domingo, 27 de octubre de 2013

Plantas que curan, plantas prohibidas ¿por que?


Se ha demostrado a lo largo de los siglos que la tierra y en concreto las plantas, tiene soluciones para nuestras enfermedades y ha sido así a lo largo de cientos de siglos. Ha sido la ambición humana desproporcionada  la que ha cambiado nuestras costumbres y de los curanderos locales que curaban a través de las plantas,  hemos pasado a la industria química potenciada por las farmacéuticas cuya misión es controlar la natalidad impidiendo la cura y ademas ganar muchos miles de millones de euros cronificando enfermedades.
Es de todos sabido que la potente industria farmacéutica no tiene muchos interés en curar puesto que la cura no es negocio y la pandemia de la gripe A ultima, es una muestra de como funciona la Organización Mundial de la Salud cuya misión es proteger a esta industria que es la que subvenciona demasiados organismos internacionales o a sus dirigentes.
Os dejo unos vídeos y la información a un hombre que mantiene una lucha en favor de la medicina natural y que potencia la venta de plantas  prohibidas por sus cualidades curativas. SI HAS OÍDO BIEN, PLANTAS PROHIBIDAS POR SUS CUALIDADES CURATIVAS.
VE LOS VÍDEOS, ESCUCHA Y APRENDE. TE INTERESA, TE PUEDE IR LA VIDA EN ELLO.
Alex Cerdeño



Josep Pàmies es un campesino catalán (Balaguer, Lleida) que hace 15 años abandonó los métodos modernos de cultivo con uso abundante de químicos y pesticidas, para pasar al cultivo ecológico, resultando en una radical mejora de su propia salud y la de sus tierras. Desde entonces, Josep se ha convertido en un firme defensor del cultivo ecológico y ha investigado y promueve el uso de las plantas con propiedades medicinales, sobre todo de la estevia o el ajenjo. Josep también critica ferozmente la industria farmacéutica y las empresas que promueven el uso de transgénicos, como Monsanto, por velar más por la obtención de beneficios económicos -mediante el uso de patentes y la cronificación de la enfermedad- que la búsqueda de soluciones reales y éticas.



martes, 22 de octubre de 2013

No se alarmen

Cronopiando
Koldo Campos  Sagaseta

No se alarmen
Algunos medios han puesto el grito en el cielo,  ya que no pueden hacerlo 
en Estrasburgo, y exigen que el régimen español  desacate el fallo de la 
justicia europea. Por 15 votos contra 2, el tribunal  europeo sentencia que “no 
hay pena sin ley” condenando al régimen español por  violar el artículo 7 de 
la Convención Europea de los Derechos Humanos; por 16  votos contra 1, 
demanda del régimen español “poner fin a las vulneraciones  constatadas y 
garantizar la libertad de Inés del Río a la mayor brevedad  posible”; por 10 votos 
contra 7 determina que el régimen español indemnice con  30.000 euros a la 
presa vasca por “daños morales”; y por unanimidad condena al  régimen 
español a pagar las costas judiciales.
Entre los muchos sibilinos  argumentos que manejan los grandes medios de 
comunicación para irrespetar la  sentencia de la máxima autoridad judicial 
europea, el que más se repite es el de  los violadores que, junto a decenas de 
presos vascos, saldrán de la cárcel  cuando se derogue la “Doctrina Parot”, 
pero no hay porqué preocuparse. No es tan  grave el problema como parece 
porque sólo serán algunos violadores los que  queden en libertad. Los peores, 
los más grandes e impunes que, apandillados en  gobierno, nunca han ido a 
una cárcel sino para inaugurarla, van a seguir  violando todos y cada uno de 
los derechos humanos; los mismos que se erigen en  tribunales de justicia y 
van a seguir violando hasta sus propias leyes y  sentencias; los mismos que 
se consagran en divinos altares y en mundanas  conferencias de empresarios y 
van a seguir violando los más fundamentales  derechos; los mismos que se 
asocian en la gestión de los grandes medios de  comunicacón y van a seguir 
mancillando la verdad cuanto más la invoquen y la  mientan.
Esos grandes violadores, los peores, no van a salir de la cárcel. Es  más, 
ni siquiera van a entrar.  

martes, 10 de septiembre de 2013

Exposición del Presidente Evo Morales ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea

Notable e irónica intervención de Evo Morales ante los Jefes de Estado de la CEE. edgar August 4, 2013 4

Exposición del Presidente Evo Morales ante la reunión de Jefes de Estado de la Comunidad Europea (30/06/2013). Con lenguaje simple, que era trasmitido en traducción simultánea a más de un centenar de Jefes de Estado y dignatarios de la Comunidad Europea, el Presidente Evo Morales logró inquietar a su audiencia cuando dijo: “Aquí pues yo, Evo Morales, he venido a encontrar a los que celebran el encuentro. 

