sábado, 24 de octubre de 2015

Porque no la Unidad Popular



Intervención de Alberto Garzon en Bilbao por la unidad de acción de todos los partidos de Izquierda en una Unidad Popular.







jueves, 22 de octubre de 2015

Desenchufate de Garoña

 Copiado de: http://www.garonarekinmoztu.net/es/garona/principales-razones-para-cerrar-garona

Principales razones para cerrar Garoña

Hay demasiadas razones
  • Porque es un generador de la primera generación, está demasiado viejo y por tanto, es peligroso
  • Porque el periodo que se le estimó de vida era de 40 años y ya ha pasado ese tiempo
  • Porque es igual que el de Fukushima, que en unas pocas horas sin electricidad, se fundió
  • Porque la Agencia de Seguridad Nuclear de Bélgica ha resuelto que las 20 centrales del mismo modelo que el de Fukushima deben cerrarse por no cumplir los mínimos niveles de seguridad. Entre esas 20 centrales se encuentran dos en Bélgica que van a cerrar, Garoña, Cofrentes, etc. Cadenaser.c2014/08/20/ciencia
  • Porque el sistema de contención de Garoña es del tipo Mark I, que según la Comisión de la Energía Atómica de Estados Unidos no es adecuada
  • Porque el depósito de residuos está prácticamente lleno
  • Por su situación: al estar en la cabecera del Ebro, uno de los ríos más importantes de la península, del cuál dependen millares de agricultores y otros puestos de trabajo en la producción y comercialización de alimentos, en el caso de accidente las consecuencias serían gravísimas.
  • Porque hasta ahora ha tenido muchos accidentes, uno de la escala 3 (¡¡¡de 7!!!): grietas, paradas por infinidad de razones...
  • Porque según un estudio del Instituto Max, cada 10 o 20 años puede ocurrir un "accidente" parecido al de Txernobil o Fukushima Max Planck.
Más razones para cerrar Garoña
   

jueves, 23 de abril de 2015

La vida sigue y da muchas vueltas.

Como dice el titulo de esta entrada la vida sigue y la tierra sigue girando, y un servidor con 61 años recién cumplidos, se encuentra que ya no vale para nada  Lanbide  el INEM vasco me dice que me jubile que ya no hago falta ni al sistema ni al mundo, y me convierten en un pensionista.

Pero creo que tienen un problema y es que los viejos rokeros nunca mueren y los mismos que participamos en la huelga de 6 meses de la construcción del 1976, con 33.000 trabajadores en huelga, que fuimos artífices del nacimiento sindical, yo en la USO en concreto. Que luchamos en la central nuclear  de Lemoniz contra los que ponían bombas matando trabajadores, y contra los que nos querían explotar hasta sacarnos los ojos. Los que fuimos despedidos, detenidos, apaleados. Hoy somos jubilados por mor de las practicas de algunos compañeros que o bien a través de sus partidos en el gobierno como es el caso  de UGT, o por la negociación colectiva de entreguismo realizada a cambio de fondos de pensiones financiación para dudosa formación y subvenciones. nos han sumido a los trabajadores en una sima que ni Franco el Dictador consiguió sumir.

Pero se han equivocado, muchos seguimos en la brecha, en colectivos como Goiener, una cooperativa sin animo de lucro, comercializadora de energía eléctrica, buscando un cambio de modelo energético, o en una mutua funeraria también sin animo de lucro y ahora en una una iniciativa político social para presentar una candidatura al ayuntamiento de Basauri.

Se equivocaron los que pensaron que con franco acabarían con nosotros y se equivocan los que piensen que porque nos jubilen nos vamos a rendir. los jubiletas tenemos mucho fuelle y mucha experiencia que trasmitir.

