sábado, 8 de septiembre de 2012

MIEDO A LA LIBERTAD


En octubre de 1938, más o menos cuando el primer premio de la Lotería española llegaba a Gasteiz y el poeta Fancis James fallecía en Hazparne, un mago de la comunicación como Orson Welles lograba sembrar de pánico las calles de Nueva York a través de una emisión radiofónica. Poco antes se le había ocurrido la brillante idea de dar verosimilitud a una novela de ciencia ficción escrita por H. G. Wells, "La guerra de los mundos".
En síntesis, el "noticiario" radiofónico desplegaba la imaginación apuntando a una invasión de marcianos que, a las primeras de cambio, derrotaron a las aguerridas tropas estadounidenses gracias a un arma secreta, un rayo de calor, y al uso indiscriminado de gases venenosos.
La histeria provocada por Orson Welles se volvió a repetir en Quito (Ecuador), diez años después, con efectos más devastadores, millones de sucres en desperfectos causados por el pánico y el enfado y cinco muertos, pasto de las llamas. En menor medida, la experiencia de 1938 fue repetida en otros puntos del planeta, hasta nuestros días. Sin tanto eco.
La lectura de la emisión radiofónica nos puso sobre la pista del tremendo impacto que tiene la expansión del miedo en las sociedades modernas y, sobre todo, de la herramienta que puede ser su propagación para perpetuar el poder. El miedo es una emoción primaria que está en el origen tanto de las religiones como de decenas de actividades humanas de lo más cotidianas.
Por miedo, más que por respeto, las revoluciones se quedan a las puertas de su materialización. Por miedo, Hitler sometió a media Europa y, por miedo al Gulag, la URSS estalinista mantuvo un sistema de elites en medio del desconcierto. El miedo a la tortura y a la desaparición hizo timorata a buena parte de su oposición a Franco que echó su historia por la borda en unas semanas.
MIEDO A LA LIBERTAD

El miedo es la principal causa de que España no se subleve por los cuatro costados, con cerca de 6.000.000 de parados y un futuro pésimo para las próximas generaciones. A una estrecha franja de la historia de Francia, en el verano de 1789, se la llama el "Gran Miedo" (Grande Peur), cuando la aristocracia alentó del "peligro" de que hordas de hambrientos y vagabundos asaltarán los graneros.
Miedo a ser descubierto tuvo el beratarra Manuel Cristóbal, miembro de la ejecutiva del PCE en la clandestinidad, y a salir de su refugio cuando enfermó. Miedo a ser torturado y a señalar a sus compañeros y por eso prefirió no abandonar su escondite. Falleció de apendicitis, en 1957. En la misma medida la historia se reprodujo con José Luis Arrieta, Azkoiti, cuya agonía la sufrió en clandestinidad y falleció en 2001.
Hay otro miedo, el que surge de la política cotidiana. A ese me quiero referir, sin caer en el fondo de la historia que, la verdad, siempre da tanto para un roto que para un descosido. El miedo germina de un acto político cuya cualidad principal es la de coaccionar y dirigir la suma de voluntades políticas hacia un fin determinado. Los logros del acto político quedan en entredicho por la amenaza y entonces aparece la posibilidad de perder lo que hasta hace poco existía.
Para entendernos con un ejemplo. La última andanada de Deia que de un tiempo a esta parte se ha convertido en ariete de determinados movimientos de aquellos que comparten espacio abertzale. Los medios gestionados por el Gobierno vasco han pasado por un periodo de drástica censura y de dirección política como no había sucedido desde las épocas del franquismo. Todo el mundo arrima el ascua a su sardina, pero lo del tándem PP-PSOE ha sobrepasado las expectativas.
Ante el más que probable cambio a partir del resultado de las elecciones autonómicas, el citado Deia hace una lectura torticera de la propuesta lingüística de la candidata Laura Mintegi para concluir que la getxotarra va a terminar, de alcanzar la lehendakaritza, con los medios en castellano de la Comunidad Autónoma. Saben que no es cierto, pero ya han sobresaltado a la comunidad castellano parlante.
El objetivo principal de esta intencionada representación y de otras similares es el de que la mayoría aletargada despierte, la castigada por la crisis y, sobre todo, la que se muestra indiferente ante una clase política que ha cavado año tras año un foso que le ha ido alejando de la sociedad. Es, precisamente, al atizar el miedo, cuando esta clase política quiere recuperar su posición privilegiada de dominación. Y no hace falta concluir un master en Cambridge para resumir que ese conclusión tiene como objetivo final el de la sumisión.
Los atentados islamistas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU son el paradigma por excelencia en estos últimos años. La expansión del miedo y la activación de aquellos que se mostraban indiferentes logró el aval que Washington y Bush necesitaban para las invasiones de Afganistán, Iraq y el control de las fuentes del petróleo. La confluencia de intereses impulsó las teorías conspirativas. Quizás sin demasiado sustento, pero con apoyo indudable de los medios oficiales que distrajeron a la opinión pública.
Desde que el 5 de septiembre de 2010 ETA anunciara el fin de sus "acciones armadas defensivas" hasta el 20 de octubre del año siguiente en el que la organización decía adiós a las armas sin condiciones, el Gobierno español ha alentado el fantasma primero de la ruptura y luego de la falsedad de las intenciones para moverse en un escenario en el que llevaba cómodo la última década. A los suyos y a la sociedad española, en general, el mensaje del miedo le había sido rentable, tanto para su cohesión como para movilizar a una sociedad que, en las dos décadas anteriores no había mostrado semejante grado de adhesión a sus tesis. Se pasaron en la frenada y ahora pagan el peaje.
La campaña para las autonómicas aunque no formalmente, hace tiempo ya que echó a andar. Y todos los grupos del tripartito (PP, PSOE y PNV) han coincidido en hacer del miedo político el eje de su propuesta. Miedo a lo que supone un cambio radical en el podrido mundo de la política. Miedo a la profundización en espacios, como el de la soberanía, que remuevan el cesto histórico. Miedo a las formas de quienes se pueden convertir en nuevos gestores.
Xabier Arzalluz fue uno de los ejemplos más notorios cuando puso frente a la energía nuclear la otra opción, la nada: "Si se cierra Lemoiz, comeremos berzas y nos alumbraremos con velas". Frase apocalíptica y nada visionaria. Iberdrola, empresa propietaria de Lemoiz, tuvo en 2011 un beneficio neto de 2.805 millones de euros. Casi nada.
Estos días hemos asistido a nuevos episodios de este vieja práctica de acogotar al indiferente a través de mensajes apocalípticos. Todos ellos en la misma dirección. Un coronel, perdonen que no recuerde siquiera su nombre, ha amenazado con sacar los tanques a la calle, tal y como lo avala la Constitución, si las ansias independentistas de naciones peninsulares periféricas siguen su curso.
La AME (Asociación de Militares Españoles) se sumó a las andanadas del coronel para enviar un mensaje intervencionista con motivo de la concesión del tercer grado a Josu Uribetxeberria, el mismo que los medios españoles no saben pronunciar su apellido: "Es de suponer que, como compañeros de los asesinados y garantes de la unidad e integridad indivisible de la Patria, los militares españoles saquen sus diáfanas conclusiones y obren, en su momento, en consecuencia con respecto a unos gobernantes volubles que ponen los intereses de sus ideologías por encima de los de España".
Las redes echan humo en la misma línea. Odón Elorza dice: "Bildu propone el conocimiento obligatorio del euskara", "la gente aquí (se supone que en Madrid, donde trabaja), se ríe de los bildutarras por incapaces", "El nacionalismo sigue con el rollo identitario y soberanista. El PSE a trabajar contra la crisis y las secuelas del terrorismo". Markel Olano, en la oposición, tampoco se quedaba atrás: "la izquierda abertzale en su pose de izquierdismo radical trata de esconder una falta total de implicación colectiva y personal en el apoyo a los excluidos de nuestra sociedad". Ojo, si gana Mintegi los pobres serán más pobres, parece decir Olano.
Ejemplos a patadas. Y aunque el salto es notorio, la historia es tan vieja como la vida. Parece mentira que el bucle se repita hasta el infinito. No existe aparentemente remedio a esta enfermedad aunque me resisto a certificarlo. Porque más bien opino que ese miedo que intentan trasmitir los que se quieren perpetuar en el poder es, en realidad y como diría Erich Fromm, miedo a la libertad.