Aquí pues yo, descendiente de los que poblaron la América hace cuarenta mil años, he venido a encontrar a los que la encontraron hace solo quinientos años.
Aquí pues, nos encontramos todos. Sabemos lo que somos, y es bastante. Nunca tendremos otra cosa. El hermano aduanero europeo me pide papel escrito con visa para poder descubrir a los que me descubrieron. El hermano usurero europeo me pide pago de una deuda contraída por Judas, a quien nunca autoricé a venderme. El hermano leguleyo europeo me explica que toda deuda se paga con intereses aunque sea vendiendo seres humanos y países enteros sin pedirles consentimiento.
 Yo los voy descubriendo. También yo puedo reclamar pagos y también puedo reclamar intereses. Consta en el Archivo de Indias, papel sobre papel, recibo sobre recibo y firma sobre firma, que solamente entre el año 1503 y 1660 llegaron a San Lucas de Barrameda 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata provenientes de América. ¿Saqueo? ¡No lo creyera yo! Porque sería pensar que los hermanos cristianos faltaron a su Séptimo Mandamiento. ¿Expoliación? ¡Guárdeme Tanatzin de figurarme que los europeos, como Caín, matan y niegan la sangre de su hermano! ¿Genocidio? Eso sería dar crédito a los calumniadores, como Bartolomé de las Casas, que califican al encuentro como de destrucción de las Indias, o a ultrosos como Arturo Uslar Pietri, que afirma que el arranque del capitalismo y la actual civilización europea se deben a la inundación de metales preciosos!
 ¡No! Esos 185 mil kilos de oro y 16 millones de kilos de plata deben ser considerados como el primero de muchos otros préstamos amigables de América, destinados al desarrollo de Europa. Lo contrario sería presumir la existencia de crímenes de guerra, lo que daría derecho no sólo a exigir la devolución inmediata, sino la indemnización por daños y perjuicios. Yo, Evo Morales, prefiero pensar en la menos ofensiva de estas hipótesis. Tan fabulosa exportación de capitales no fueron más que el inicio de un plan ‘MARSHALLTESUMA”, para garantizar la reconstrucción de la bárbara Europa, arruinada por sus deplorables guerras contra los cultos musulmanes, creadores del álgebra, la poligamia, el baño cotidiano y otros logros superiores de la civilización.
 Por eso, al celebrar el Quinto Centenario del Empréstito, podremos preguntarnos: ¿Han hecho los hermanos europeos un uso racional, responsable o por lo menos productivo de los fondos tan generosamente adelantados por el Fondo Indoamericano Internacional? Deploramos decir que no. En lo estratégico, lo dilapidaron en las batallas de Lepanto, en armadas invencibles, en terceros reichs y otras formas de exterminio mutuo, sin otro destino que terminar ocupados por las tropas gringas de la OTAN, como en Panamá, pero sin canal. En lo financiero, han sido incapaces, después de una moratoria de 500 años, tanto de cancelar el capital y sus intereses, cuanto de independizarse de las rentas líquidas, las materias primas y la energía barata que les exporta y provee todo el Tercer Mundo. Este deplorable cuadro corrobora la afirmación de Milton Friedman según la cual una economía subsidiada jamás puede funcionar y nos obliga a reclamarles, para su propio bien, el pago del capital y los intereses que, tan generosamente hemos demorado todos estos siglos en cobrar.
 Al decir esto, aclaramos que no nos rebajaremos a cobrarles a nuestros hermanos europeos las viles y sanguinarias tasas del 20 y hasta el 30 por ciento de interés, que los hermanos europeos le cobran a los pueblos del Tercer Mundo. Nos limitaremos a exigir la devolución de los metales preciosos adelantados, más el módico interés fijo del 10 por ciento, acumulado sólo durante los últimos 300 años, con 200 años de gracia. Sobre esta base, y aplicando la fórmula europea del interés compuesto, informamos a los descubridores que nos deben, como primer pago de su deuda, una masa de 185 mil kilos de oro y 16 millones de plata, ambas cifras elevadas a la potencia de 300. Es decir, un número para cuya expresión total, serían necesarias más de 300 cifras, y que supera ampliamente el peso total del planeta Tierra. Muy pesadas son esas moles de oro y plata. ¿Cuánto pesarían, calculadas en sangre?
 Aducir que Europa, en medio milenio, no ha podido generar riquezas suficientes para cancelar ese módico interés, sería tanto como admitir su absoluto fracaso financiero y/o la demencial irracionalidad de los supuestos del capitalismo. Tales cuestiones metafísicas, desde luego, no nos inquietan a los indoamericanos. 


Pero sí exigimos la firma de una Carta de Intención que discipline a los pueblos deudores del Viejo Continente, y que los obligue a cumplir su compromiso mediante una pronta privatización o reconversión de Europa, que les permita entregárnosla entera, como primer pago de la deuda histórica…’” -

jueves, 5 de septiembre de 2013

El ataque a Siria Las mentiras y el proyecto




Estados Unidos se apresta a propinar un severo escarmiento a Siria, cuyo gobierno es acusado de haber cruzado la fatídica “línea roja” arbitrariamente trazada por Washington en relación al uso de armas químicas. Sin dudas, el bombardeo misilístico de Damasco y las principales ciudades sirias tendrá gravísimas repercusiones en toda la región, abriendo las puertas a lo que quizás pudiera ser la más grave crisis militar internacional desde Octubre de 1962, cuando la de los misiles en Cuba impulsó al mundo al borde de una guerra termonuclear entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Examinaremos en estas breves páginas dos temas relacionados con el asunto: las mentiras del imperio y, lo más importante, su plan de dominación global con especial referencia a Medio Oriente.
Las mentiras

No hay pruebas; “Si las tienen, que las muestren”, dijo desafiante Vladimir Putin. No las mostraron ni lo harán, sencillamente porque no existen. Igual que en 2003, cuando George W. Bush y Colin Powell difundieron la escandalosa patraña de las “armas de destrucción masiva” en Irak para justificar el arrasamiento de un país que, todavía hoy, sigue sumido en un interminable calvario de dolor y muerte. Ahora repiten el libreto para consumo interno, a favor de una población domesticada, propensa a aceptar los argumentos más absurdos –el “consenso prefabricado” del que habla Noam Chomsky–, tales como aquel que reza que Siria constituye una amenaza a la “seguridad nacional” de Estados Unidos. Mienten y lo hacen descaradamente ante su propio pueblo y la comunidad internacional, ahora con la complicidad de los servicios de inteligencia franceses. Ocultan el hecho decisivo de que fue Basher Al Assad quien convocó a los inspectores de la ONU y no Washington; que fue la Casa Blanca quien, por el contrario, demandó que esos observadores se retiraran del teatro de operaciones –interrumpiendo sus investigaciones que podían arrojar una indeseable luz que identificara a los verdaderos culpables del crimen- porque el escarmiento que propinaría el “sheriff solitario” no podía demorarse ni un día más y la decisión es completamente independiente de que hubiese o no sido Al Assad quien ordenara el bombardeo con gas sarín.


Ocultan también que solo bajo la hipótesis de la insanable estupidez del gobernante sirio podría éste haber enviado a la muerte a un número variable pero elevado de víctimas inocentes (las estimaciones oscilan entre 600 y 1.500, lo cual aconseja tomar los datos que aparecen en diversos medios con mucha cautela) en las mismas barbas de los peritos venidos por su encargo. Y si de algo ha dado muestras el gobernante sirio en estos días es que no es ningún estúpido.

Ocultan también la evidencia que señala, más allá de toda duda, que fueron los aliados de Estados Unidos en Medio Oriente, sobre todo Arabia Saudita y Jordania, quienes proporcionaron las armas químicas a los mercenarios jihadistas que tomaron a Siria por asalto con la furia propia de una horda criminal. Una nota y un video confirman esto más allá de toda duda, razón por la cual Washington, que seguramente conoce estos antecedentes, está actuando con alevosía al exigir la inmediata salida de los expertos de la ONU cuyas investigaciones podrían revelar lo inconfesable. [1] Fue una corresponsal de la agencia noticiosa norteamericana Associated Press, Dale Gavlak, quien reveló que de las múltiples entrevistas efectuadas con residentes y rebeldes en el barrio de Ghouta y en otras zonas de Damasco se desprende claramente la tesis de que las armas químicas que explosionaron el 21 de agosto se hallaban en manos de los rebeldes y procedían de Arabia Saudita. Las fuentes utilizadas por Gavlak le confiaron que se produjo “un accidente” cuando fueron erróneamente manipuladas debido a la deficiente información existente sobre el producto. Una extensa nota de la periodista y ensayista argentina Stella Calloni confirma y amplía estos antecedentes y fortalece la tesis que identifica a los invasores extranjeros como los responsables de este crimen. [2]

No debería sorprendernos: la matanza ocasionada por el bombardeo de gas sarín es un clásico sabotaje en el cual los agentes de la CIA son expertos. Como cuando fraguaron el supuesto incidente del golfo de Tonkin, en 1964 –un buque de guerra norteamericano supuestamente atacado por naves vietnamitas- para que, indignada, la opinión pública estadounidense aceptara entrar en guerra con Vietnam, sólo para sufrir una humillante derrota en 1975. Ya en 1898 los nefastos predecesores de la CIA habían comenzado a cultivar tan siniestra tradición: en un sórdido autosabotaje hicieron estallar por los aires al Maine, un acorazado de los Estados Unidos amarrado en la bahía de La Habana. El martirio al que sometieron a sus compatriotas que tripulaban el navío fue el pretexto que le permitió a Washington declararle la guerra a España -que ya había sido derrotada por el glorioso ejército patriota cubano- y así despojarlo de su victoria, apoderarse de la isla y, poco después, Enmienda Platt mediante, legalizar el robo de parte del territorio cubano e instalar una enorme base naval en Guantánamo, arrendada “a perpetuidad” –flagrante monstruosidad jurídica- a los Estados Unidos.