Esos jóvenes para los que luchamos y les dimos una vida de comodidad y de derechos, nos van a necesitar para darles un futuro que con nuestra desidia y dejar en manos de partidos nuestro presente les hemos arrebatado.
Necesitamos formarlos en la lucha, nadie regala nada y los tiempos que vienen no serán buenos para ellos. Hoy mas que nunca se necesita la unidad de todos para arreglar el desaguisado que les dejamos a esta juventud para la que queríamos un mundo mejor y en libertad.
Irabazi Basauri es una iniciativa sociopolitica donde diversos partidos e independientes nos hemos unido para dar respuesta a la sociedad que pedía una unión de partidos y personas progresistas de izquierdas, para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía de un cambio de modo de hacer política, y establecer unas premisas que permitan dar mas participación ciudadana y mas facilidades de influir en la política municipal y foral o autonomica por parte de la población Basauritarra. 

 Y en eso estamos vamos a concurrir a unas elecciones y vamos seguir haciendo lo que hemos echo toda la vida, trabajar para obtener un mundo mejor y menos corrompido por el dinero y el poder vendido a los grandes y todopoderosos bancos.

Señores que gobiernan si pensaban que con jubilarnos nos retiraríamos se equivocaron los que luchamos en la transición esa que nunca se realizo, seguimos buscando esa transición que algún día se hará. Creemos en la utopía.

Os dejo una foto de los candidatos y los enlaces de como nos puedes encontrar.