Diario íntimo de Jack el Destripador

Cronopiando
Diario íntimo de Jack el Destripador/51 Cuando los años pasan tanto como pesan y el simple hecho de incorporarte al día, tras ocho horas de ensueño, es más una fatiga que un café, soy consciente de que mi vida profesional está llegando a su fin. Hasta hace unos días les confieso que temía fueran a ser parte de la historia mis épicas andanzas, limitado a recordarlas e incapaz de acometer alguna nueva. Incontables son las causas que me han apartado de mi oficio y, entre tantas, la competencia desleal de Estados asesinos, masacrando gente al por mayor, a veces de bala, de hambre, de rutina, desde el anonimato y la impunidad, ha sido una de las que más ha influido en esta jubilación anticipada que, lo reconozco, me negaba a aceptar. También los grandes medios de comunicación y su infame campaña de descrédito a mi persona, incapaces de reconocer el genio de un virtuoso artesano del destripamiento como yo he sido, mientras agotan todos los elogios habidos, por más amplio que sea el inventario, ante destripadores ungidos como monarcas, presidentes, jerarcas religiosos, jueces, banqueros, empresarios y dueños de medios.
Los mismos medios de comunicación que, en connivencia con Scotland Yard, tejieron en mi juventud mi fama de misógino achacándome los numerosos asesinatos de mujeres a manos de esposos, amantes, ex maridos, vecinos… y forzándome a emigrar a la República Dominicana. Para la puritana moral inglesa y su patriarcal sociedad, era preferible centrar todo ese horror en una sola persona que aceptar que detrás de cada cuchillo feminicida siempre hay más de una mano y que ningún crimen tiene más complices que el que le cuesta la vida a una mujer. Pueden o no creerme pero jamás he levantado la mano o el cuchillo contra mujer o infante, así fuera ella prostituta o insoportable el maldito niño. Siempre me limité a destripar pederastas, proxenetas y diputados. También a algún que otro banquero, cura y abogado… bueno… sí, también a ciertos periodistas, funcionarios y cronistas de arte… y si la memoria no me falla, a dos o tres taxistas. En cualquier caso, ya no soy el mismo. Me falta ese vigor que ahora no tengo y que parecía anticiparía mi retiro. Pero hace unos días, que lo que sí conservo es la cabeza, cuando ya me daba por perdido, descubrí una manera eficaz y limpia de seguir desempeñando mi profesión. Un método infalible, discreto, seguro. Un método que me permite eliminar uno diario, dos, veinte…y sin esfuerzo, sentado frente a mi ordenador. Hace dos años que amanecí como miembro de Facebook el día en que, aburrida mi hija, me hizo numerario. Y bien, de improviso, gentes que no conozco, gentes que no debiera haber conocido nunca y algún que otro sincero afecto, comenzaron a mandarme mensajes interesados en ser amigos míos. Yo a todos complacía, uno detrás de otro…aceptado… aceptado…aceptado. Sé que a estas alturas algunos avezados lectores de mi diario ya deben haber descubierto la fórmula que he hallado para seguir ejerciendo mi oficio. Y sí, esa misma es. Luego de alcanzar la cifra de 1.300 amigos, entre íntimos y desconocidos, ahora me dedico a eliminarlos. Sólo tienes que empezar a revisar la página de Facebook, en eso que también llaman Estado y en el que van sucediéndose toda clase de informaciones y elegir la que mejor te cuadre. Alguien que, antes de comer, considera imprescindible ponerte al tanto de la ingesta que se propone y cuelga la fotografía del plato; otro que te aporta una noticia, otra más que cambia su foto de perfil… tolerables todos mientras no abusen. Hasta que aparece el pastor y, lo que es peor, en medio de un sermón. Porque acepto amigos religiosos, pero no les permito que me exijan darle gracias a Dios, y reiterarlo, además, en media docena de mensajes consecutivos y facilitarme una lista de vídeos cristianos donde apacentar mi alma y arrepentirme no sé de qué. Ahí es que pulsó sobre la pestaña “Amigos” y en cuanto aparece la opción de “eliminarlo” la aprieto y la confirmo. Ya cayó uno. Y sigo mi fúnebre ronda por el amplio inventario de amistades facebook arriba y abajo… hasta que aparece el siguiente: un orondo padre de la patria dominicana, posando el impecable traje y la tricolor al pecho, junto al cuadro enmarcado de su mentor. Que conste que respeto todas las ideas políticas y, precisamente, porque las respeto es que mi decisión es tan inmediata como inapelable: ¡Eliminado! Si las ideas surgen del cerebro ahí no había cabeza, tampoco ideas. Por si fuera poco, no se conformaba con su fotografía como presentación y aprovechaba el espacio de mis amigos, a quienes también debo respeto, para glosar la figura de algún impresentable del pasado o del presente y animarme a secundar su nuevo proyecto sostenido y sustentable para la sociedad dominicana, esa misma que aseguraban llevar en el corazón y que terminan llevando en la cartera. Hay una que sigue buscando a su gato… que ojalá lo encuentre; otra que se ha ido de vacaciones a Asturias… que le vaya bonito; denuncias con las que me identifico, mensajes que comparto… hasta que aparece un presunto amigo empeñado en mostarme el interior de su moderno vehículo, sus prestaciones, sus artilugios…y recuerdo que era el mismo que unos días antes me mostrara su sofisticada cámara fotográfica… ¡Eliminado! No faltan tampoco, aunque sean escasos, quienes falten al respeto a Cuba, Venezuela o el País Vasco, a Palestina, al Frente Polisario, a cualquier justa causa que el mundo persiga. Reconozco que son los que con más ahínco elimino, hasta con saña. He llegado, incluso, a aceptarlos nuevamente como amigos sólo para poder eliminarlos otra vez. Ya he conseguido llevar la inflación de amigos que padecía a poco más de mil, y sólo estoy empezando mi labor. Irán cayendo, uno detrás de otro, desde que se confíen y me salgan con vainas de esas inaceptables, con ofertas, con propuestas al olvido… Dentro de algunos meses ya sólo me quedarán algunos pocos cientos, y en un año quizás apenas unas docenas, hasta que sólo queden mis amigas, mis amigos y Sara Pérez.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Lo siento pero últimamente me cuesta escribir sobre otra cosa. Vivimos tiempos muy convulsos y más trascendentales aún de lo que pensamos. Aunque baje la prima de riesgo…Porque no hablo de esta cansina y omnipresente crisis, no. Hablo de todo lo que se está gestando al amparo de ese paraguas…

Quizás no hayamos tomado conciencia aún de que el hoy, el presente; esta cómoda y mullida poltrona del estado del bienestar en la que hemos vivido siempre nuestra apática generación (treintañeros hoy), fueron nuestros abuelos quienes se la ganaron a pulso y nos la dejaron luego aquí para nuestro gozo y disfrute. Asimismo y por defecto, tampoco nos estamos coscando de que todo lo que acontezca en el mañana; en el futuro; depende de lo que hagamos hoy. Y depende, también, por supuesto, y en mayor medida, de todo aquello que dejemos de hacer. El futuro es ahora. Y nuestros hijos y los suyos heredarán lo que nosotros les hayamos dejado. Se dice pronto. Pero es un hecho que nuestros abuelos se dejaron la piel y algunos hasta la vida para nosotros sin que nosotros estemos haciendo lo mismo por nuestros hijos.Lamentable es un apelativo que se queda muy corto. Merecemos algo mucho más malsonante.

Porque una de dos; o nos hemos quedado todos gilipollas ya del todo o seguimos bajo los efectos de alguna potente y contundente droga que tiene fuera de juego nuestras neuronas…

Y es que es ciertamente increíble pero creo que hemos perdido toda perspectiva de lo que ocurre a nuestro alrededor. Que no tenemos, a estas alturas, aún ni repajolera idea de todo lo que está pasando. Que todavía, después de múltiples asaltos a nuestros derechos más fundamentales como ciudadanos y como personas aún no hemos asimilado la magnitud de los hechos. Alpargatas de nosotros, aún no hemos dado esos dos pasos imprescindibles hacia atrás para ver el bosque…

Porque, no se me pierdan; sigo sin hablar de esta crisis de la que ya estamos todos hasta los huevos y los ovarios y que han generado unos pocos (los poderosos) para que paguemos las consecuencias los otros (el eslabón débil; la masa alelada; o sea todos: o sea tú y yo…) Y no, no. No hablo de la puta crisis.