Pero hay otros antecedentes de este tipo: ¿cómo olvidar el ataque japonés a Pearl Harbor? Este fue llevado a cabo por la Armada Imperial el 7 de diciembre de 1941, cuando Washington increíblemente desoyó todas las advertencias que informaban que la flota de mar del Japón había levado anclas iniciando un periplo de más de cinco mil kilómetros en pleno Océano Pacífico y que sólo podía tener un único objetivo: llegar a Pearl Harbor y destruir la flota de Estados Unidos que allí se había apostado. O, más recientemente, el mar de sospechas que se agita en torno a los atentados del 11 S, en donde un grupo de varios centenares de prestigiosos académicos y científicos norteamericanos postulan la existencia de una conspiración surgida desde el seno de la Administración Bush como la causante principal de aquella tragedia. [3] Resumiendo: la mentira y el engaño son monedas corrientes en la administración del imperio. Los emperadores han demostrado ser mentirosos seriales, salvo poquísimas excepciones. La revelación de la farsa mediática de la CNN puesta en evidencia por Walter Martínez en la edición del 2 de Septiembre de Dossier es una prueba irrefutable del siniestro papel que juega la prensa hegemónica al difundir estas mentiras. Tal como se demostró en ese programa la CNN simula una entrevista con un “combatiente de la libertad” luchando en un frente de guerra en Damasco cuando en realidad todo no era más que un montaje y el supuesto guerrero insurrecto no era tal sino un joven desocupado que … ¡se encontraba en Londres! y se prestó gustoso para la infame maniobra, mientras los técnicos de la CNN trataban de instalar un ruido de fondo simulando estallidos de bombas y tableteo de fusiles de asalto. [4]

Washington conoce perfectamente todo esto que hemos venido planteando, pese a lo cual Obama y Kerry insisten en culpabilizar a Al Assad de haber utilizado armas químicas en contra de su pueblo. Actitud que revela la pérfida doble moral del gobierno estadounidense, que permaneció inmutable cuando su por entonces amigo Saddam Hussein gaseaba con armas químicas “Made in America” a las minorías kurdas; o cuando sus lugartenientes israelíes utilizaron fósforo en su brutal ataque a la Franja de Gaza. Enterado de las atrocidades cometidas a diario por Anastasio Somoza en Nicaragua, Franklin D. Roosevelt se encogía de hombros y decía: “Sí, es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta”. Lo mismo habrán dicho Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obana de los crímenes perpetrados durante sus respectivas administraciones por Saddam Hussein y Benjamin Netanyahu. Claro que Al Assad “no es su hijo de puta” y entonces su inconducta se torna merecedora de un aleccionador escarmiento. Castigo que no sufrirán él y los jerarcas de su régimen sino su pueblo: la gente que aparecerá –si es que lo hace- en los escuetos informes del Pentágono contabilizados como “daños colaterales”.

Para resumir: estamos en presencia de un imperio rapaz y mentiroso hasta la médula, que ha convertido a Estados Unidos, su centro indiscutido, en un “estado canalla”: ninguna ley internacional lo obliga, ninguna resolución de la Asamblea General de la ONU suscita su obediencia; ninguna norma moral pone en cuestión su plan de dominación mundial; y nada logra saciar el apetito del “complejo militar-industrial”, cuyas ganancias varían en proporción directa a las guerras. Hay que lanzar misiles, fletar portaaviones, movilizar helicópteros y aviones y utilizar y destruir cuanto armamento y equipo sea necesario. De no ser así se derrumbaría la rentabilidad de la industria militar y sin sus luctuosas ganancias no se podrían financiar las carreras políticas de congresistas, gobernadores e inclusive del inquilino de la Casa Blanca, el inverosímil Premio Nobel de la Paz y cínico admirador de Martin Luther King. En función de todo esto sus mentiras y la orquestada manipulación informativa a escala mundial son componentes esenciales de su proceder.

El proyecto imperialista para Medio Oriente

El voto del Parlamento británico fue un inesperado revés para la Casa Blanca, apenas compensado por la deshonrosa capitulación del “socialista” francés François Hollande, un hombre que ha arrojado sus principios a los perros y que expresa con meridiana claridad la irreversible descomposición de la socialdemocracia. Ante la defección de sus aliados europeos, con la mencionada excepción francesa, Obama está urgiendo el apoyo del Congreso de los Estados Unidos, una institución corrupta como pocas y que funciona al compás de los principales lobbies que compran la voluntad de representantes y senadores por igual y cuyas carreras políticas dependen de la generosidad de los lobistas. [5] Los principales tumores cancerígenos que corroen al Congreso de los Estados Unidos son el lobby del complejo militar-industrial, el judío, el saudita, el conformado por las empresas del sector hidrocarburífero y, para América Latina y el Caribe, el de la mafia terrorista de Miami que ha logrado posicionar dos de sus secuaces, Robert “Bob” Menéndez e Ileana Ros-Lehtinen como presidentes de las estratégicas comisiones de relaciones exteriores del Senado y de la Cámara de Representantes respectivamente. Es poco probable que una institución lastrada por tan degradados credenciales pueda, en un gesto de sensatez y humanidad, rechazar el pedido de Obama e impedir que se cometa una nueva matanza en Medio Oriente.

