![]() |
Si apoyas el 25S pon este lazo en tu blog, pagina, facebook o Twitter |
Hoy me siento triste, y la vez alegre, alegre por la cantidad de
juventud que he visto en Madrid en la manifestación del 25S, triste por que no he visto a esos sindicatos que apoyamos el 15S y que tenían que estar aquí defendiendo a los trabajadores y a la clase oprimida de este país. Nos hemos juntado
una gran cantidad de personas de distintas comunidades autónomas, distintas ideologías,
distintas plataformas ciudadanas, para
protestar. Esta reunión, era una protesta pacífica con una manifestación y después rodear el perímetro
policial en el congreso, ya que este ya está rodeado de policías desde hace
varios meses, que identifican a todo el mundo y no dejan a los diputados
realizar su trabajo en condiciones, como
una forma simbólica de decir que el congreso está secuestrado y lo queremos
defender.
Esto por supuesto despierta
una gran conmoción, pero no en los ciudadanos ya que estos todavía están enShock y tardaran en reaccionar, la conmoción la despierta entre los ministros y
colegas varios que ven como el pueblo sin organización prácticamente, sin la
ayuda de sus testaferros sindicales y
sin ningún partido, se organizan para realizar una protesta.

La manifestación fue muy bien y el ambiente
alegre, a pesar del fuerte cordón policial, del control que sometieron a las plazas donde estábamos, de los controles que sometieron a los autobuses
que venían de fuera, para evitar que llegaran, o que lo hicieran tarde, he
incluso a la compañía que nos hicieron por todo el recorrido pegados a nuestro
costado con cientos de furgonetas como si de detenidos se tratara.
una vez relativamente cerca
del congreso se nos cortaron todas las calles, la gente que llevaba unos documentos
para llevarlos al registro no se les permitió pasar a cumplir con los deberes cívicos
de la democracia de solicitar cuestiones al parlamento, claro lo que hace la policía
siempre es legal aunque sea ilegal más
puro estilo.
Después de esto un grupo muy
reducido aparecido de la nada, identificado con banderitas pequeñas rojas y
negras se enfrentaron a la policía con escudos preparados, posibilitando las
cargas posteriores que les llevo a hasta apalear periodistas y romperles la
cabeza y la cámara a algunos hasta dentro de la estación del metro.
Bueno ya tenían su escusa y los
titulares y ya podían pegar leña con toda la saña que da ser un mercenario sin
identificar, pero eso legalmente.
La misma legalidad y democracia de esos 10.830.693
votos que han conseguido con mentiras y engaños, no han dicho ni una sola verdad en
campaña electoral, posibilitando un golpe de estado pero esta vez electoral. ¿Que legitimidad tienen unas cortes
generarles donde un partido ha engañado a todo un pueblo para conseguir esa mayoría
absoluta?, ¿que respeto quieren que tengamos a esa cámara que ha sido ocupada
por una banda de trileros, que criticando a sus contrarios pero muy iguales a ellos luego hacen el mismo trabajo, pero
multiplicado por dos, pero previamente engañando a 10.830.693 personas que
confiaron en la palabra de unos embaucadores que llenan su boca de democracia
para que no se les note el engaño y la traición que están realizando a esta País,
para luego mandar a sus encapuchados para
que den escusas a los policías para cargar, al
pueblo que no consiguen engañar, mientras ellos mismos les roban la cartera
a los agentes que mandan a apalear al
pueblo. Aunque yo de los recortes a la policía me alegro en gran medida, visto
su implicación con el pueblo, al que juraron defender y proteger y a cambio
apalean con extrema brutalidad y luego acusando falsamente excusándose en su
anonimato.
dejo este
vídeo con los "violentos" que querían asaltar el congreso y al
final con los "protectores" que al final se "vieron obligados"
a reprimir a estos violentos.
No
quiero terminar este escrito sin haber preguntado donde están esos sindicatos
que han dejado que se apruebe la ruptura laboral de estos neoliberales de
perragorda la docena, sin convocar una huelga indefinida hasta la retirada de
la ley. Cuanto y cuan bajo han caído después de todo lo que hemos luchado muchos
para conseguir lo que ellos han tumbado en dos días. No sé quien es mas traidor
a este país si el presidente mentiroso y engaña pueblos o los sindicatos que
comen de su mano y le dejan en paz como vulgares testaferros de paja para que
apruebe todas las leyes antiobreras y todos los recortes que le venga en gana.
PARA
CUANDO ESA HUELGA GENERAL INDEFINIDA DE TODOS LOS SINDICATOS, QUE PAREN A ESTA
GOBIERNO MERCENARIO DE LA BANCA
Poesia de mi amigo Cesar
Hombre comprometido con la democracia.
