y no colaborar en las movilizaciones populares para que la cosa no vaya mas lejos y ellos puedan seguir con su chiringuito de fondos de pensiones , (me imagino que comprando deuda pública) sus sueldo de directivos en cajas de ahorros. mientras el país se hunde, ellos tiene el sueldo garantizado. ¿Acaso les habéis visto apoyando, secundando o dando algo de calor al 15M, a Rodea el Congreso o a cualquier movilización convocada por la ciudadanía y no por ellos mismos o sus afines? El día 14 se ha convocado otra huelga general, sin objetivos concretos, sin consensuar, sin saber que se desea conseguir con ella y lo mas importante sin saber que negociaran los sindicatos con el gobierno después. Yo pediría a la las personas trabajadoras que si no se va buscando objetivos, ni se busca consenso sindical no se salga a la huelga general, para perder dinero y potenciar la desmovilización, no necesitamos alforjas ni sindicatos. No sé a vosotros pero a mí me parece que, resumiendo, los sindicatos de hoy se han convertido en los testaferros del gobierno. En sus cómplices. En mascotas dóciles y domesticadas que no pueden morder la mano que les da de comer…Porque el amo paga facturas y no conviene… Y de paso facilitan que nos den a todos por el culo y sin vaselina….En lugar de velar por que no sea así. Traicionando así el origen por el cual un día nacieron y por tanto sus principios y valores más sagrados. Mala cosa…
 Firmado Alex Cerdeño Crespo

domingo, 21 de octubre de 2012

CARTA DE AGRADECIMIENTO AL ILUSTRÍSIMO PRESIDENTE, SR MARIANO RAJOY

CARTA DE AGRADECIMIENTO AL ILUSTRÍSIMO PRESIDENTE, SR MARIANO RAJOY
Al señor presidente elegido democráticamente y avalado por el 44% de los votos de todo el estado:
 Muy a mi pesar, he de darle la enhorabuena por lo bien que lo está usted
haciendo con sus políticas de recortes. Recortes, aplicados claro está, solo a la gente a la que hay que joder (ciudadanos y clases medias-bajas) que no a su gente (banca, empresarios, clases altas, amiguitos, familia y compañeros políticos de altos vuelos de su partido y del sus adversarios)
Personas que están cada vez mas indignadas , asqueadas, hastiadas; y quienes son desahuciadas, hostiadas, estafadas y robadas con el agravante de una premeditación y una alevosía descarada. Pero personas que ya no tienen MIEDO y a quienes no les estáis dejando OTRA VIA QUE NO SEA LA REBELIÓN.
Usted solito ha conseguido aglutinar al mayor, más grande, más dispar e impensable número y tipología de ciudadanos; tanto trabajadores ,autónomos , pequeños empresarios, artistas , gentes de izquierda, derecha ,centro, de todos los sexos creencias y sexualidades ; gente de regiones ,autonomías y nacionalidades tanto independentistas como nacionalistas dentro de su mal llamado Estado español (ya que es imposible por parte de sus señorías crear un marco de convivencia de las multiparticularidades de sus conciudadanos y de sus anhelos de libertad, igualdad y fraternidad que fueron las principales premisas de una de las más grandes revoluciones de esta humanidad) En fin, a todo el puñetero mundo.

Todos en una causa común (cosa hace poco impensable en esta EZPAÑISTÁN). Usted ha conseguido que la mal llamada transición a una democracia española por fin sea puesta en duda, cuestionada y puesta en evidencia por todo el estado y por todos y cada uno de los ciudadanos y ha conseguido por fin que en España se inicie la verdadera revolución hacia una democracia real participativa equitativa donde sus ciudadanos tengan cabida y en la cual se respeten sus derechos, sus anhelos ,sus necesidades y sus sueños de la forma en que todos y no solo unos pocos decidan.
  En fin, ha sido usted capad de realizar la cuadratura del círculo aglutinando a todos los ciudadanos y despertándolos, mostrándoles el único modo y la única salida posible. La revolución. La lucha. La confianza en que otro mundo, otro estado, otro gobierno, otro modo de gobernar, es posible
 GRACIAS Y MIL GRACIAS por haber hecho y por seguir haciendo todo lo imposible inimaginable e impensable. (e implicando para ello a los políticos, policía y sindicatos) para poder conseguir tan bello objetivo como es la empatía de los ciudadanos con sus conciudadanos y con otros del mundo no importando de dónde sean, qué modelo de estado desean, sino cómo lo desean. En su fondo, en su forma y en su realización sentando unas bases éticas y morales en una sociedad que anteriormente había sido fragmentada políticamente económica y socialmente y con el gravamen de las diferencias regionales. Usted ha logrado lo impensable y lo nunca logrado en la historia reciente. Unirles en unos deseos universales y comunes: IGUALDAD, LIBERTAD Y FRATERNIDAD.