Siria ofrece una gran oportunidad para avanzar en la estrategia imperial: es un país debilitado por más de dos años de terrorismo desestabilizador alimentado por Occidente y sus secuaces en la región, luchas intestinas y embargos comerciales y financieros. Noam Chomsky, otra vez, siempre recuerda que Estados Unidos sólo se atreve atacar a países débiles y empobrecidos; nunca se mide con quienes puedan defenderse. Aunque Siria no sobresale por sus reservas petroleras (se ubica en el lugar 31 a nivel mundial, debajo de la Argentina, según la OPEP), está localizada en el corazón del caldero de Medio Oriente y en un sitio por donde se disputan las fabulosas ganancias de diversos proyectos alternativos de gasoductos y oleductos orientados hacia Europa. [6] Pero en Siria también están los Altos del Golán, territorio arrebatado por Israel en la guerra de 1967 y del cual proviene buena parte del agua dulce con que cuentan los israelíes. De lo anterior se infiere que el ataque y la destrucción de Siria es una oportunidad, largamente acariciada por Washington, Jerusalén y Riad, para también avanzar en aproximaciones sucesivas hacia el logro del objetivo supremo del imperio en esa parte del mundo, que por cierto no se localiza en Siria: establecer un cerco en torno a Irán y asfixiar a ese país lenta pero ininterrumpidamente hasta lograr el desplome de la revolución islámica eliminando, como recuerda Tariq Alí, al único aliado árabe que le queda. [7] El objetivo máximo, por el que se viene trabajando desde hace largos años, es rediseñar un nuevo mapa de Medio Oriente, totalmente aherrojado al predominio norteamericano.

Son demasiadas tentaciones para la burguesía imperial y sus compinches regionales:

(a) posicionarse sin adversarios en la región que alberga las mayores reservas petroleras del planeta;

(b) apoderarse definitivamente de las nacientes de los ríos de las alturas del Golán que llegan a Israel y forzar al nuevo gobierno militar egipcio, muy influido por las doctrinas estratégicas del Pentágono, a consentir la creación de un canal que lleve el agua del Nilo hacia Israel [8];

(c) alborotar el avispero musulmán en Rusia (principalmente Chechenia) y los países situados al sur de su frontera, y

(d) hacer lo propio con la “minoría islámica” en China, estimada en unas veinte millones de personas, logrando la desestabilización de dos potencias que por varios motivos se oponen a los designios estadounidenses en la región.

Demasiadas tentaciones, además, para un gobernante como Obama cuyas convicciones humanistas –si alguna vez las tuvo- quedaron colgadas en la reja de la Casa Blanca el día que asumió la presidencia imperial.

Objeciones

Mal podría terminar estas líneas sin atender a una objeción levantada por muchos analistas y militantes en relación al argumento expuesto más arriba y que sostienen la imposibilidad, o la indeseabilidad, de defender un régimen despótico como el que preside Basher Al Assad, aun cuando su país haya sido víctima de una conspiración terrorista internacional o cuando esté a punto de ser arrasado por los misiles de la Sexta Flota, establecida en el Mediterráneo oriental. En tal sentido abren un amplio y fecundo campo de debate las reflexiones de Santiago Alba Rico sobre las contradicciones con las que deberá convivir quien rechace y condene -como él lo hace, y categóricamente- la agresión norteamericana a Siria. En términos aún más radicales pero en otro sentido se pronuncia el bloguero hispano-sirio, residente en España, Yassin Swehat, en una postura que termina por ser –a nuestro juicio- una desdichada re-edición de la teoría de los “dos demonios” aplicada a la escena internacional, en donde un ser maléfico e infinitamente malvado, Al Assad, es agredido por otro, Obama y sus secuaces, a quienes se los pinta como malos pero con colores muchos más amables que los que utilizan para representar al dictador sirio. [9] Si son razonables las advertencias de Alba Rico (no así en el caso de Yassin Swehat) sobre el riesgo de reconstruir conceptualmente al régimen sirio como si fuera una democracia popular y revolucionaria, no lo son para nada las posturas eclécticas (que no es el caso de Alba Rico) que rematan en una resignada y subrepticia convalidación del papel de Estados Unidos como gendarme mundial de la democracia, las libertades y los derechos humanos.

La historia ha dado reiteradas pruebas que la violenta remoción estadounidense de regímenes como los que presidieron Saddam Hussein o Muamar El Gadafi no abrieron las grandes alamedas de la libertad y la democracia de las que hablaba Salvador Allende sino que fueron el origen de procesos políticos mucho peores y cruentos que los que pretendieron remediar. Toda la tradición de la filosofía política enseña que son pocas las veces en que hombres y mujeres tienen la buena fortuna de poder elegir entre el bien y el mal como dos entidades nítidamente demarcadas y fácilmente discernibles. A veces no hay más remedio que optar por alternativas que obligan a convivir, como recordaba Alba Rico, con lacerantes contradicciones. Al Assad no es Fidel, o Chávez, ni Siria es Cuba o Venezuela. Pero aun así, y reconociendo su enorme distancia del ideal socialista, esta constatación mal podría alimentar una irresponsable indiferencia ante la incorregible perversidad del capital imperialista que, como lo recordara en tantas ocasiones Fidel, coloca a la humanidad al borde de su autodestrucción. Un imperio que tiene miedo, decía Chávez, se vuelve mucho más brutal y agresivo. Por eso, más allá de las profundas dudas que suscita el régimen sirio es imprescindible oponerse con todas nuestras fuerzas a la agresión norteamericana y condenar inapelablemente sus designios de dominación mundial. La suerte de una Siria arrasada por el fuego purificador de Washington no será diferente de la corrida por Libia, Afganistán e Irak. Los engolados himnos entonados a coro por Washington, Jerusalén, Riad y sus aliados occidentales sobre las virtudes de un “cambio de régimen”, aunque tal cosa se produzca como consecuencia de un holocausto, son apenas el taparrabos que pretende ocultar un ominoso plan de dominación mundial que debe ser combatido sin pausas y sin treguas. [10] Como lo recordaba el Che Guevara, “al imperialismo no se le puede creer ni un tantito así”, y el drama que se está escenificando en Siria y en Medio Oriente para nada nos autoriza a pensar lo contrario.

viernes, 16 de agosto de 2013

Ante la desinformación, información alternativa.

Ante la continua y vergonzante desinformación de los medios de comunicación oficiales del estado, el deber de todo ciudadano es buscar información alternativa y para eso os dejo unos enlaces a esa información. Aquí os dejo un fichero word con un listado muy completo de medios de comunicación alternativos. Pulsa aqui para bajar el Word.

Alex Cerdeño






 y mientras podeis ir viendo alguno de estos de mas abajo.
Rebelión http://www.rebelion.org/ Diagonal http://www.diagonalperiodico.net/ La Marea http://www.lamarea.com/ Le Monde Diplo (castellano) http://www.monde-diplomatique.es/ Indymedia http://www.indymedia.org/es/

viernes, 2 de agosto de 2013

Tecnología ¿traidora o inexistente?




Tecnología ¿traidora o inexistente?