Alex Cerdeño
Ex-trabajador de la construcción, jubilado ya

miércoles, 1 de abril de 2015

PUNTUALIZACIONES AL DIRECTOR DE PENSIONES DEL BBVA

En El Correo del día 5 de Marzo pudimos leer un artículo en el que David Carrasco, Director de Pensiones del BBVA, daba su visión del futuro de las Pensiones Públicas, que no podemos dejar pasar sin comentario: por el tema que trata, por quién lo trata y porque su enfoque del tema difiere radicalmente del que tiene la Plataforma de Pentsionistak Martxan de Bizkaia.
En síntesis, el planteamiento del Director de Pensiones del BBVA pivota sobre los siguientes puntos:
-.La longevidad de la población actual, con una esperanza de vida de 82 años en Euskal Herria, hace insostenible el actual sistema Público de Pensiones.
-.La previsión de que las futuras pensiones supongan el 50% del último salario cobrado en activo, en lugar del 80% actual, lo que sería insuficiente para vivir dignamente.
-. Que será necesario disponer de un ahorro a nivel personal y a nivel empresarial.
En la Plataforma Pentsionistak Martxan de Bizkaia y otras afines en Euskal Herria, seguimos con preocupación desde hace varios años el tema de las Pensiones Públicas. Desde la década de los 80 del siglo pasado, las maniobras de las entidades financieras para hacer ver la insostenibilidad de las Pensiones Públicas y la necesidad de complementarlas con las privadas, se dejaban ver constantemente en la prensa, creando en la gente una sensación de inseguridad.
Y sabiendo el poder que estas instituciones tienen en las instancias correspondientes, no fue ninguna sorpresa que el Gobierno Vasco- al igual que el Gobierno de Madrid- a finales del siglo pasado promoviera las EPSV. Para ello contaron con una desgravación atractiva, en la Declaración de la Renta, de las cantidades aportadas a dicho Plan de Pensiones. Así, empujaron a la gente a suscribir un Plan privado. Al tiempo que las entidades financieras ponían en marcha su negocio, se creaban las condiciones para ir reduciendo el gasto de las Pensiones Públicas.
La crisis económica del 2008 puso en bandeja de plata la ocasión para poner en práctica lo que era un plan estratégico bien madurado. Zapatero, siempre timorato, dejó paso a Rajoy, más contundente, para que éste pusiera en marcha el nuevo proyecto de las Pensiones Públicas elaborado por los bancos. Recordamos todavía que lo hizo con el aval de sus famosos “expertos”, ligados, por supuesto, a los medios financieros más poderosos.
La reforma de las Pensiones supuso las siguientes medidas: retraso de la jubilación a los 67 años; desligamiento de la revalorización de las Pensiones del IPC; ampliación del período de cálculo a los 25 últimos años; 38 años cotizados para tener derecho al 100% de la pensión.
Con la reforma laboral y la reforma de las pensiones tienen los instrumentos básicos para reducir las futuras pensiones al 50%, tal como pedía el Director de Pensiones del BBVA. Así:
-. La capacidad del actual sistema de pensiones de cumplir su función depende de la cantidad y calidad de cotizantes por una parte y, por otra, del gasto que suponen las pensiones. Ahora mismo el empleo se ha desplomado. Hay 5 millones de personas en paro, otros varios millones con trabajo parcial, y mucha gente con trabajo lo hace con un sueldo mísero. Las aportaciones para el fondo de pensiones sufren una merma enorme en estas condiciones.
-.El gasto que suponen las pensiones ha adquirido un volumen importante. La pirámide de edad que hace 30 años mostraba una parte alta estrecha, ahora tiene la misma anchura que la parte media. Ese dato es objetivo y no iremos a discutirlo.
-. Sin embargo, ese estrechamiento no se ha dado en sólo 5 años, venía formándose desde hace 30 y, sin embargo, hasta el año 2010, superando las dificultades económicas que se produjeron en los 70, 80 y 90- crisis del petróleo, reconversión industrial en sus distintas fases- la caja de pensiones no tuvo déficit, y no hubo que recurrir al fondo de garantía de pensiones, donde había 75.000 millones de euros.
-. En el artículo de El Correo ya mencionado se insiste en que en las próximas décadas las personas pensionistas pasarán de ser 9 millones a ser 16 millones. Las entidades financieras, que tanto interés ponen en la insostenibilidad del sistema de pensiones, llevan 30 años haciendo proyecciones de futuro que les han fallado una y otra vez. Ahora hablan de 16 millones de pensionistas “dentro de unas décadas” y no dicen nada de cómo va a desarrollarse el PIB. En los años 70 fueron millones de pensionistas los que entraron de repente a cobrar de la pensión pública y ésta fue capaz de dar respuesta.
-.Admitamos, de todos modos, que el actual sistema ya no es capaz de responder al gasto económico que supone el enorme número de pensionistas. Sería el momento de organizar la respuesta a las necesidades sociales habilitando otros recursos que hasta ahora no se han utilizado. En los tiempos modernos se han invertido grandes cantidades de recursos en organizar una enseñanza pública, una sanidad pública, en desarrollar grandes infraestructuras públicas. Todo ello utilizando los presupuestos públicos. No será que ha llegado el momento de complementar las aportaciones a las pensiones con los presupuestos generales? Ya lo hacen en bastantes países. Sin embargo, el Director de Pensiones del BBVA ni lo menta, está con la mirada puesta exclusivamente en las pensiones privadas. Es su negocio.
Sr. Director de Pensiones del BBVA, las pensiones privadas sólo mejorarán las percepciones de pensión de una minoría. Y es preciso un sistema que garantice a todas las personas mayores unas condiciones de vida dignas. La riqueza que se crea debe servir a todas las personas. Entre nosotros el 90 % del impuesto lo aporta la llamada clase trabajadora, es decir, el sector de base de la gente que trabaja. Las grandes fortunas tienen asesores que conocen los resquicios legales y los vericuetos delictivos que les permiten librarse con nano-aportaciones. No tienen la mínima voluntad de cooperar en los gastos comunes en proporción a los ingresos, como hace la inmensa mayoría.
Habla del futuro negro pero pasa sin hacer ninguna mención a los 50.000 millones que nos ha costado el rescate de los bancos y que, sumados los intereses, supone una losa inmensa por muchos años a nuestra economía.
Cuando se hizo oficial la crisis en el 2008 los mandatarios de Europa todos a una dijeron: hay que cambiar de arriba abajo este sistema, los bancos no pueden seguir como hasta ahora siendo unos feudos intocables. Pero todo sigue igual. Los mismos hacedores del desaguisado siguen al timón de la economía
En un país donde los directivos de los bancos tienen sueldos y pensiones de oro, donde incluso miles de políticos tienen pensiones especiales por unos pocos años de trabajo, ¿habrá alguien que diga que las personas pensionistas del futuro apenas tendrán el 50% de su sueldo cuando se jubilen y que si quieren más deben suscribir un plan privado?
Las pensiones que hemos conocido son viables. Tal vez hay que ponerlas al día: parte de los impuestos de las grandes empresas, eliminar las rebajas de las cotizaciones a los nuevos trabajadores, control de la caja de pensiones…
Y terminamos recordando que ya en el Estatuto de Autonomía se consideraba el traspaso de la SS y de las Pensiones a la Comunidad Vasca. ¿Dónde ha quedado? ¿ Cuándo nos dará una explicación seria nuestro lehendakari? Es una cuestión que atañe a nuestro bienestar, no es un asunto a tratar entre bambalinas en la Moncloa. Pentsionistak Martxan es una Plataforma de personas Mayores y por ello mismo tenemos memoria de lo que se ha decidido y aún no se ha cumplido.