Agradecido eternamente, se despide:
Raul Fernandez Rodriguez

martes, 9 de octubre de 2012

La Plataforma Auditoría Ciudadana convoca a una semana de lucha



La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda en el estado español ha convocado una semana de acciones contra la deuda y las instituciones financieras internacionales, que se suman a las anunciadas en todo el mundo entre los días 8 y 13 de octubre. Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante acogerán actos informativos y reivindicativos en las calles y plazas, con el lema “¡No debemos! ¡No pagamos!”. Las actividades previstas pueden consultarse en la página Web www.auditoriaciudadana.net. Uno de los ejes de la semana de lucha es difundir alternativas al pago de la deuda, fundamentalmente las auditorías ciudanas.

 Los organizadores pretenden informar a la población de que, al igual que ocurrió en la década de los 80 con los pueblos de América Latina, África o Asia, la deuda se ha convertido en la principal arma de dominación masiva de los poderes financieros para subyugar a las democracias europeas. Recuerdan, asimismo, que desde la firma del Tratado de Maastrich para la adopción del euro, los tratados firmados por los gobiernos nacionales, como el Pacto del Euro o el Pacto de Estabilidad Financiera otorgan cada vez más competencias a organismos no electos por la ciudadanía, como la Comisión Europea o el Banco Central Europeo.
En el estado español, por ejemplo, el año pasado se materializó una reforma constitucional para priorizar el pago de la deuda sin ningún tipo de consulta a la sociedad, añaden. Subrayan también que está preparándose ya “un nuevo golpe a nuestra precaria democracia, mediante el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que nos someterá a los dictámenes del FMI y sus tristemente falsos planes de ajuste estructural, que arrasaron las economías de los países empobrecidos durante décadas; este robo de soberanía popular ha dejado claro que la democracia es incompatible con el capitalismo; es por este motivo por lo que declaramos que la deuda es ilegítima, porque al igual que en los estados de la periferia, ha sido inducida por los poderes financieros para someter a la población a sus intereses privados”.
Madrid es una de las ciudades en la que se desarrollarán actividades de información y denuncia la semana próxima; el lunes 8 de octubre tendrá lugar un taller de camisetas y pancartas en el Patio Maravillas; el martes se proyectará la película “Deudocracia” con posterior debate, en el Mercado de la Cebada; Al día siguiente se celebrará una velada poética en La Marabunta; las acciones continuarán el jueves 11 de octubre con un debate en la Plaza del Carmen; a las que se agregarán un Festival de Cortos sobre la deuda, el viernes; una manifestación con la consigna “¡No debemos! ¡No pagamos!” el sábado 13 y, para concluir, actividades lúdicas el domingo 14 en el Parque del Retiro (“Circo de la deuda”).
Respecto a Barcelona, la Plataforma Auditoría Ciudadana ha organizado un partido de fútbol de carácter simbólico entre el 1% de la población que detenta los medios de riqueza frente al 99%, en Gran Vía/Paseo de Gracia de Barcelona. Los días 9, 10 y 11 de octubre están previstas charlas informativas sobre “De què va el deute?” (Ca n’Oriac de Sabadell); “Rescat i conseqüències del deute” (Sarriá Sant Gervasi en Barcelona) y “Com afecta el deute a les nostres vides” (Plaça del Rei de Barcelona); los últimos actos de la semana consistirán en la conferencia titulada “Què podem fer al municipi?” (plaça de la Vila de Badalona) el día 12 y una manifestación el día 13 en la plaça de Catalunya.
En el caso de Alicante, las actividades se centrarán en el reparto de material informativo durante toda la semana. La plataforma se desplazará para ello a puntos estratégicos de la ciudad, como centros de salud (el día 8); los servicios de atención a desempleados (miércoles 10); institutos y Universidad de Alicante y el mercado de Carolinas; Las acciones contra la deuda concluirán el sábado 13, a las 18.00 horas, con una “cacerolada global” contra el rescate de la banca y las instituciones financieras internacionales. Por otra parte, la Plataforma Auditoría Ciudadana de Valencia se sumó a esta jornada de lucha global la semana pasada, con una conferencia en la Universitat impartida por María Lucía Fatorelli coordinadora desde el año 2000 de la Auditoría de la Deuda Brasileña, y Miriam Ayala, miembro del grupo que auditó la deuda de Ecuador en 2007.