Es curioso lo que es la tecnología, hasta hace apenas unos años nadie tenia teléfono en casa y ahora hasta los niños llevan un móvil. Pero no un móvil cualquiera sino unos que puedes hablar, chatear con las chicas, sacar fotos y te dice como llegar a casa. Si no me miréis asi, hasta eso.
En mi móvil le digo ir a: Basauri calle tal numero xx, abre el navegador buscar la ruta le digo si en coche o andando y sale una linda vocecita de niña mona que dice en la próxima esquina gire a la izquierda.
Si voy en coche  me dice la ruta, la velocidad de la carretera,  si hay radares, y si me paso de velocidad, hay un pitido molesto  que me dice que voy a más velocidad de la permitida en la zona, además comprobado por mí, con un margen de error a las placas de límite de velocidad de 3 metros máximo.
Bueno os estaréis preguntando qué, ¿a cuento de que viene esto? pues muy sencillo: Que si el maquinista de ADIF que llevaba el tren de Santigo, el de alta velocidad por vías de baja velocidad,  llevara mi móvil, este le abría pitado por la velocidad y la habría podido reducir evitando el siniestro y los 78 muertos.
Esto quiere decir que en la época de alta tecnología, donde los trenes se conducen por ordenador, los aviones sin piloto pueden matar a una persona rodeada de una multitud,  a 2000 metros de distancia  y los coches privados se conducen por satélite, un tren con 260 pasajeros depende del buen día o  buena vista u oído que tenga un maquinista de tren.

Dos sistemas de seguridad en la red de trenes, el ASFA y el ERTMS. El sistema ASFA pararía el tren si éste debiera hacerlo, pero no se encarga de regular su velocidad por tramos. Es decir pararía el tren si se regulara la velocidad por tramos pero como no la regula, lo deja a criterio del maquinista. Esto es una de las delicias de la alta tecnología española. De parar el tren por exceso de velocidad o al menos reducirla  se encargaría el sistema ERTMS. Obligatorio en todas las líneas de alta velocidad en las que se circula a más de 200 km/h, pero inexistente en el punto donde se ha producido el siniestro. Es curioso donde hay una curva de 80km/h es donde no se pone el sistema y se deja a criterio del maquinista si se anima a frenar o no. Una delicia de toma de decisiones española. video de ADIF sobre el RTMShttp://www.youtube.com/watch?v=VYylhtipP7Q
Vamos que yo me parto  el trasero de estar en el sofá viendo películas de cómo han mejorado los sistemas de seguridad de metros y trenes, de cómo los trenes se paran solos cuando hay problemas y resulta que en España, el sistema ASFA español no para nada, y no solo no para nada, sino que ni siquiera pita lo suficientemente fuerte como para que el maquinista frene con tal de que no le reviente los oídos el pitido, (como ocurre con el de los cinturones de seguridad de los coches). Tampoco en el panel de control de Santiago le aparecía como un tren lanzado se acercaba a su  estación para que avisara la maquinista de que aflojara.
¿Porque se levanta el segundo vagón antes de descarrilar?, ¿Frenaron los de adelante y los de atras no?
Bueno,  no me creo nada, no me creo que un maquinista avezado con una buena experiencia y además sabiendo que se está jugando la vida, no se fijara en las señales que hay o debiera haber de reducción de velocidad, ni en las balizas, ni en nada de nada . Que otro maquinista que iba de pasajero, no le dijera al compañero oye baja la velocidad que nos matas.
No me puedo creer que después de gastarse miles de millones en trenes de alta velocidad y de estaciones sin viajeros, ahorraran en sistemas de seguridad y no implantaran en todos los trayectos de alta velocidad uno que fuera capaz de frenar los trenes. No me creo que tras poner más trenes de alta velocidad que cualquier país de Europa, se ahorraran unos pavos en terrenos y dejaron sin  quitar una curva peligrosa a ciertas velocidades. ¿Para qué queremos trenes de alta velocidad si dejamos las curvas peligrosas donde hay que reducir la velocidad?.
Vamos que en un país donde no hay casi ningún político que diga la verdad, ahora la digan diciendo que el culpable es únicamente el maquinista.
 Independientemente de que yo me lo crea o no, independientemente de que haciendo un esfuerzo me crea que la culpa es de los maquinistas. Nada me quita de la cabeza de que en la época de la informática y los satélites no esté implementado un sistema de GPS que controle la velocidad del tren y avise a los controladores, que frene o al menos reduzca la velocidad del tren si el maquinista se muere, o se emborracha, o que de, tantas señales luminosas o acústicas que deje sordo a alguien cuando se acerca a una curva peligrosa.
Bueno y tampoco me quiero creer y espero no tener que creérmelo, que los dineros que repartía el Barcenas por la sede del PP en sobres, hayan salido una parte  del ahorro en los sistemas de seguridad de las vías de alta velocidad. Vamos a confiar que no ha sido así, aunque visto lo visto, ya no se qué creer. Lo único cierto que hay, es que lo que hace mi móvil de 300€,  no lo hace un tren de última generación de 10 millones de € con 250 personas a bordo.

Y yo me pregunto, ¿quién coño va a querer comprar trenes a ADIF?.  Imaginaros un carioca brasileño en época de carnavales conduciendo  un tren de alta velocidad que no frena en las curvas a exceso de velocidad.
Alex Cerdeño

Las  20 preguntas que deberían contestar los responsables de ADIF y Fomento



viernes, 31 de mayo de 2013

LAS HUELGAS DESMOVILIZADORAS

30 de junio de 2013,  un día mas en  esta crisis provocada para ganar dinero algunos y para arruinar a otros.
Los sindicatos vascos convocaron una huelga general  para según ellos, reivindicar un cambio radical de las políticas públicas y para eso se, nos embarcaron en una huelga .
Al parecer hay un hecho que los sindicatos últimamente olvidan con frecuencia  y yo creo que además interesadamente, aunque no se todavía cual es su interés, y es que las huelgas es el último recurso de los trabajadores, y como último recurso, se hacen para conseguir objetivos no para dar testimonialismo de  no se qué.

Una huelga general es un recurso muy valioso para gastarlo en salvas y desde luego no para dilapidar la capacidad movilizadora de los trabajadores. Estoy de acuerdo que  hoy es mas necesaria que nunca, pero también es mas necesaria que nunca la unidad sindical para ganar esa huelga. Sabemos que las cúpulas sindicales de CCOO y UGT estan pactando vergonzosamente con el gobierno los recortes que está sufriendo el pueblo, también sabemos que tiene metida gente en esos bancos que han quebrado y nunca denunciaron nada. Pero también sabemos que en sus bases hay una contestación social importante que los demás sindicatos tenían que intentar capitalizar y llegar a acuerdos para la convocatoria de esa huelga general. pero no de un día, sino hasta la consecución de objetivos y el primero y de ellos, es la retirada de la ruptura laboral aprobada por el gobierno y tolerada por los sindicatos.
este país no se puede permitir una reforma de ese calado que acaba con las conquistas de 30 años de lucha sindical y es necesario acabar con esa reforma y luego continuar con otras cuestiones y para eso hace falta una huelga general indefinida. barato precio nos saldría una huelga de unas semana si a cambio se tumba una mala ley y se le da un toque de atención al gobierno.
 Que duda cabe y no soy tan ingenuo  de creerlo, que con esto se acaba todo, pero si se conseguiría plantar las bases para acabar con este gobierno y su política neofascista liberal de venta del país a la banca y de la política de acabar con nuestra calidad de vida, para que cuatro bancos mundiales ganen más miles de millones.
 La huelga fue secundada por poquísima gente y cada vez menos, están desmovilizando a la clase trabajadora solo por hacer el paripé de que hacen algo y solo están acabando con lo poco que queda de movimiento sindical.
Señores de ELA y LAB déjense de mirase el ombligo y miren para afuera vean lo que esta ocurriendo en es país y movilicen a los trabajadores y al pueblo de verdad. Nos están aniquilando y Uds tiene una responsabilidad.
Sindicalistas de UGT y CCOO  mande a sus dirigentes al paro y empiecen la pelea que ellos no quieren cómodos en sus poltronas nos van a despedir a todos nos van a desperdigar por el mundo y las deudas que están generando esta gente no las pagamos ni en 50 años. Todo para que ellos sigan llevando dinero a Suiza y los banqueros ganen más. es el momento ahora no ya no habrá remedio