Mikel Arginarena Otamendi, 
 portavoz de Pentsionistak Martxan de Bizkaia

lunes, 23 de febrero de 2015

EL ENGAÑO DE LA DEUDA Y LA CORRUPCION

EL ENGAÑO DE LA DEUDA Y LA CORRUPCION

La verdad es que yo me quedo anonadado cuando oigo la televisión o veo los periódicos. Nos dicen que la deuda no se puede pagar, que no hay futuro, que las propuestas de Podemos no son realizables del  sueldo para todo el mundo. 
 Desconozco si esto es cierto o no pero a la vista de lo que ocurre sin tener conocimientos de economía, siendo un trabajador dela construcción en paro, me surge la dudad de si soy muy inteligente o los políticos de este Pais unos ignorante o lo que es peor traidores a su patria y a su pueblo. 

 Me dicen que no hay dinero para sanidad, no hay dinero para ayudas a parados, no hay para educación. Pero a cambio me dicen que si hay dinero para pagar sueldos de 80 y 90.000 € para los cientos asesores partidarios que no asesoran nada en. Miles de millones para intervenciones militares en Afganistan o los países árabes parea provocarles y luego vengan a cometer atentados aquí en venganza por el expolio a su tierra. Atentados que sirven para justificar el aumento de represión aquí y no podamos protestar por la corrupción y la hambruna. 

 Me gustaría que alguien con un poco de cabeza y que no fuera traidor a su país me explique que pasaría si: 

 1º Se eliminaran todos los asesores partidarios de los partidos políticos de las instituciones y solo hubiera los asesores profesionales necesarios para optimizar el trabajo de los politicos.
 A) Gastos asesores: 1.000 millones y yo estoy seguro que es mas que esto porque las corruptelas también se dan en aquí en mayor medida, y si contamos que en las corruptelas se regala mas dinero del que se recibe yo calculo que puede llegar a los 3000 millones 

 2º Se limitaran o vendieran las macro construcciones faraonicas que se están llevando acabo por toda la geografía inflando presupuestos y contratos para revertir en sobres que van a suiza. 
 A) Construcciones faraonicas: Entre 20.000 y 35.000 millones de Euros 

 3º Elimináramos todas las diputaciones y las empresas publicas asociadas que solo se utilizan para colocar dinosaurios partidistas y encubrir contratos fraudulentos en clientelismo político. Recordemos que ahora tenemos un estado de las autonomías y ya están los gobiernos Autonómicos para gestionar todo. 
 A) Coste de las diputaciones: También digo que a estos números habría que sumar el de las corruptelas que siempre supera al coste. 20.000 millones de Euros 