También en Valencia, la plataforma se sumará a la convocatoria de manifestación global contra la deuda el 13 de octubre; a las 17,00 tendrá lugar una marcha-cacerolada, que partirá de la plaza del 15-M (plaza del Ayuntamiento) hata el municipio de Alaquàs, donde el grupo se agregará a los actos organizados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (“Nadie sin techo”). La semana que viene, además, está prevista la presentación en Castellón de una Plataforma Auditoría contra la Deuda.
La semana de lucha contra la deuda se instauró en 2007, con motivo del Foro Social Mundial de Nairobi, para denunciar la injusticia que supone la deuda externa para los estados de la periferia, así como las políticas de sometimiento que en torno a la deuda han impulsado organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Este año, la Plataforma Auditoría Ciudadana tendrá un recuerdo especial para el expresidente de Burkina Faso, Thomas Sankara, al cumplirse el 75 aniversario de su asesinato. Conocido como el Che Guevara africano, impulsó durante su mandato (1983-1987) políticas contra el neocolonialismo –en particular, contra el dominio ejercido por Francia, la antigua metrópoli-. Trató asimismo de evitar la ayuda exterior, y reducir tanto la deuda odiosa como la influencia del FMI y el Banco Mundial. Finalmente, Sankara fue asesinado tras un golpe de estado apoyado por Francia.
Durante la semana de actos y movilizaciones, se explicarán alternativas al pago de la deuda. Una de las principales es la elaboración de auditorías ciudadana. Éstas parten del análisis del origen y composición de la deuda pública de un país con el fin de determinar si es “ilegítima” u “odiosa”. En caso de serlo, debería procederse a su anulación. La Plataforma considera que las auditorías representan un derecho democrático esencial, como es el derecho a la información pública, además de una apuesta decidida por la participación y movilización ciudadana en las cuestiones de estado; se trata, en definitiva, “de un instrumento de control de la transparencia y la conducta democrática de los poderes públicos”, afirman.
El ejemplo más claro de la viabilidad de la iniciativa es la auditoría de la deuda de Ecuador, realizada entre los años 2007 y 2008 durante la presidencia de Rafael Correa. Esta iniciativa permitió al gobierno anular deudas ilegítimas y ahorrarse el pago de unos 300 millones de dólares durante 20 años. Estos recursos, en consecuencia, han podido dedicarse a la mejora de la sanidad pública, la educación y la creación de empleo.
Otras iniciativas planteadas son la expropiación de bancos para transferirlos al sector público bajo control ciudadano; decretar una moratoria unilateral sobre el pago de la deuda mientras ser realiza una auditoría (con participación ciudadana) de los créditos públicos (de acuerdo a los resultados de esta auditoría, se deberá anular la deuda identificada como ilegítima). Instaurar una verdadera justicia global europea y una justa redistribución de la riqueza, además de prohibir los paraísos fiscales y gravar con dureza las transacciones financieras.
También se propone luchar contra el fraude fiscal masivo de las grandes empresas y los más ricos; disciplinar los mercados financieros, principalmente mediante la creación de un registro de propietarios de títulos y la prohibición de ventas al descubierto; reducir de modo notable el tiempo de trabajo para crear empleos, pero con aumento de salarios y pensiones; socializar las numerosas empresas y servicios privatizados en los últimos 30 años; y plantear una asamblea constituyente de los pueblos para otra unión europea, entre otras cuestiones.
La Plataforma Auditoría Ciudadana está integrada por ciudadanos y ciudadanas particulares, asambleas del 15-M y distintas redes y organizaciones sociales. Los objetivos principales a partir de los que se constituye son demostrar la ilegitimidad de la deuda, denunciar a sus responsables y exigir el no pago de la deuda ilegítima.