HUELGA GENERAL INDEFINIDA 

Alex Cerdeño  trabajador en paro, Ex sindicalista. 

jueves, 30 de mayo de 2013

Plataforma de sindicalistas del estado

Desde  su  llegada  al  poder,  el  Gobierno  Rajoy  ha impuesto  a  la  clase  trabajadora  y  a  la  sociedad española en general, los más duros recortes de derechos y conquistas sociales de  la época democrática en un marco que ha facilitado la mayor destrucción de puestos de
trabajo que hayamos conocido.

Ha desmantelado el Derecho del Trabajo anulando el ya de por sí desigual equilibrio entre patrón y obrero con una reforma laboral que ha entregado todo el poder al empresario,
abaratando y descausalizando el despido. Ha desvirtuado la negociación colectiva haciendo prevalecer los convenios de empresa sobre los sectoriales de ámbito superior y las negociaciones  individuales por encima de  las  colectivas  con  la consiguiente pérdida de poder negociador de  las personas trabajadoras a favor del de los empresarios. Rajoy presentó el mes pasado en La Moncloa, en un acto al que asistieron los secretarios de nuestros sindicatos, un supuesto “plan de empleo  juvenil”  que  ofrece  un  futuro  de minijobs  y mayor precariedad a la juventud más preparada de la historia que por decenas de miles emigra de nuestro país.
Este mismo gobierno ha lanzado, junto con sus homólogos regionales,  y  sus  aliados mediáticos,  el más  feroz  ataque contra los sindicatos de clase, extendiendo las medidas de represión contra nuestras organizaciones y nuestros afiliados que se movilizan, patrocinando una brutal campaña informativa contra ellos en un intento de laminar el más fuerte contrapoder al  que  se  enfrentan  sus  políticas  antisociales. Además  de cuestionar de raíz el lugar de los sindicatos con su ataque a los convenios colectivos, Ha continuado y hecho crecer exponencialmente el ataque a los derechos de los empleados y empleadas públicos. Ha reducido sus salarios,  incrementado su  jornada  laboral, ha disminuido su número y recortado de manera importante sus derechos.

La  sanidad  y  educación  públicas  junto  al  sistema  de atención  a  los  dependientes  han  sido  objeto  a  través  de distintas  leyes  de  gravísimos  recortes  y  privatizaciones. En
cuanto  al  sistema  educativo,  el  enorme  incremento  de  las tasas  universitarias,  el  endurecimiento  de  las  condiciones para acceder a una beca, la disminución del número de profesores y la elevación de la ratio de alumnos por clase señalan la intención de este gobierno de devolvernos a los tiempos en que sólo podían estudiar los hijos de las familias pudientes.
La  Seguridad  Social  es  un  frente  en  que  el  ataque  a nuestros derechos está siendo muy grave. Apoyandose en las concesiones realizadas en el ASE de 2011, este gobierno ha planteado la no revalorización de pensiones, mayores dificultades para acceder al desempleo y a la jubilación anticipada y ya se anuncia que pretenden anular  la  indexación de  las pensiones con el coste de la vida, recortando su poder adquisitivo desde el 1 de enero; así como la aplicación inmediata de la jubilación a los 67 años, el incremento del período de cómputo para el cálculo de la pensión, y rebajar drásticamente las nuevas pensiones (“fáctor de sostenibilidad”).

En el campo de los derechos de la mujer, al hecho de ser la que más sufre todas estas políticas de recortes hemos de unir el  retrotraimiento del derecho de  las mujeres a decidir
sobre su propia maternidad a épocas que ya creíamos olvidadas en lo que se desvela como la verdadera y más rancia cara del Gobierno del Partido Popular.
Como  consecuencia  de  esta  política,  el  gobierno  del Partido Popular sufre el rechazo de la inmensa mayoría de la población, como reflejan no sólo todas las encuestas, sino
las calles de todo el país, y se hunde en los escándalos de corrupción que afectan a su propia cúpula.
Reunión el 16 de mayo en Moncloa entre el presidente del Gobierno, Rajoy, la ministra de empleo, Báñez, los presidentes de CEOE y CEPYME y los secretarios de CCOO y UGT, Toxo y Méndez.
Este Gobierno no se merece ninguna tregua y ningún pacto Hay que continuar y reforzar la lucha por los convenios,  contra los recortes, por la derogación de la reforma laboral
Sindicalistas de UGT y CCOO que nos hemos reunido en Madrid el 18 de mayo de 2013, con participación también de miembros de movimientos sociales, dos días después de la reunión de la Moncloa entre los dirigentes de nues tros sindicatos, la patronal y el gobierno Rajoy, queremos hacer llegar al conjunto del movimiento obrero, a todas las organizaciones de nuestras confederaciones nuestra alarma por la situación en que nos encontramos.

Rajoy junto a Toxo y Méndez en Moncloa, en la presentación de la estrategia del “emprendimiento” y el nuevo “plan de empleo juvenil” del Gobierno que propone los “minijobs”.Los que suscribimos esta carta, respondemos a la invitación y a la propuesta de la reunión del 18 de mayo en
Madrid de la Plataforma de Sindicalistas. Esta plataforma impulsó la “carta a Toxo y Méndez” de la que se recogieron más de 2.500 firmas de afiliados y responsables sindicales de UGT y CCOO que planteaban la retirada de la firma del Acuerdo Social y Económico (ASE) porque supone un recorte de las pensiones y aumenta la edad de jubilación, y que se entregaron en delegaciones que fueron recibidas por las ejecutivas confederales de cada organización.
¿A quién beneficia  lo acordado en  la reunión del día 16 en la Moncloa? ¿Quién necesita un pacto?
En esta situación, nos preguntamos: ¿A quién beneficia  lo acordado en la reunión del día 16 en la Moncloa? Nuestros dirigentes Toxo y Méndez acudieron allí con una propuesta de Pacto por el Empleo que decían supondría que el Gobierno diese marcha atrás en muchos de estos ataques. Pero  tal cosa no ha sucedido.