Hablo de todos los atentados contra el pueblo y contra las clases más débiles perpetrados a su amparo; por este gobierno y por los anteriores. A estas alturas nos da igual el colorín de quien ocupa el sillón porque ya no creemos en ninguno de ellos. Se lo han ganado a pulso. Nos han demostrado que no hay ideologías cuando hay pasta por medio; los idearios sucumbieron a la economía. No hay convicciones, no hay ética, no hay valores, no hay derechos humanos mientras gobiernen la economía y los mercados sobre las personas. Sobre la humanidad. Sobre las ideas. Sobre la razón…

Pero, no sigo por ahí porque me caliento y me voy del tema…Dejo de ver el bosque yo también…Aunque este árbol del que hablaba sea parte crucial del problema.



Yo hablaba de esos atentados contra todo lo que se ganaron nuestros abuelos; de esos atracos obscenos y sin que se les ponga siquiera la cara roja, a la ciudadanía. A nosotros. A ti a mí. Otra vez a ti y a mí. Al pueblo soberano. Otra vez despojando de toda protección al débil, al mileurista, al pensionista, al estudiante, a profesores, enfermeras, mineros, a las clases medias y bajas, dejando a todos a merced de Goliat…A merced de las hienas… Unos, los miserables, en la puta ruina, sin trabajo o de patitas en la calle por no pagar una letra mientras otros, los poderosos, son rescatados con miles de millones…Más los que se llevaron a los bolsillos en su día. Suma y sigue…Bendita justicia social…Bendita democracia esta…

Así que gracias, oh, gobernantes nuestros, por permitidnos el lujo de votar cada cuatro años y de poder sobrevivir en un sistema justo, participativo y legítimo como este…Un modelo de Estado en el que nadie nos estafa vilmente, ni nos toma por bobos, ni nos vacila sin pudor. En el que se nos tiene muy en cuenta y se vela siempre por el más débil.


¡¡POR DIOS!! A la pobrecita y sagrada DEMOCRACIA, mancillada y destruida, se le tienen que estar revolviendo las entrañas en su propia tumba. Habéis perdido el rumbo…

Pero algunos (espero que muchos) no lo vamos a permitir…Nos asiste la razón. Nuestro estandarte son unos valores y unos principios universales e inquebrantables y no nos vamos a quedar mirando. Y la memoria de nuestros abuelos. Y el futuro de nuestros hijos. Contamos con toda la legitimidad, toda la convicción y toda la fe del mundo. Queremos un futuro mejor. Creemos en él. Y el futuro es ahora. Ha llegado el momento de despertar… ¡¡YA SOMOS MUCHOS Y MUCHAS!!! ¡¡NI UN PASO ATRÁS!!!!

Nos vemos en las calles…Abrazo enorme y cuídense mucho!!!

Escrito por:
Cesar Fernadez Rollan

sábado, 18 de agosto de 2012

Prefiero el desorden a la injusticia


En la historia de la sociedad humana siempre existieron abominables diferencias sociales hasta que irrumpió el socialismo real.
Pero las que se viven en España, a medida que avanza el siglo XXI son, además de abominables, escandalosas y mueven a la sublevación. Aparentando hacer justicia a los ladrones de lo público, si esos individuos son condenados y llegan a pasar cortos espacios de tiempo en la cárcel, no se sabe de ninguno que haya devuelto ni un solo euro de los millones que se apropió.
Dejando a un lado a estos personajes despreciables, las diferencias y el escándalo, sobre todo, lo ponen de manifiesto esas jubilaciones millonarias de rufianes que no hicieron otra cosa que parloteo gestionando bancos que han acabado en la ruina por su incompetencia o su malicia, frente a cada día más centenares de miles, si no millones, de personas y de familias que viven en la calle o de la filantropía.
Es decir, en lugar de avanzar, la justicia social con el paso del tiempo retrocede a condiciones medievales. Condiciones en cierto modo peores, pues no es lo mismo el hambre con la conciencia domeñada por la resignación y frenada por el temor a Dios y otras zarandajas, que la miseria lúcida del siglo XXI rodeada de la riqueza de otros, de espejuelos y del mantra de una libertad inútil si no va unida a una digna vida material.
Jaime Richart, antropólogo y jurista
Lo cierto es que entre quienes detentan el poder en sus diversas formas, nadie tiene verdadero interés en remediar la situación. Se atacan algunos efectos, pero para dejar intactas las causas. Sin embargo, Deuda, préstamo y rédito, la columna vertebral del sistema capitalista, están doblando precisamente el espinazo de toda la sociedad española.
Pero los dos partidos que en lo esencial son partido único, se dedican solo a retoques superficiales del sistema; ni siquiera debaten las reformas estructurales necesarias para sacar al país del marasmo en que se encuentra. La vergüenza que arroja semejante situación traspasa fronteras, y el país en conjunto empieza a verse como a otro del tercer mundo. El panorama político, económico y social es patético, dramático y desolador.
PARA LEER MAS

lunes, 30 de julio de 2012

Sonrisas olímpicas

Cronopiando
Koldo Campos Sagaseta,  Sonrisas olímpicas.
Ignoro si alguna vez, en un pasado que se me antoja remoto, fueron las Olimpiadas ese lúdico encuentro de pueblos y naciones que sirva de pretexto para hermanar culturas y promover el deporte, o a qué vertedero del consumo fue a parar el llamado espíritu olímpico que hoy se invoca cuanto más se niega, pero las Olimpiadas que se acaban de inaugurar en Londres, así no quede un récord ileso, son una patética demostración de hasta qué punto cualquier excusa olímpica pasada fue mejor. El Mercado, único atleta que aparentemente no representa a ningún país porque es la mejor manera de representarlos a todos, terminará acaparando el oro, la plata, el bronce, todo el medallero. Y, junto al Mercado, unos medios de comunicación oreando sándalo espumoso sobre la crisis económica y social que constriñe al mundo. El incienso que prodigaron el presidente del Estado español y su monarca también se hizo presente en la despedida a los atletas españoles, catalanes, vascos, gallegos, cubanos, dominicanos, ecuatorianos, brasileños, mexicanos, suizos, franceses, ucranianos, rumanos, chinos, congoleños y marroquíes, que representan al Estado español. “Una vez más, vais a ser modelo de conducta y ejemplo para los más jóvenes. Es una gran responsabilidad de la que estoy seguro sabréis estar a la altura” –declaró quien habría sido segura medalla de oro en caza mayor de haberse contemplado como disciplina olímpica la matanza de elefantes. Mariano Rajoy, fiel a su estilo, nos volvió a deleitar con su habitual elocuencia: “Estoy absolutamente seguro de que España estará, una vez más, en el lugar que le corresponde…” –y por si no se entendiera tan sesuda reflexión, apostilló: “… siempre a la altura de las circunstancias.” Todavía el presidente tuvo luces, las que acostumbra, para concluir: “Y voy a aplicar para superar esta situación por la que pasa el país la misma receta que aplican nuestros deportistas: trabajo, esfuerzo, dedicación y perseverancia.” “El lugar que le corresponde…” En un primer momento hubo quien apostó por superar las 13 medallas de oro conseguidas en Barcelona. Tras el soplo de enardecido patriotismo la calentura fue remitiendo grados y comenzó a vislumbrarse la posibilidad de superar las cinco medallas de oro de Pekín. Han transcurrido cuatro días de competición y “circunstancias”, que diría Rajoy, y las aspiraciones que aún se mantienen ilesas se conforman con alcanzar cinco medallas, que el metal es lo de menos. Mañana, en la Bolsa de los egos patrios, se revalorizarán los diplomas olímpicos. De momento, y no lo digo por joder, el Estado español comparte espacio en el medallero olímpico con Grecia y Uganda.  www.cronopiando.com

viernes, 27 de julio de 2012

SOLUCION AL FRAUDE "CRISIS" DE ESPAÑA

SOLUCION AL FRAUDE "CRISIS" DE ESPAÑA Y EUROPA, YA QUE LA SOLUCION ES ESTRAPOLABLE.