 4º Eliminar el ejercito, organismo que no controla nadie y la corrupción es tan galopante que dentro de poco no habrá dinero ni para pagar esa corrupción mucho menos para dar de comer a soldados en misiones mercenarias en países para robarles el petroleo y materias primas. Y el excedente de soldados emplearlos en misiones de protección civil que en estos momentos esta cubierto por voluntarios. Así que mientras nuestros soldados matan gentes en otros países para robarles, nuestras vidas dependen de voluntarios. 
A) Misiones en el extranjero 7.000 millones 
B) Gastos militares: 23.373’93 millones de €

5º Eliminar los sobre-costes en empresas, que se quejan de los salarios de los trabajadores y en cambio multiplican por cien los sueldos directivos, para decir luego que hace falta una reforma laboral para aumentar competitividad. Cuando en estos momentos las diferencias salariales están de 1 a 400 y en cambio antes estaban de 1 a 12. 
 A)Aumento del sueldo de directivos: 

 6º Eliminar la evasión Fiscal y grabar la especulación financiera para incentivar la inversión productiva. 
 A) Evasión Fiscal: 85.000 millones de euros sin contara lo que se va con las bajas tributaciones de SICAV 

 7º Y mas importante Si en vez de construir carreteras sin coches, o lineas de tren sin trenes ni pasajeros, se construirían cárceles para meter a todos los políticos y empresarios corruptos o evasores fiscales, para aplicarles la cadena perpetua revisable del PP, Estoy seguro se acabarían con los problemas económicos o al menos el 70% de ellos. Estoy seguro que solo este apartado aportaría la estado mas de 100.000 millones de euros anuales. 

 Si a esto le sumamos el contenido de una par de entradas introducidas por mi en esta pagina, ya esta el plato listo para ser consumido por los corruptos, traidores, y Oligarcas Mundiales y el engaño para la plebe borreguil que como las mujeres maltratadas se cree que la culpa es suya.


Hagamos numeros




Asesores partidarios 1.000.000.000,00 €
Obras faraonicas 1.000.000.000,00 €
Costes de las diputaciones 20.000.000.000,00 €
Eliminación del ejercito 23.000.000.000,00 €
Misiones en el extranjero 7.000.000.000,00 €
Eliminar sobres costes en empresas
esto no se calcularlo y no creo que haya datos
Evasion Fiscal 85.000.000.000,00 €



Dinero que se malgasta 137.000.000.000,00 € Millones de euros







CRISIS O FRAUDE 

 LA BANCA SE RETRATA

 UNOS GANA OTROS PIERDEN 

Con todo esto el fraude servido


Alex Cerdeño
Trabajador de la construcción de 61 años parado 

domingo, 8 de febrero de 2015


LA DEMOCRACIA DEL CONSEJO CIUDADANO DE PODEMOS BASAURI



El sábado 7 de febrero se celebra una asamblea por parte del Consejo Ciudadano de Podemos Basauri y se presenta una propuesta para formar una candidatura independiente al ayuntamiento de Basauri como agrupación de electores. En en el manifiesto de mínimos presentado, se len una serie de propuestas para esta asamblea ciudadana con una batería de mínimos y unas lineas rojas que ellos consideran indispensables y que no dejan de ser curiosas, viendo las propuestas y las acciones posteriores. Me resultan curiosas porque en algunas han llegado todavía mas lejos en la actitud antidemocratica que los propios partidos. Veamos.