Por el contrario, salen de esa reunión con un acuerdo para fiscalizar y participar en futuras reformas, en futuros ataques a nuestros derechos. 
La reunión del día 16 en la Moncloa, los acuerdos alcanzados en la misma y el comunicado conjunto emitido suponen un balón de oxígeno para este gobierno aislado políticamente,
corrupto y odiado por los trabajadores y trabajadoras y la inmensa mayoría de la población. Un balón de oxígeno que le permite continuar sus  reformas contra  la clase  trabajadora,
como se ha comprometido con la Unión Europea.

Los  trabajadores  y  trabajadoras  están  dispuestos  a  la movilización. Acabamos de verlo en la gran movilización de la enseñanza del día 9, a la que se ha unido la juventud estudiantil.  Lo  vemos  en  la  oposición  a  la  liquidación  de  los convenios colectivos, en aplicación de la reforma laboral, en las jornadas de lucha y huelga convocadas el día 23 en toda Cataluña y el día 30 en el País Vasco y Navarra. Hay condiciones para impulsar, extender y centralizar ese combate.
Repetimos: ¿a quién beneficia  lo acordado en  la reunión del día 16 en la Moncloa? ¿A quién beneficia que nuestras organizaciones participen en los nuevos recortes que planea el Gobierno  contra  las  pensiones?  ¿A  quién  beneficia  que participen en la “evaluación” de una reforma laboral cuyos resultados ya “evaluamos” cada día: un millón de despidos, descuelgues de convenios, chantaje de la patronal para aprovechar el  fin de  la ultraactividad y conseguir eliminar conquistas de décadas de lucha y negociación colectiva? ¿A quién beneficia insistir en las bondades de unos AENC sobre los que antes de la  reunión  nuestros  dirigentes  decían  que  sólo  han  servido para moderar los salarios, sin que se reinviertan beneficios, se moderen precios o se mantenga el empleo?

Por el contrario, el interés de los trabajadores y trabajadoras exige acabar con esa política de pactos y diálogo con el gobierno antiobrero y corrupto. Por eso nos dirigimos a nuestras organizaciones, a su afiliación, a sus cuadros y dirigentes, y les  decimos,  a  la  luz  de  la  experiencia  y  de  la  situación actual, ¡Basta ya de acuerdos de “Diálogo Social”! ¡Ningún acuerdo  con  los  gobiernos  que  recortan!  ¡Unidad  de nuestras organizaciones para organizar  la movilización en  defensa  de  los  derechos  y  conquistas,  en  primer lugar exigiendo la derogación de la reforma laboral y la retirada de los recortes, privatizaciones y ajustes!

Llamamos a todas las personas y colectivos sociales que hacen suya  la defensa de  los  intereses de la clase trabajadora, a toda la afiliación, sindicalistas y dirigentes de todos los sindicatos, a debatir sobre  la  difícil  y  explosiva  situación  actual,  y  a dirigir a los Secretarios Generales y las Ejecutivas Confederales de CCOO y UGT cartas, mociones y resoluciones exigiendo el  fin de  todo acuerdo, de toda tregua con el gobierno Rajoy, a organizar delegaciones que  les hagan  llegar esta exigencia, que consideramos, es la de toda la clase trabajadora.

Suscriben inicialmente esta carta:
Luis González (CCOO, Consejo Confederal),  Jordi Salvador (UGT, Secretario Provincial Tarragona),  Antonio Amaro (Ejecutiva CCOO Andalucía), Josep Antoni Pozo (FSP-UGT Cataluña), Manuel Ariza (CCOO, Pensionistas Madrid), Koldo Méndez (UPTA-UGT, Euskadi), Pablo García-Cano (CCOO, Consejo F. Industria), Virgilio Mateo (MCA-UGT, Toledo),  Antonio Montaño (CCOO, Sanidad), Jesús Mª Pérez (UGT-FITAG, Euskadi), Jesús Béjar (CCOO, Consejo
Madrid), Álvaro Peña (FES-UGT Madrid), Paco Cepeda (CCOO, FSC Gráficas, CCOO), Carmen Alonso (UGT-FSP, P. Valencià), Victoria Mira (CCOO, Consejo Industria Madrid), Sergio García (UGT Gestamp Toledo),  Enrique Herrero (CCOO Enseñanza, Madrid), Juan Miguel Fernández (UGT-FSP, Madrid), Nuria Béjar (CCOO FSC Madrid),  JosepCalzada (UGT-FES, Cataluña),  Agustín García (CCOO, Industria Madrid),  Manuel Cuso (UGT-FES, Madrid),  Marta Béjar (CCOO A. Pública, Madrid),  Milagros Pellicer (UGT Barcelona),  José Pedro Aranda (CCOO Bomberos Madrid),  Enrique Dargallo (UGT);  Raúl Bedrina (CCOO, John Deere Madrid), Cachi Díaz (CCOO Madrid),  Alberto Torre (Coordinadora 25-S), Aitor Pazos (coordinadora 25-S), Ángel Tubau (Información Obrera), Mª J. Wanceulen (CCOO Sanidad), Misericordia Mariscal (CCOO Sanidad).
 Alex Cerdeño, Pierre Gallardo, y Saúl García.
Rueda de prensa de Toxo y Méndez, tras la reunión del 16 de
mayo en el palacio de la Moncloa con el Gobierno y la patronal.
plataforma de sindicalistas por la independencia y la democracia sindical

cartaatoxo.blogspot.com / cartaatoxo@gmail.com

jueves, 16 de mayo de 2013

!Tenian que¡, la frase de los incautos



! Tenían que ¡

Es curioso la frase esta la cantidad de veces que la oigo. Desde hace tiempo, se viene diciendo esta frase y en esto momentos cada día se oye mas.  Quien no ha oído:  tenían que, sacar una ley..., tenían que, arreglar el paro...., tenían que, cambiar el gobierno....,  tenían que, luchar contra la corrupción..., tenían que, controlar la financiación de los partidos....,  tenían, tenían, tenían.
Yo cuando oigo esto a la gente siempre les hago la misma pregunta ¿quién tenía que? ¿quién debe hacerlo?.  ¿Debe sacar una ley de financiación de los partidos los mismos partidos que se financian ilegalmente.? ¿debe de sacar una ley de trasparencia los que ejercitan la corrupción como medio de vida y de hacer política.? ¿Deben de  sacar una ley electoral de listas abiertas, aquellos que se benefician de la actual, de listas partidarias cerradas y clausuradas?. ¿Deben de sacar  una ley para controlar a la banca, aquellos que  que  están financiados, protegidos, o colocados, por la gran banca?.
No seamos incrédulos, pardillos, e ignorantes, ni nosotros lo haríamos si estuviéramos en su puesto, ni ellos lo van a hacer.
En este País y en cualquier otro se ha comprobado  que la única solución para que las cosas salgan es pagando fuerte para que las hagan otros, como hacen los bancos, o hacerlas tu mismo.
La palabra mágica para esto  no es:  "tenían que", sino, !voya¡.  Si, no te sombres,  voya con v no con b esta es la palabra mágica que puede solucionar todos nuestro problemas.
"Voy a"  intentar que saquen una ley contra la corrupción.
" Voy a" pelear para que se cambien la ley electoral.
LOS MISERABLES.
 "Voy a" protestar para que se modifique y se controle la ley de financiación de los partidos. "Voy a" votar a otros partidos más honrados y que en su programa lleven estas premisas.
"Voy a crear un partido o fomentar que se cree uno que lleve estas premisas en su programa, si no hay ninguno que las lleve.
"Voy a" convocar o intentar que se convoque, una huelga general indefinida contra la corrupción, contra  la mal llamada democracia que esclaviza pueblos a la miseria, contra el desmantelamiento patrimonial del país para regalárselo prácticamente a los amigos y colegas, contra las leyes absurdas que castigan a los pobres y premian a los muy ricos, contra una justicia creada controlada y dirigida por el poder político. Contra unos medios de comunicación al servicio de sus dueños que tergiversan, adulteran y desinforman, para engañar al populacho  y que siga sin ganas de actuar ni por su país,  ni por su vida, ni la de sus hijos o allegados.
Estamos apalancados en el "hay que" y no nos da la gana entrar en el "Voy a"