"ACLARACIONES IMPORTANTES SOBRE EL FRAUDE BANCARIO Y LA CRISIS ECONÓMICA ACTUAL

Para poder entender este asunto, primero es necesario conocer los conceptos básicos sobre cómo funciona realmente el sistema bancario actual, que se llama “banca fraccional” y que es uno de los mayores y más gigantescos fraudes de la historia. Eso está explicado de forma clara y sencilla en los vídeos del final.

La gente también debe saber que esta crisis económica no ha sido espontánea, sino deliberada, premeditada, y planificada desde las más altas instancias del poder corrupto que controla el mundo, y que se denomina “la élite” (o gobierno en la sombra).

En breve, lo hicieron así: durante los años 2001 al 2008 (más o menos) bajaron mucho los tipos de interés y dieron la consigna a los bancos de facilitar todo lo posible los préstamos para que la gente se endeudara hasta las cejas. Pero la élite sabía que en X años iba a hundir deliberadamente la economía, por lo que iban a pillar a todos por el cuello como una ratonera a un ratón que muerde gustoso el quesito. Esa táctica engañosa se llama “inducción fraudulenta” (te inducen a hacer algo que saben que luego te va a perjudicar), como explica Catherine Austin Fitts que fue Secretaria de la Vivienda de USA (ver su vídeo al final).


VÍDEOS BÁSICOS Y FUNDAMENTALES SOBRE EL FRAUDE BANCARIO

1) TRHIVE. Vídeo genial que explica la imagen completa, o sea, las principales piezas del puzzle de lo que está pasando en el mundo. Este es uno de los vídeos más importantes.
THRIVE doblado al español (completo, 2 horas) 

 
http://www.webislam.com/videos/65277-thrive_prosperar.html

2) "America Freedom to Fascism", de Aaron Russo (1 h. 47 min.)
(Subtitulado español. Explica cómo funciona el corruptísimo sistema bancario, quién lo controla, la élite o gobierno en la sombra, y qué quieren: imponer un Gobierno Mundial totalitario para esclavizarnos, que lo llaman el “Nuevo Orden Mundial”, o New World Order) (1h. 47min)"


Propuestas

Partiendo de la explicación realizada por el !15M transcrita aquí encima y en la que estoy de acuerdo, no voy a entrar en matizaciones de cómo hemos llegado aquí, sino como salir de aquí.
La población en general solo tiene una forma de cambiar la sociedad y es con movilización. A lo largo de la historia hay muchas realizadas y de cómo se han conseguido logros importantes con ellas. y la más reciente en Islandia, empezaron una docena de personas y al final están cambiando la constitución.
Mis propuestas son muy concretas y todas realizables, expongo la proposición y la explicación debajo para ser mas entendible.

1º- Huelga General Indefinida hasta la convocatoria de Elecciones Generales

Esta propuesta será muy contestada ya que se dirá que es arruinar el país, que tal como está la situación no es buena, los medios de comunicación se volcaran en intentar evitarla, los sindicatos moverán pieza para contrarrestarla, diciendo que es la ruina, etc.. Nada más lejos de la verdad a día de hoy la huelga general es el precio más barato que podemos pagar  para conseguir objetivos. En una situación normal sería una medida desproporcionada pero hoy es la única vía de logro de objetivos.

Habrá gente que diga que la movilización es mejor que la huelga es muy radical.  si, la movilización es mejor cuando se quiere protestar por algo sin objetivos a la vista, pero es fácilmente manipulable por los servicios secretos montando violencia de bandera de conveniencia y echando la culpa a los antisistema, que somos todos los que protestamos según ellos, golpes,  multas administrativas, detenciones acusaciones falsas de resistencia a la autoridad son algunos de los efectos y consecuencias.

Una huelga general indefinida tumba un gobierno en 5 días si es secundada mayoritariamente y en estos momentos lo seria y es desde el contexto de la huelga donde se tiene que realizar las mayores manifestaciones de la historia procurando no entrar en las provocaciones  organizadas por  servicios de inteligencia de nos sabemos de quien y con qué bandera.

2º-  Convocatoria  de Elecciones Generales

Una  vez convocadas las Elecciones generales hacer campaña para que no se vote al mismo partido con el que arranco la crisis, el PsoE realizaría la misma política que el PP pero con mas impunidad ya que algunos sindicato son correa de trasmisión de ese partido y si no, solo hay que mirar hacia atrás para ver quien hizo el trabajo sucio al PP con las sucesivas reformas laborales. Con los sindicatos no se puede contar hoy en día ya que están mas pendiente de no perder sus fondos de formación, que son varios miles de millones y las subvenciones que mantiene a todos sus cargos liberados. Si los sindicatos harían su trabajo jamás se habría   aprobado la reforma laboral que se ha aprobado hace pocos días con la cual ha aumentado el paro hasta en verano que es cuando se crean los puestos de trabajo estacionales.

3º- Exigir al partido ganador de las Elecciones, una serie de acciones en favor de una política sostenible.


4º- Modificación de la constitución.
5º- º-  Cumplir el artículo 9 apartado 1º  de la constitución  y el articulo 14 transcrito  más abajo eliminando todos los privilegios fiscales de la familia Real pudiendo ser investigados como a cualquier ciudadano
"Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social."  

6º- º Eliminación de las diputaciones
Con las comunidades autónomas, las diputaciones sobran y el ahorro económico sería muy sustancial y de paso eliminaríamos muchos chiringuitos políticos.

7º- Eliminación de las múltiples empresa publicas creadas en diputaciones para colocar a los amigos.
 Esto se explica por sí solo, estas empresas integrarlas en las delegaciones de gobierno de la comunidad autónoma.

8º- Auditar a todos los bancos en crisis para ver donde se ha ido el dinero perdido y esclarecer las responsabilidades patrimoniales y penales necesarias .

9º- No vincular las deudas privativas de los bancos con la deuda soberana. Las deudas de los bancos que las paguen los accionistas y gestores con su patrimonio así como con el patrimonio del propio banco.

10º- Modificar la ley electoral para que las Elecciones sean con listas abiertas y no a partidos.
 Este hecho es importante ya que hay muchas personas honradas validas para la actividad política que no están dispuestas a plegarse  a los mediocres que pululan hoy en día por los partidos y a las políticas antipueblo de estos, políticas que ejecutan  para preservar sus economías personales o partidarias y las de sus amigos, que los sustentan para conseguir ventajas económicas después.

11º-  Eliminación del Senado no son necesarias dos cámaras para lo mismo

12º- Eliminar la compatibilidad de los sueldo vitalicios con el trabajo en empresas de los ex-políticos de alto nivel.

13º- Control del número de asesores en las comunidades Autónomas marcando una cantidad y unos topes salariales.

14º- Modificación de la Ley fiscal y los privilegios de las economías especulativas con recargos fiscales a estas.

15º- Persecución de la evasión fiscal en escala cobrando multas en proporción secuencial  a la evasión.

   A mas evasión mas multa multiplicando la multa por número de delitos.

16º-  Control de las televisiones públicas y su endeudamiento.

 Son los asesores de prensa más caros de la historia, solo se utilizan para mantener la imagen de sus presidentes autonómicos (ejemplo Madrid)

17º- Modificación de los ayuntamientos menores de xx personas para unirlos en uno más grande y más sostenible.

18º- y la ultima y más importante, fusionar todos los bancos públicos y cajas de ahorros en una sola entidad de carácter meramente social como eran originariamente las cajas   y cuyos beneficios se empleen en temas sociales  y promoción o apoyo  de emprendedores, pequeñas empresas autónomos etc. y no en sueldos de directivos  o especular con deuda pública, desahucios, terrenos, etc.



Toda esta suma de acciones por si sola es probable que acabe con el déficit presupuestario y no se a necesario la involución económica en la que nos están sumiendo para darles más beneficios a algunos países de Europa que aun estando más endeudados que nosotros, les dan más dinero y más barato, solo porque la gestión del País es más eficaz y no un chiringuito como el nuestro.

Si estás de acuerdo con este escrito pásalo a difúndelo y apoya la Marcha a Madrid del día 25 de septiembre y la huelga general indefinida del 26, no necesitamos sindicatos ni falsos liderazgo que buscan sus beneficios partidarios   personales. El pueblo es soberano.