“Si existen las sombras es porque hay una luz…”
Hubo un tiempo, sí…
Hubo un tiempo…
No hubo claveles en los fusiles
porque ya, arrancados todos,
yermos y esquilmados quedaron los jardines…
Y solo hubo entonces bulevares de farolas
que tronchadas, como sueños,
no daban luz ni esperanza…
Y relojes consistoriales de agujas rotas;
corrompidos los minutos, y las horas,
y las almas…
Columpios huérfanos en los parques,
rectorados sin mochilas ni proclamas;
plazas solitarias…
Hubo un tiempo sí,
Hubo un tiempo…
En que el pueblo soberano
ya irredento para siempre,
blandió firme en la calle, todas las convicciones.
Armado, por fin, de luz y de conciencia…
Los indecisos vencieron el miedo…
Y las almas somnolientas despertaron catalizadas.
Gritando a pulmones llenos, la utopía,
en todas las callejas y ventanas…
Y concurrió toda la sed en una sola boca,
y todo el hambre en unas solas entrañas…
Y todas las voces dispersas clamaron entonces,
juntas por boca de una garganta…
Y cayeron los tiranos y los sátrapas.
Y se volcaron todas las balanzas.
Hubo un tiempo…
Hubo un tiempo…
En que el pópulo aplastado
reunió, como David, todo el valor y toda la rabia…
Renacida ya de nuevo,
la esperanza en sus entrañas…
Y alzada poderosa su honda al viento,
como el gigante Goliat, cayeron las Ágoras…
Podridos como estaban sus cimientos,
traicionados ya los pueblos con toda saña…
Hubo un tiempo…
Hubo un tiempo sí,
Hubo un tiempo…
En el que el pueblo
tomó de nuevo las calles y las plazas;
preñándolas todas de luces fulgentes,
de colores, de palabras…
De versos libres; de canciones;
de manos alzadas; de esperanzas…
De pensamientos volando al cielo como palomas blancas…
Y zafados ya del opio y la ceguera,
florecieron entre adoquines,
bellas e indestructibles,
de nuevo, las primaveras…
Hubo un tiempo…
Y no sé si acaso fue cierto,
o fuera solo que un servidor lo soñara…
Mas creí ver a lo lejos que, tumbadas las falacias,
emergió servil al pueblo, nueva y radiante…
LA DEMOCRACIA.
POSDATA:
Hubo un tiempo…
Y que Dios me de entereza para honrar los que se fueron,
y preñar las bayonetas de claveles nuevos…
Vaya esta piedra y mis versos por ellos.
Hubo un tiempo…
Poesia de mi amigo Cesar
Hombre comprometido con la democracia.
“Si existen las sombras es porque hay una luz…”
Hubo un tiempo, sí…
Hubo un tiempo…
No hubo claveles en los fusiles
porque ya, arrancados todos,
yermos y esquilmados quedaron los jardines…
Y solo hubo entonces bulevares de farolas
que tronchadas, como sueños,
no daban luz ni esperanza…
Y relojes consistoriales de agujas rotas;
corrompidos los minutos, y las horas,
y las almas…
Columpios huérfanos en los parques,
rectorados sin mochilas ni proclamas;
plazas solitarias…
Hubo un tiempo sí,
Hubo un tiempo…
En que el pueblo soberano
ya irredento para siempre,
blandió firme en la calle, todas las convicciones.
Armado, por fin, de luz y de conciencia…
Los indecisos vencieron el miedo…
Y las almas somnolientas despertaron catalizadas.
Gritando a pulmones llenos, la utopía,
en todas las callejas y ventanas…
Y concurrió toda la sed en una sola boca,
y todo el hambre en unas solas entrañas…
Y todas las voces dispersas clamaron entonces,
juntas por boca de una garganta…
Y cayeron los tiranos y los sátrapas.
Y se volcaron todas las balanzas.
Hubo un tiempo…
Hubo un tiempo…
En que el pópulo aplastado
reunió, como David, todo el valor y toda la rabia…
Renacida ya de nuevo,
la esperanza en sus entrañas…
Y alzada poderosa su honda al viento,
como el gigante Goliat, cayeron las Ágoras…
Podridos como estaban sus cimientos,
traicionados ya los pueblos con toda saña…
Hubo un tiempo…
Hubo un tiempo sí,
Hubo un tiempo…
En el que el pueblo
tomó de nuevo las calles y las plazas;
preñándolas todas de luces fulgentes,
de colores, de palabras…
De versos libres; de canciones;
de manos alzadas; de esperanzas…
De pensamientos volando al cielo como palomas blancas…
Y zafados ya del opio y la ceguera,
florecieron entre adoquines,
bellas e indestructibles,
de nuevo, las primaveras…
Hubo un tiempo…
Y no sé si acaso fue cierto,
o fuera solo que un servidor lo soñara…
Mas creí ver a lo lejos que, tumbadas las falacias,
emergió servil al pueblo, nueva y radiante…
LA DEMOCRACIA.
POSDATA:
Hubo un tiempo…
Y que Dios me de entereza para honrar los que se fueron,
y preñar las bayonetas de claveles nuevos…
Vaya esta piedra y mis versos por ellos.
Hubo un tiempo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si estas de acuerdo con lo aquí publicado, como sí no lo estas, puedes añadir comentarios al respecto, siempre, desde el respeto mas absoluto a todas las ideas y todas las personas.