Los sindicalistas  luchadores de los años 70 están muertos amordazados o comprados,  salvo honrosas excepciones. Los luchadores militantes de los partidos están muertos, comprados con un puesto de trabajo o desengañados o simplemente han abandonado el partido. Los sindicatos se han convertido en mini sindicatos verticales al servicio de la oligarquía capitalista y el gobierno a cambio de migajas de ese pastel. Los partidos de Izquierdas viven mirándose el ombligo y lo puros que son en su utopía, o con luchas intestinas por el poder pensando en si ellos lograran algún día vivir como los otros partidos mas grandes.

Mientras, en el mundo se desarrolla una guerra de increíbles proporciones  cuyo tablero de ajedrez es el planeta y el control económico absoluto de todos los países.
Somos unos pringados números de serie en esta guerra y ni siquiera nos molestamos en salir en una manifestación para luchar contra ello. Nos hemos rendido antes de ponernos el uniforme. Hemos entregado nuestra vida y la de nuestros descendientes y ascendientes  si apenas pelear.

Bueno pues os voy a dar la solución, a los cobardes, a los vagos, a los luchadores cansados,  a los deprimidos,  a los desengañados. No es necesario luchar, no es necesario manifestarse, no es necesaria la lucha armada, ni la sangre ni la policía  ni rodear el congreso.
No es necesario gastar y hacerles más rico comprando armas, ni con revueltas populares.

La solución es quedarse en casa, sin salir, sin trabajar , ni comprar, ni el bar, los únicos que salgan sean los que tengan familiares en residencias y hospitales a cuidarlos, ya que los trabajadores no estarán. Las madres dando clase a sus hijos, los trenes parados los autobuses parados.
Quieren dinero, pues quitémoselo no hay producción no hay dinero, en una semana gobierno nuevo  y al que salga elegido, exigirle que cumpla con las premisas de modificar las leyes para evitar todos los males acaecidos.

1.       Las diputaciones y las empresas publicas de colocación de amigüitos hacerlas desaparecer.
2.       Cambiar la ley para que en las empresas publicas se contrate igual que en la administración.
3.        Control de contrataciones para evitar pliegos a la carta.
4.       Modificar la ley de partidos para que sean fiscalizados año a año  y el partido que sea condenado por financiación ilícita declararlo ilegal.
5.       Penalizar con más años de cárcel a los políticos funcionarios o policías  que se condene por corrupción, con la salvedad de que no se les podrá indultar y cumplirán la condena en su integridad. No hay mayor terrorismo que se hace al ampro de las leyes y al calor de la justica afín.
6.        modificar la ley de indultos de modo que el gobierno que quiera indultar tenga que motivar debidamente su decisión de indulto y deberá contar con la aprobación del tribunal  supremo.
7.        Cambiar la ley de referéndums de modo que el gobierno que quiera cambiar una ley importante, o  para entrar en guerra  se obligue a consultar al pueblo.
8.       Cambiar la ley electoral para que se vote a personas y no a partidos y cualquier persona de cualquier condición, sexo, o color pueda presentarse a unas elecciones  para su pueblo o para el parlamento si cuenta con los votos suficientes. y así tendrá que dar la cara antes su votantes para la reelección..
9.       Cambiar la ley hipotecaria para que las personas que por causas objetivas  no pueda  pagar sus deudas no se les grabe con intereses onerosos y la administración intente dar facilidades hasta que cambien su situación, nadie quiere ser pobre.
10.   Cambiar la ley de la banca para que esta no pueda jugar a la ruleta rusa con el dinero de sus impositores y en caso de fraude  o corrupción aplicarles la ley anticorrupción y meterlos en la cárcel como a los políticos con agravantes de pena por alarma social  y requisa del dineros robado o sustraído.
11.   Penalizar la fuga de dinero al extranjero y negociar con los demás países el control de estas prácticas. Solo favorecen a los defraudadores,  mafias,  políticos o banqueros corruptos. Bloqueo económico de los paraísos fiscales para que se impida su desarrollo  y sigan favoreciendo la fuga de capitales.

Bien esta es la utopía, pero quien va  a facilitar esto, cuando a todos los que nos gobiernan, política, o económicamente es lo que les da el beneficio.
Los grandes beneficios precisamente esta en esto que se quiere combatir, quien es el idiota que nos lo van a dar por la cara, que nos lo van a dar por que somos los más majos del mundo mundial.
Solo la huelga general indefinida nos da el control de las cosas solo eso les pone en la disyuntiva de que les quitamos el negocio. salgamos ala calle o quedemosnos en casa pero hagamos esa huelga general indefinida  que acabe con este gobierno corrupto, mentiros y falso.

Tomemos ejemplo de Gandhi: Después de un recorrido a pie de 300 kilómetros, llega el 6 de abril de 1930 a la costa del Océano Índico. Avanza dentro del agua y recoge en sus manos un poco de sal. Por este gesto irrisorio y altamente simbólico, Gandhi alienta a sus compatriotas a violar el monopolio impuesto por el gobierno británico sobre la producción y distribución de sal.  La 'Marcha de la sal supuso para los indios el equivalente al motín del té en Boston que condujo a los Estados Unidos a la independencia.

Hagamos utopía, el día 1 de septiembre todo el mundo en casa o en la calle durante al menos una semana y los que tengan familiares en hospitales y residencias vayan a cuidarlos ademas de establecer unos muy mínimos servicios por las autoridades.

HAGAMOS NUESTRA MARCHA DE LA SAL O MEJOR QUEDARNOS EN CASA.
Veamos lo que hacen

 Alex Cerdeño
Trabajador en paro de la construcción.