Artículo 2º de la constitución:
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.


Alex Cerdeño




jueves, 26 de julio de 2012

Ni Grecia ni Uganda

Cronopiando Koldo Campos Sagaseta Ni Grecia ni Uganda Cuando en el Estado español no existía la crisis sino una simple recesión, o desaceleración si lo prefiere, como consecuencia de burbujas inmobiliarias extranjeras que en absoluto podían afectarnos; cuando sólo a un imbécil podía ocurrírsele pensar que llegaran a acumularse cuatro millones de parados; cuando el Estado español se disponía a tomar asiento en los más selectos y privados clubes de las altas finanzas; cuando la infalible banca española se convertía en una obligada referencia a considerar como modelo por agencias internacionales y fondos monetarios; cuando la confianza en el Estado español era tan firme como incuestionable… todos los poderes del Estado, con su presidente a la cabeza, dejaron claro que España no era Grecia. Cuando en el Estado español comenzó a hablarse de crisis no obstante vislumbrarse la salida y el inminente crecimiento dado que “España saldrá adelante porque tiene españoles”; cuando la amnistía fiscal a las grandes fortunas no constituía una invitación al fraude sino una eficaz manera de recabar divisas; cuando era una desvergüenza insinuar una subida de impuestos que, al fin y al cabo, sólo son “el sablazo que los malos gobernantes le pegan a sus compatriotas” y “una subida del IVA es injusta, insolidaria,
contraproducente e ineficaz”; cuando al pan había que llamarle pan y vino al vino, y de ningún modo podía tolerarse que los inevitables recortes afectaran la educación y la salud, y menos por un gobierno que “nada tiene de lo que avergonzarse”… todos los poderes del Estado, con su presidente a la cabeza, dejaron claro que España no era Uganda. Ahora que la condesa Aguirre afirma que “subsidios, subvenciones y mamandurrias tienen que acabarse”, que el presidente proclama que “haré lo que tenga que hacer aunque haya dicho que no lo iba a hacer” y que hasta el rey, aún convaleciente, en lugar de seguir de baja “tiene que currar”; ahora que España se dispone a rescatar a Europa no obstante el último desaire de los gobiernos francés e italiano que hablan de estupor, de estar alucinados por las falsas informaciones del estado español al respecto de acuerdos que no se han tomado en reuniones que no han existido; ahora que las bananeras repúblicas están de enhorabuena por la irrupción en la Bolsa de los esperpentos de las monarquías patateras; ahora que hasta el New York Times editorializa sobre “la ruina y el despilfarro” del Estado español, haciendo mofa de un aeropuerto fantasma, el de Castellón, del que jamás despegó un avión y al que, curiosamente, acaba de llegar la única aeronave en sus casi tres años de existencia, un avión de aluminio con que coronar el monumental adefesio de 24 metros de altura y 20 toneladas de peso en homenaje a su mentor, un gobernador que se ha sacado cinco veces la lotería y cuya hija, diputada en Madrid nos convocaba a todos a jodernos; ahora sí, el Estado español lo ha conseguido y a nadie debe caberle la menor duda… Todos los poderes del Estado, con su presidente a la cabeza, han dejado claro que España no es Grecia, que tampoco es Uganda… Ahora España, por fin, ha vuelto a ser, ¡España!

Manifestacion de Bildu en Bilbao el 21J

La unidad de accion de todos los partidos y sindicatos de Izquierdas es mas urgente que nunca ante el ataque a los trabajadores y clases mas desfavorecidas. Ahora la lucha de clases es mas patente y necesaria que nunca, el pueblo contra las oligarquías capitalistas y sus testaferros políticos.

sábado, 21 de julio de 2012

ESPAÑA: UN ESTADO TOTALMENTE AUSENTE


ESPAÑA: UN ESTADO TOTALMENTE AUSENTE

Un gran debate se ha instalado en el mundo, a partir de esta crisis económica global, que hoy afecta tanto o más, a los países europeos, que a los periféricos, ya que estos últimos, resisten a partir de la ventajosa comercialización de sus productos primarios, requeridos hoy por las economías emergentes, como por ejemplo, la India y China. En este sentido, los estudiosos discuten sobre el rol que los Estados deben cumplir, ya que en el siglo XX, fruto de muchas y consecuentes luchas, se pudo instaurar el “Estado de Bienestar”, que garantizaba entre otras cosas: la educación, la salud y la movilidad social, a partir del progreso individual y colectivo. En este sentido, el Estado de Bienestar que los ciudadanos del mundo consiguieron, hoy se encuentra transitando por una larga e interminable agonía.

La crisis, que parece ser estructural, ha traído como consecuencia un retroceso en los derechos sociales de los ciudadanos, los cuales, sufren y sufrirán, los efectos de la misma, mediante los recurrentes ajustes macroeconómicos, mientras que como contrapartida se ha privilegiado “salvar a los bancos”, para los cuales, se han destinado millonarias sumas con el fin de sostenerlos. Un mejor destino y efecto sobre la crisis hubieran tenido esos dineros, si hubieren sido imputados a incentivar la producción y atender las necesidades de quienes más sufren los vaivenes del sistema global en crisis, muchos de los cuales, han quedado definitivamente afuera del orden económico emergente.

España no sólo no escapa a esta situación, sino que se encuentra formando parte de los Estados europeos más perjudicados por la crisis junto a Grecia y Portugal, ya que las políticas de ajuste implementadas por el Partido Popular y festejadas por sus diputados en las Cortes, que fueran recomendadas por la influyente Alemania: (recortes para la educación, salud, reducción de empleo, aumento del IVA, aumento de los servicios públicos esenciales, etc.), sumando a esto, el privilegiar el salvataje de los bancos, que nada aportan. Cabe destacar que estos banqueros, si tuvieran un sentido de pertenencia a una comunidad organizada, hubieran podido implementar líneas de créditos blandos, y fomentar nuevas formas de producción, para promover la formación de pequeñas empresas, que se conviertan en el motor que ponga en movimiento, con la consecuente creación de nuevos puestos de trabajo, la rueda de la producción y del consumo de bienes.


Pero más allá de la situación económica, España como Estado desde lo político, también languidece, al no poder o no querer, dar respuestas para solucionar sus déficits políticos estructurales, propios de un Estado centralista y conservador, que no reconoce la diversidad de las naciones que forman parte del mismo, la cuales, han demostrado por idiosincrasia, cultura, formas de producción y estar mejor preparadas, para que los efectos de la crisis de este obsoleto Estado español, no las afecte de la misma manera y ejemplo de ello, son los hombres y mujeres que forman parte de las naciones vasca y catalana.

En este sentido, nos encontramos ante una crisis económica que todo lo pone en crisis, y sobre todo, la estructura política española, cuyos dirigentes son portadores de una obcecada negación, a dar los pasos necesarios para dar solución a los conflictos políticos vasco y catalán. Estas naciones, han manifestado la necesidad de dialogar para poder resolver por las vías pacificas estos conflictos de naturaleza política. Pero además, los españoles han desoído, a los facilitadores internaciones, que han tendido su mano generosa, logrando como consecuencia de esta cerrazón y a partir de una manifiesta ineficiencia estatal, que una ascendente cantidad de ciudadanos y catalanes vascos, evalúen la situación de crisis estructural y aprecien, que de cara al futuro, será mejor para ellos y para sus hijos, convertirse en los artífices de su propio destino, a tener que resignarse a seguir formando parte de un Estado español totalmente ausente.