En su manifiesto exponen esto:

Queremos que esta candidatura sea una agrupación de electores independientes, regida por una asamblea popular formada por personas que vivimos Basauri así como por el máximo de entidades sociales posibles, con la clara pretensión de facilitar la vida y trabajo en nuestro pueblo. En definitiva, un instrumento para conseguir que verdaderamente 2015 sea el año del cambio, para alcanzar la meta de ser los vecinos quienes tomemos las decisiones que nos afectan más allá de votar cada 4 años y en definitiva para hacer de Basauri un lugar mejor.
La gran asamblea popular será la encargada de redactar un programa electoral en positivo, basada en la igualdad entre vecinos y barrios, en los derechos sociales y en la transparencia. Un programa electoral redactado por todos que responda a las necesidades de todos. Queremos a tal fin crear espacios de confluencia a los que invitamos a la ciudadanía y a los diferentes colectivos sociales y culturales.”



Un poco mas abajo ponen las limitaciones que se establecen:
Habrá amplias limitaciones en los cargos electos que puedan salir de esta
candidatura:
-No podrá presentarse como cargo elegible ninguna persona que haya ostentado representación electa anterior.”
Ante esto me surgen dos curiosidades que no entiendo, primero ponen que es una candidatura abierta a todos los ciudadanos regida por una asamblea popular pero curiosamente para la convocatoria y para la elaboración de mínimos lo presentan a nivel individual del consejo ciudadano de Podemos sin contar con ningún colectivo asociación o partido para elaborar el programa base o convocar la asamblea y con el anagrama ya elaborado, así como las lineas rojas que son indispensables.
En el apartado de que es abierto a todos los ciudadanos, establecen una variedad. Al parecer las personas que hayan ejercido alguna vez el cargo de concejal, no forman parte de esos ciudadanos que se pueden presentar ya que establecen que no se podrán presentar a cargo elegible ninguna persona que haya ostentado representación electa anterior.



Resulta que las personas de la gran mayoría de los cargos que en alguna ocasión han estado en un ayuntamiento, son personas que suelen estar vinculadas o colectivos sociales, (esos a los que invitan a participar) muchos como yo con mas de 40 años de activismo social y hoy presidente de una cooperativa de mas 20.000 personas de Basauri y miembro del consejo rector de otra, ambas sin animo de lucro, y sin retribución alguna no podemos presentarnos como cargos elegibles por haber sido concejales en alguna otra ocasión. Desde el consejo ciudadano no entienden que precisamente esas personas por su gran activismo social han sido llamados a ocupar candidaturas por su gran valía u experiencia, otras cosa es que como en mi caso, hayan sido cesado por no tragar con las trafullas y corruptelas de ciertos partidos.
Pero también se da el caso, de que quieren contar con todos los colectivos y no les llaman para una reunión previa para organizar esa asamblea ciudadana, su organización, o su batería de mínimos. Eso me hace surgir la duda de, ¿que que se buscaba con convocar a una asamblea ciudadana en solitario, con el consejo ciudadano en pleno dirigiendo la misma y prácticamente con los afiliados de podemos de asistentes, sin contar con los colectivos y poniendo limitaciones a las personas que pueden ser elegibles o candidatos?
Todo esto me hace preguntarme, ¿cual es la democracia del consejo ciudadano de Podemos de Basauri. Y cual es esa asamblea ciudadana contando con colectivos que no invitan y ciudadanos que discriminan.?
Pero eso si, esas personas de gran experiencia en todos los frentes de activismo social, son buenos tontos útiles, y les invitan a trabajar con ellos en la elaboración del resto del programa. Así mismo, al resto de los colectivos también les invitan si lo desean, a se sumen a esta propuesta liderada Por el consejo Ciudadano de Podemos Basauri y su registrados, pero como dicen ellos independiente del todo.
Queremos que esta candidatura sea una agrupación de electores independientes, regida por una asamblea popular formada por personas que vivimos Basauri así como por el máximo de entidades sociales posibles,”
Esta es la democracia de algunos, y que yo estoy seguro no es la de Podemos, pero hay personas que no buscan hacer política de ciudadanos, sino de partidos y utilizando los mismos sistemas que los que dicen combatir. Una pena por Basauri.





Alex Cerdeño
Miembro registrado de podemos