Prof. César Arrondo/ Universidad Nacional de La Plata/Argentina

jueves, 19 de julio de 2012

Manifa 19J en bilbao



HACIA LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA

 Hace unos meses escribía yo un artículo en mi blog personal de lo que suponía la reforma laboral, En el articulo les definía la reforma como una ruptura laboral ya que va incluso hiba más lejos que el. traidor y Dictador Franco. En estos momentos estamos asistiendo por mor de una hipotética crisis que algunos piensan que es ocurrida por las circunstancias, (nada mas lejos de la realidad,) al mayor ataque contra los derechos del pueblo de toda la historia moderna después de la guerra civil. Los hijos y nietos de los que apoyaron el levantamiento militar fascista, en estos momentos en el poder, pretenden que la clase trabajadora pague una crisis iniciada, fomentada y alimentada, por la oligarquía y la banca. Los bancos y financieras han estado jugando a la ruleta rusa durante unos cuantos años especulando con todo lo especulable y ganando dinero fácil y rápido aun a sabiendas que la burbuja se desincharia y que el dinero no era suyo sino de los impositores. Ahora este gobierno apoyándose en una mayoría absoluta conseguida por la ignorancia de un pueblo que se lo cree todo, esta intentado pagar los favores recibidos dando a la banca todo el dinero perdido y ademas con intereses añadidos, pagado, por los que menos tenemos condenandonos a la miseria. Para ello no duda en endeudarnos, incluso a generaciones venideras y poner a su pueblo al pie de los caballos alemanes para que seamos junto con Portugal Grecia y otros países los esclavos de Alemania. Esto al final es algo que esperábamos muchos, los fascistas siempre han sido traidores a su país y a su pueblo. Pero que los sindicatos se quedaran quietos y tranquilos viendo como se aprobaba la ruptura laboral el domingo pasado, cuando tenían que haber convocado ya una huelga general indefinida para evitar su aprobación a toda costa, es lo que a mi mas me repugna y me deja perplejo. Parece mentira que estos sindicatos sean sus dirigentes aquellos que yo conocí en los 70 con las grandes huelgas, entre ellas las de la construcción de Bizkaia de 6 meses en la que participe. Ha sido necesario que el gobierno les quietara el 20% de la subvención para que empiecen a darse cuenta de que se estaban aburguesando, dedicados a recaudar fondos de pensiones, fondos de formación, ( que no siempre se realiza) fondos de EPSVs que se van al traste y subvenciones varias. Si los sindicatos no espabilan y empiezan a liderar el proceso otros u otras lo harán y solo hará falta un detonante te para ello. El pueblo cuando esta cabreado cualquier líder le vale para salir a la calle y si los sindicatos no lideran lo hará Rosa Diez con su verborrea populachera y mentirosa para ganar votos y rematar la faena que Rajoy no rematara, porque la incompetencia y la falta de credibilidad no le dejaran.
En estos momentos es hora de salir a la calle a conseguir objetivos y no ha desmovilizar, las huelgas de 24 horas solo son desmovilizadoras, es necesario el cambio de gobierno ya y para eso hay que hacerlo al estilo de los 70, huelga general indefinida hasta la convocatoria de elecciones generales, con una huelga general bien organizada y seguida un gobierno aguanta 5 días y desde luego para nosotros sera un precio pequeño, comparado con lo que nos espera y para el País viendo el atraco generalizado a sus arcas sera una propina, comparado con lo que nos están haciendo a nuestros dineros presentes y futuros. Señores de los sindicatos, ha llegado la hora de hacer lo que no están haciendo los partidos debido a su falta de lideres, es necesario que salgan de sus poltronas y oficinas y vuelvan a donde nacieron como sindicalistas, A LA CALLE y solo se puede de ir de dos maneras una, a dirigir a sus afiliados en la lucha por la subsistencia, o al paro como sindicalistas fracasados y despedidos por falta de afiliación o subvenciones. Uno ya tiene muchos años y a participado y sigue participando en demasiadas cosas y aunque no se es muy inteligente, si lo suficiente para ver lo que todo el mundo en la calle ve y no ven los políticos, como desmontan el Pais y lo venden a piezas en el mercado negro como una joya robada. Es necesario una huelga general indefinida después de una serie de movilizaciones preparatorias.
EN SEPTIEMBRE HUELGA GENERAL INDEFINIDA hasta la convocatoria de Elecciones. Rajoy esta caducado y ya ni siquiera los financieros, que son los que mas se benefician creen en el. Soy un trabajado de la construcción y no se escribir bien, así que quedaros con el contenido y no con la forma de contenerlo. Se dice de la traición Derecho Penal El Capítulo I del Título XXIII del Código Penal («De los delitos de Traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la Defensa Nacional»), encuadra los delitos de traición que comprenden los artículos 581 al 588 de dicho texto legal. FERRER SAMA recoge las palabras de GROIZARD, quien afirmaba, que en nuestro Derecho la palabra traición tiene un significado más lato y más conforme con su sentido etimológico (tradere), que en nuestras antiguas leyes, puesto que antes comprendía todos los hechos que se perpetraban contra el Rey o el Reino, mientras que hoy sólo se refiere a los delitos que tienen por fin directo o indirecto la entrega en todo o en parte de la Patria al extranjero o a facilitar al enemigo la posesión o el dominio del territorio nacional.

lunes, 16 de julio de 2012

Antonio ALVAREZ-SOLÍS | Periodista ESCRITO EN GARA La venta de un pueblo Ha escrito Alvarez-Solís un artículo, como reconoce al final, «en defensa de mi piracetam», pero no se avergüenza de ello porque con ello representa a los muchos ciudadanos afectados en mayor o menor medida por las restricciones impuestas a las coberturas sanitarias. Denuncia con este escrito que la falta de regulación de los mercados por parte de los poderes públicos redundará en un si cabe mayor enriquecimiento de la ya poderosa industria farmacéutica.
El texto que sigue debe ser considerado como la carta póstuma de un anciano de ochenta y tres años al que una irresponsable ministra de Sanidad -¡Dios, se apellida Mato!- acaba de anunciar que los medicamentos para la mejora de su circulación periférica ya no serán expedidos por el Servicio Nacional de Salud debido a que se consideran viciosos para el funcionamiento económico de la Seguridad Social y del Estado. La Sra. Mato nos ha comunicado a los cientos de miles de ancianos su decisión con un concreto y miserable estilo de matadero municipal: quedan al margen de cobertura social aquellos específicos que protejan contra «el deterioro cognitivo asociado a la edad». Es decir, que los ancianos no sólo llegaremos a nuestro final por imperativo biológico sino que de acuerdo con el diktat del fascismo en el poder llegaremos idiotas y arrastrando dolorosamente nuestra persona. Supongo, señora ministra, que usted tendrá en su despacho «El grito» de Munch. Ello justificaría elevar un crimen a arte. Conste, y lo digo para que la tropa de seguidores que ustedes tienen de resguardo en los periódicos de su signo, que son casi todos -empezando por los miles de estultos redactores de correos que abrazan en su muerte la bandera del patriotismo franquista-, no crean que me sorprenderán con su bofetada por emplear para mi propio beneficio este espacio en mi periódico. Soy plenamente consciente de lo que hago, en primer lugar porque detrás de esta carta hay varios millones de españoles a los que ustedes queman en su pira funeraria para sostenerse en el poder. En España aún se aprecia mucho el olor a carne quemada. Ustedes ya no gobiernan una nación sino que administran un gallinero. Pues bien, este anciano les mira de reojo y con un protocolario desprecio -no vaya a ser que tiren de ley para tenernos «unidos y en orden», como decía quien les transmitió la finca española. Mientras, trato de dar con algún euro con que hacer frente a la restricción de la atención médica o a la subida del gas, la electricidad y el agua, al incremento de impuestos como el IVA o al encarecimiento inhumano de los transportes urbanos o interurbanos, al solapado goteo de cargas ya inasumibles; en fin, busco un euro milagroso para restaurarme un tanto de las sevicias que cargan sobre nuestras espaldas mientras reparan y consolidan el trono de los banqueros. En torno a ustedes se deshace el paisaje de una nación que anda, rota y enferma, entre carteles de «se vende», «se cierra» o se «alquila» mientras el apelativo de «la roja» no anuncia ninguna revolución posible sino que sirve solo para encender una noche de alcohol tras el gol que salve al Gobierno hasta la amarga hora que sigue. Al fondo se extiende un horizonte de fracasos y una retórica de promesas para un futuro donde los jubilados ya no serán sino una turba de «mortos viventes» como dicen los portugueses. Un colega político de usted, Sra. Mato, nos adelantó ya algo de todo esto cuando miró en torno y dijo con pesar que había aquí demasiados viejos. Sra. Mato, ahora ha regresado de Europa el zorro gris para instruirles en la catequesis de la miseria a fin de que ustedes nos vendan medio año más de victoria hueca. Porque lo que ha logrado Italia, llevando a Rajoy como escudero -agua bendita para creyentes náufragos-, está solamente a medio escribir en el gran libro del imperio. La carcajada de ese dinero del que ya no responderá el Estado sino los bancos españoles, como juran los que redactan cartas persas -como si el Estado no fueran esos bancos- horadará el hormigón de los tratados penitenciarios hasta colarse, burlón y cínico, en las celdas en que la ciudadanía espera ya no sabe qué. Esto que le digo no es profecía de barrio sino noticia razonable. Y ustedes lo saben y callan a la espera de que un seísmo celestial nos confunda con otras urgencias. Todo lo benéfico, como afirman ustedes, empezará cuando el sol salga sobre un decenio que resultará todavía más borroso. Y a la espera de ese decenio ustedes nos sugieren que hibernemos como oso que ya no tiene grasa. Sra. Mato, déjenos que los viejos tomemos al menos el comprimido que mejore nuestra circulación periférica para irnos de paseo hasta la tasca donde aún queda un vaso accesible de vino y podamos contarle a algún joven despistado lo que hicieron las generaciones de vida políticamente noble para frenar la carrera siniestra de los señores que portaban los anillos. Muchos de aquellos cabales ciudadanos dejaron la piel prendida en las armas de los servidores del orden público; esos ciudadanos que ustedes detestan y esos servidores que ustedes pasan todos los días por el túnel de lavado de su verborreica lengua. Ustedes saben, y ahí está el crimen, como saben los fontaneros de Bruselas, los del Banco Mundial o los del Fondo Monetario, que el remedio de esta peste no reside en ir emplomando agujeros por donde se escapa la vida de los pueblos, sino en cambiar la estructura económica. ¿Pero acaso les interesa a ustedes la vida de los pueblos? Los poderosos que verdaderamente dirigen el mundo viven precisamente de vendernos el plomo que se maneja en las burdas reparaciones. Necesitamos otra vida, otro modelo de existencia y no esta trapacería de los ahorros atroces donde sobramos los viejos, donde no hay sitio para los maduros y donde se hace pederastia laboral con los jóvenes. Uno ya es muy viejo para bailarles a ustedes el agua. O para empeñarse en solemnidades doctrinales con que interesar sus oídos, porque ustedes no escuchan. Estoy seguro de que cuando acaben con los viejos de hoy habrán ustedes ahorrado el chocolate del loro, pero creo que lo que ustedes pretenden es acabar con el loro. Con todo percibo en muchos pueblos que los jóvenes empiezan a levantarse contra el ensañamiento con que ustedes los tratan. Saben que el límite de la dignidad está en el euro que hay que echar en la hucha gubernamental o en la aspirina que han de adquirir para el abuelo, porque ustedes viven de exprimir la hucha y de cobrarnos hasta los analgésicos. Esa es su economía real. A propósito de la aspirina quiero subrayarle a usted, Sra. Mato, que cuando entreguen al libre mercado estos fármacos, que según el Gobierno ya están obsoletos, los precios van a dispararse exponencialmente, ya que entre las empresas farmacéuticas y los consumidores no estará el aparato moderador de lo público. La existencia del Servicio Nacional de Salud, con su capacidad de compra y por tanto de respuesta, mantenía esos precios moderados, pero cuando esta potente moderación deje de funcionar los enfermos seremos devorados uno por uno por ese monstruo que son los potentísimos laboratorios. Mire usted, Sra. Mato, en mi juventud pasé laboralmente, en una de mis expulsiones del mundo periodístico, por una institución del mundo de la quimiofarmacia y pude comprobar la fuerza que tiene esa esfera para generar una riqueza increíble a sus dirigentes. Tanto es así que uno de los cargos más silenciosa y ferozmente debatidos entre los gobiernos y el empresariado era la Dirección General de Farmacia, de la que nadie suele hablar en la calle. Curioso, verdaderamente curioso. ¿Acaso ha cesado ya esa situación de tono casi bélico? ¿O sigue constituyendo una frontera política parecida, aunque distinta en modos y elegancia externa, a las fronteras donde se guerrea por la droga? Le pregunto, Sra. Mato. Con honradez de periodista antiguo y decisión de ciudadano afectado. Sí, he escrito un artículo en defensa de mi piracetam. No me avergüenzo. Sé que muchos ciudadanos necesitan este producto. Como otros demandan auxilio para sus hemorroides, cuya farmacia también dejará de ser gratis. Ustedes creen, por lo visto, que las almorranas constituyen un prejuicio socialista.

El día en que la calle se dirigió al Congreso

Cronopiando Koldo Campos Sagaseta El día en que la calle se dirigió al Congreso (Con mi agradecimiento a Mariano Rajoy a quien, casi textualmente, le he copiado el discurso) Señorías… nos encontramos en una situación extraordinariamente dura, estamos viviendo un momento crucial que determinará nuestro futuro, pero esta es la realidad y no caben ni fantasías ni ocurrencias. Las próximas patadas que nos disponemos a repartir entre sus señorías es lo único que podemos hacer, y no me pregunto si me gusta porque, o todos unidos os entramos a patadas o nuestras piernas serán estériles. La única pregunta que debe importarnos es ¿servirá de algo? Y la respuesta es sí… porque hacemos lo que debemos hacer, porque es nuestra obligación, porque es el único camino que conduce a la recuperación y al crecimiento. Así tengamos que entraros a guantazos, a cachetes, a leñazos, lo vamos a hacer siempre pensando en los intereses de los españoles de hoy y del mañana, en beneficio de los que nos aplauden, de los que se callan e, incluso, de los que nos provocan.
Yo soy el primero en estar haciendo lo que no me gusta: dije que renunciaba a las patadas y estoy hablando de repartir patadas; dije que volvería a poner la otra mejilla y estoy hablando de partiros la cara, pero hago lo único que se puede hacer y no tenemos nada de lo que avergonzarnos. Sé que las patadas que nos disponemos a aplicar van a ser duras, pero son inevitables, y van a ser repartidas por este pueblo entre sus señorías con sensibilidad, con comprensión y humildad. Sé que habrá algunos que se resistan a nuestras patadas que, repito, sé que son dolorosas, también difíciles, pero la mayoría silenciosa de buenos españoles afrontarán el paquete de hostias que ya hemos dispuesto con aplomo y serenidad para que salgamos de esta crisis con perseverancia y esfuerzo. Los excesos del pasado se pagan en el momento presente, y el reto que tenemos por delante es aplicar a las nalgas de sus señorías patadas que nos vienen impuestas por la delicada situación por la que atravesamos y que cuentan con la aprobación de nuestros socios y amigos europeos. Hay que hacer frente a la actual crisis de manera que podamos construir un futuro mucho más seguro para sus señorías que quieren que este pueblo no sólo les diga la verdad, sino que también se la patee. Y es por ello que, como parte de ese paquete de patadas que hemos aprobado se ha dispuesto duplicar a sus señorías, congresistas y senadores, las patadas extraordinarias por Navidad; vamos igualmente a bonificar con un 25% de puntapiés las nalgas de las organizaciones empresariales y de la Casa Real; vamos a aumentar a partir del 1 de septiembre del 17 al 21% la tributación de patadas y coces al sector financiero y bancario; vamos a acreditarles un 10% del PIB (Patada Interna Bruta) a las distintas familias de mercachifles que se reparten los medios de comunicación; y vamos a exigir que en las comunidades autónomas se proceda al mismo reparto de patadas, hasta que el déficit de puntapiés que nos sigue afectando encuentre su estabilidad en las mullidas nalgas de sus señorías y demás cortes, recortes y consortes. Y va a ser cada semana, cada viernes, cuando vuelva a ponerles al corriente, si no tuviéramos más remedio, de la emisión de nuevos reajustes en sus nalgas. Muchas gracias por las nalgas que nos están dispensando. ¡Ah… y que se jodan!

miércoles, 11 de julio de 2012

Verdades bien explicadas

Las verdades bien dichas, el gran wyoming en Alcala de Henares. vídeo digno de verse, no os lo perdáis alguien tiene que decir la verdad y ser escuchada.


 Mientras en este pais el pueblo no sea consciente de su poder seguirán jugando con nosotros al Monopoly y llevandonos a la ruina. Ya no se conforman con arruinar Africa y America del sur, también Europa y con nuestro beneplácito.
 Un conservador es un hombre demasiado cobarde para luchar y demasiado gordo para huir.
No te quedes sentado esperando que lleguen las cosas a ti. Lucha por lo que quieres, hazte responsable de ti mismo. Michel Tanus Cruz.

domingo, 17 de junio de 2012

Crisis o fraude, la banca se retrata

 Esta es la democracia y la crisis que nos han fabricado para los peleles de a pie.



Información de Wikipedia


El Grupo Goldman Sachs (The Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo. Fue fundado en 1869.
Durante la crisis financiera de Estados Unidos del 2008 y ante la posibilidad de afrontar la bancarrota, el 21 de septiembre de 2008, Goldman Sachs recibió autorización de la Reserva Federal (FED) para dejar de ser un banco de inversión y convertirse en un banco comercial.2
Entre sus anteriores empleados están tres Secretarios del Tesoro de Estados Unidos, incluido Henry Paulson, que sirvió bajo Bill Clinton y George W. Bush, Fischer Black, autor de la fórmula de Black-Scholes, cuyo trabajo recibió el premio Nobel de economía, Romano Prodi dos veces Primer Ministro de Italia y Presidente de la Comisión Europea o el actual presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi.

 

Papel de Goldman Sachs durante la crisis de 2008

En medio de la crisis financiera de Estados Unidos del 2008 y ante la posibilidad de afrontar la bancarrota, el 21 de septiembre de 2008, Goldman Sachs recibió autorización de la Reserva Federal para dejar de ser un banco de inversión y convertirse en un banco comercial.2 Al día siguiente junto con el otro más grande banco de inversión, Morgan Stanley, Goldman Sachs confirmó que había llegado a su fin la era de los grandes bancos de inversión de Wall Street.11
En el año 2008, Goldman Sachs recibió US$10.000 millones del programa TARP. Debido a las restricciones incluidas en el programa, la firma ha tenido restricciones en cuanto a las remuneraciones a sus empleados. Según Lloyd Blankfein, el presidente de la firma, dijo que limitaría la capacidad de competir en EE. UU como en el extranjero. El lunes 12, Goldman declaró que recaudaría $5 000 millones mediante la venta de nuevas acciones comunes a los inversionistas; el banco declaró además una ganancia neta trimestral de $1 810 millones. 7
El 16 de abril de 2010 la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (U.S. Securities and Exchange Commission-SEC) acusó a Goldman Sachs de fraude por las hipotecas subprime. La SEC considera que están en el centro del fraude Fabrice Tourre, vicepresidente de Goldman, y señala también a John Paulson,12 gestor principal del fondo de inversión libre (hedge fund) Paulson&Co.13 14 Se considera a Goldman Sachs uno de los actores principales en la ocultación del déficit de la deuda griega.15 16 17 18
Goldman Sachs estuvo involucrado en el origen de la crisis financiera en Grecia de 2010-2011, ya que ayudó a esconder el déficit de las cuentas griegas del gobierno conservador de Kostas Karamanlis. Concretamente Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, había sido vicepresidente para Europa de Goldman Sachs, con cargo operativo, durante el período en que se practicó la ocultación del déficit.19 20 De hecho, en junio de 2011, Draghi fue preguntado en el Comité Económico del Parlamento Europeo por sus actividades en Goldman Sachs, en relación al ocultamiento en Grecia.21

Información del blog LAS COSAS DE LAS COSAS


Pero, al parecer, no hay nada de antidemocrático en ello. En Grecia o Italia “los mercados” imponen “gobiernos técnicos”. O, en otras palabras, banqueros de Goldman Sachs que, como decimos, no han sido votados por nadie gobernarán a partir de ahora dichos Estados de manera más directa aún que antes. Ahora bien, esta dictadura del capital no es una cuestión ideológica o política.
No, no. Es que son gobiernos “técnicos”, que “técnicamente” decidirán que recortemos en gasto público y hagamos descender los impuestos directos (especialmente para los tramos más altos del IRPF). Lo cual pone de manifiesto la gran imparcialidad de estos banqueros… o “técnicos”, como se les llama ahora. Pero entonces ¿para qué podría servir la soberanía de unos pueblos carentes de los conocimientos técnicos necesarios para decidir nada? ¿Quién, si no un técnico, está capacitado para arreglar una máquina, la europea, que ha dejado de funcionar? ¿Quiénes, si no los banqueros, están capacitados para gobernar? Es más: ¿existe algo más aristocrático (quise decir democrático) que esto?
Son preguntas que jamás se harán periodistas tan supuestamente críticos como Ana Pastor o Ernesto Ekaizer. Porque para ellos no hay nada antidemocrático ni que huela a podrido en la UE. No es antidemocrático que Merkel decida en solitario rechazar los eurobonos (propuesta defendida por casi la totalidad de los países restantes) o fuerce un Pacto del Euro que obliga a modificar (neoliberalizar) las constituciones de los Estados miembros (debates y votaciones descartadas por anticuadas, desfasadas y poco “técnicas”, claro está). 



Noticia en EITB

La tecnocracia llega a la UE

Monti, Draghi y Papadimos: banqueros de Goldman Sachs en el poder

Redacción
16/11/2011 11:58:00
Los tres tecnócratas tienen un punto en común: están vinculados al todopoderoso e influyente banco estadounidense, uno de los causantes de la crisis económica.
  • De izquierda a derecha: Mario Monti, Mario Draghi y Lukás Papadimos.
El primer ministro de Grecia, Lukás Papadimos; el primer ministro de Italia, Mario Monti; y el director del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi; nombrados recientemente en plena sacudida de la crisis de deuda para intentar salvar, cada uno desde su ámbito, a Europa de sus cenizas, tienen un punto en común: los tres están íntimamente vinculados a Goldman Sachs, el influyente banco estadounidense capaz de condicionar mercados y que además está involucrado en el inicio de la crisis de las hipotecas basura.
Papadimos y Monti tienen otra característica en común, ambos han sido nombrados a 'dedo', sin elecciones de por medio. En Europa, la democracia también está en crisis.
En concreto, Mario Draghi fue vicepresidente de Goldman Sachs en Europa entre 2002 y 2005.
Mario Monti, sucesor de Silvio Berlusconi al frente del Gobierno italiano, forma parte de los asesores internacionales de Goldman Sachs desde 2005 (también es miembro del comité de dirección del club Bilderberg).
Lukás Papadimos, el tecnócrata supuestamente llamado a 'salvar' la economía griega, fue gobernador del Banco Central de Grecia entre 1994 y 2002. En aquella época, precisamente, Goldman Sachs ayudó al Gobierno griego a falsear sus cuentas públicas para ocultar su déficit y poder entrar en la zona euro.
Ciertamente, el todopoderoso banco estadounidense ha tejido en los últimos años una densa red de consejeros muy escuchados en los pasillos del poder de la Unión Europea.
Según explica Marc Roche, periodista del diario francés 'Le Monde' y autor del libro 'El banco: cómo Goldman Sachs dirige el mundo', se trata de una "red de influencia única y muy cerrada, tanto subterránea como públicamente".
A los anteriormente citados Draghi, Monti y Papadimos se podrían añadir otros nombres. El irlandés Peter Sutherland, presidente de la filial europea de Goldman Sachs y de la Europa de la Comisión Trilateral es el "contacto clave" y, por ejemplo, ha jugado un papel importante en el rescate de Irlanda, según Roche.
La influencia de Goldman Sachs en Europa no queda ahí: en Francia cuenta con el apoyo, entre otros, de Charles de Croisset, exjefe del banco Crédit Commercial de France; en el Reino Unido tiene a Brian Griffiths y en Alemania a Otmar Issing.
Goldman Sachs, conocido por su influencia en los gobiernos de EE. UU. y Europa (en el otro lado del 'charco' es conocido como "Gobierno Sachs"), representa el alma de la depredación financiera global, y ahora sus tentáculos han llegado hasta el mismo corazón de la política económica europea.
En cualquier caso, el periodista Marc Roche cree que hablar de conspiraciones es exagerado. "Sus redes no pueden hacerlo todo, su eficiencia es menor en la actualidad, ya que tanto Monti como Draghi serán ahora constantemente supervisados por la prensa, los parlamentarios y las ONG".
Sin hurgar conspiraciones, lo cierto es que aquellos que ocasionaron la devastadora crisis financiera son quienes manejan las riendas políticas. Al final, el "bróker loco" de la BBC no andaba mal encaminado.

Alex Cerdeño